Revista Cultura y Ocio

Almoneda

Publicado el 25 junio 2013 por Crysolidan
ALMONEDA1. Venta en pública subasta de bienes muebles, generalmente usados.2. Venta de géneros que se anuncian a bajo precio.3. Local donde se realiza esta venta.
Amigos, nuestro custodio Elías Chacón nos propone esta palabra relacionada con otra publicada recientemente, almona, comentándonos:
******...Y de almona proviene almoneda, vocablo este de relativo uso en los asuntos judiciales, cuando se trata de recurrir a un lenguaje más elegante, en lugar de subasta.
Almona, almoneda, del árabe hispánico almunáda y, a su vez, del clásico munādāh, con el significado prístino de gritar, gráfica expresión del acto mismo de almonedear.
Almoneda se extendió para designar el lugar (almacén, de igual origen) donde se venden alhajas, como lo registra el DRAE.
Existe un libro con este preciso sentido: Almoneda general de las mas curiosas recopilaciones de los Reynos de España, cuyo autor es Ambrosio de Salazar, publicado en 1.612. ******
¡Gracias, Elías!... nos despedimos con un poema de José Zorrilla (1817-1893, poeta y dramaturgo español) titulado A España artística:
"¡Torpe, mezquina y miserable España,Cuyo suelo, alfombrado de memorias,Se va sorbiendo de sus propias gloriasLo poco que ha de cada ilustre hazaña:
Traidor y amigo sin pudor te engaña,Se compran tus tesoros con escorias,Tus monumentos ¡ay! y tus historias,Vendidos llevan a la tierra extraña.
¡Maldita seas, patria de valientes,Que por premio te das a quien más puedaPor no mover los brazos indolentes!
¡Sí, venid ¡voto a Dios! por lo que queda,Extranjeros rapaces, que insolentesHabéis hecho de España una almoneda!"
¡Hasta la próxima cara de una misma moneda! ;-).

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista