El estreñimiento es una afección que se define con mayor frecuencia como el hecho de tener una deposición menos de tres veces a la semana. Generalmente está asociada con heces duras o difíciles de evacuar; el tránsito intestinal se enlentece y se defeca con menos frecuencia.
![ALIVIAR Y PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO masajes_para_aliviar_el_estreñimiento](https://m1.paperblog.com/i/314/3147305/aliviar-prevenir-el-estrenimiento-L-PFZih3.jpeg)
El porcentaje de estreñimiento ha subido en sociedades industrializadas en las últimas décadas. En ocasiones, es un síntoma asociado a ciertas patologías y también puede relacionarse con trastornos psicológicos.Además del efecto deseado, muchos medicamentos pueden ser la causa de un estreñimiento como, por ejemplo, los opiáceos,al igual que algunos antidepresivos.
En otras, puede manifestarse sin estar relacionado a ningún tratamiento o estado patológico. Es en estos casos es cuando se habla de “estreñimiento funcional”.Las recomendaciones contra el estreñimiento funcional es el cambio de hábitos: el aumento de la ingesta de agua y de fibra dietética.
Pero también se debe tener en cuenta situaciones que requieren una valoración médica.
Cuándo contactar con un profesional médico:
Llame al médico inmediatamente si presenta estreñimiento súbito con cólicos abdominales e incapacidad para evacuar las heces o los gases. NO tome ningún laxante.
Consejos más concretos para evitar el estreñimiento:
-Comer todos los días verduras (preferentemente crudas), fruta con piel, hortalizas y pan integral. Los Alimentos ricos en fibra, porque estos ayudan a retener agua, con lo que las heces son más fluidas.
-Beba abundantes líquidos, al menos 2 litros al día.
-Haga ejercicio físico diariamente.
-Coma despacio y mastique bien los alimentos.
-Procure comer a horas regulares.
-Debe acudir al baño cuando sienta deseos, no reprima nunca la necesidad de evacuación.
-Habitúese a ir al servicio a la misma hora, procurando ir con tiempo suficiente y sin prisas.
-Evite los laxantes. Se podrían utilizar en situaciones especiales (viajes). Nunca para usar a largo plazo.
También quiero recordar unos consejos que sin duda contribuyen al bienestar y también favorecen la normalización del tránsito intestinal.
![ALIVIAR Y PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO 00_a_g1](https://m1.paperblog.com/i/314/3147305/aliviar-prevenir-el-estrenimiento-L-fY2AiE.jpeg)
Dado que el estreñimiento se asocia a una falta de los movimientos regulares del intestino que impulsan el bolo fecal hacia el ano, la actividad física podría contribuir a una mejora del estreñimiento funcional, ya que promueve el aumento del tono muscular del intestino.Sin olvidarnos que la dieta y la nutrición son esenciales para el buen funcionamiento del tránsito intestinal y contribuyen a una buena salud mental.
En este enlace se puede descargar un cuadro(SNS) con las recomendaciones de actividad física y de evitación del sedentarismo que nos ofrece como estrategia de promoción de la salud y prevención dentro Sistema Nacional de Salud acorde al grupo de edad al que se pertenezca.
![ALIVIAR Y PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO buena-salud-para-tu-corazon-620x360](https://m1.paperblog.com/i/314/3147305/aliviar-prevenir-el-estrenimiento-L-VG3jx_.jpeg)
Y siempre recordamos : “que más vale prevenir que curar”