S/C
Estadísticas:
Crítica: 5,177 Público: 5,167 España: S/C Rugoleor: S/C
Espectadores: 3.707 Recaudación: 19.765,75 € Visitas: 0 Popularidad: 0,00%
Ficha:
Título original: Amateurs
Director: Gabriel Velázquez
Guionistas: Blanca Torres, Gabriel Velázquez
Intérpretes: Emilie de Preissac, Francisco Luque, Alberto Díaz, Juanma Hernández, Karme Málaga, Miguelon
Productor: Gabriel Velázquez
Fotografía: David Azcano
Música: Pablo Crespo, Marieta Vázquez
Montaje: María Lara
Nacionalidad: España
Año: 2.008
Duración: 88 minutos
Edad: 13 años
Género: Drama
Distribuidora: Karma Films, S. L.
Estreno: 21-11-2.008
WEB Oficial: http://www.karmafilms.es/amateurs
Sinopsis:
Julio Nieves, un capataz de la construcción de 65 años, que ha vivido toda su vida solo en el madrileño barrio de Vallecas, se enfrenta, solo también, a su próxima jubilación. La vida de Nieves cambiará cuando reciba, como caída del cielo, una hija de 16 años que viene de Marsella, Francia. Pero ¿y si no es su hija? ¿y si Nieves la acoge como remedio a su soledad? ¿Hasta donde somos capaces de llegar para no estar solos?
Comentario:
Gabriel Velázquez, que debutó en el largo codirigiendo con Chema de la Peña “Sud Express (2.005)”, dirige esta ficción que arranca en Marsella. Emilie de Preissac, única actriz profesional del proyecto, es una chica que ha perdido a su madre y quiere encontrar a su padre, que sigue vivo, aunque no lo conoce. Sus pesquisas la llevarán hasta un capataz de obra (Paco Luque) de Vallecas, un tipo solitario y arisco que podría ser su padre.
Crítica:
26.11.2008 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Solos en la madrugada
Tras “Sud Express” (codirigida con Chema de la Peña), Gabriel Velázquez afronta su primera película en solitario, con una historia de corte social, centrada en los avatares que rodean la vida de un veterano capataz de la construcción que ha vivido toda su vida solo en el castizo barrio madrileño de Vallecas. Su vida experimenta un brusco cambio cuando aparece un presunta hija suya de 16 años… Lo cual da paso a una historia intimista, que pudo ser de amor y se convierte en una relación amistosa, un poco traída por los pelos, supeditada al trabajo de unos intérpretes que no siempre aciertan en la encarnación de sus respectivos papeles.
Tengamos en cuenta, eso sí, que en muchos casos se trata de comediantes ‘amateurs’, a los que no es dado exigir lo que a un profesional. Sobre todo si tenemos en cuenta la escasa experiencia tras la cámara del propio realizador, que en su falta de pretensiones tiene su mejor aval. De esta manera, “Amateurs” se convierte en una película de sentimientos al borde de la catástrofe, que se queda entre dos aguas. Discreta en su libreto y austera en su escenografía, el esfuerzo creativo de Velázquez no cala en el ánimo del espectador, tal vez por ese afán de no ahondar en el diario discurrir de unas vidas solitarias, por muy asumida que ésta sea.
Sin embargo, la pertinente reflexión sobre dicho estado físico y mental no termina de funcionar con la exigible perspicacia, porque, asimismo, falta explicar eso de que, a menudo, no se está solo dentro de la propia piel, o, como decía el poeta: «Converso con el hombre -o la mujer- que siempre va conmigo». Insuficiencias que se transmiten al resto del filme, para desencanto de los espectadores. Claro que siempre hay quien se deja seducir por este tipo de ensayos intimistas y acaba sacándole jugo (posiblemente más del que hay). En todo caso, “Amateurs” se deja ver sin enojo.