Revista Opinión

Amlo: ¿sí O No La Reforma Educativa Para México?

Publicado el 02 octubre 2018 por Carlosgu82

2019 marcará hechos históricos para la comunidad mexicana. Por una parte el anhelante cambio de sistema tanto político como económico de toda una nación, que espera la protección legal y social hacia la clase más vulnerable, tomando en cuenta que en México más del 50% de la población vive en pobreza. Y por otro lado la también posible decepción a la que puede llevar si un puesto queda grande o se incumplen promesas bastante esperanzadoras como el aumento al salario mínimo, el retiro de pensiones excesivas a los ex mandatarios, y hechas atrás las nombradas reforma energética y reforma educativa.

Es en esto en lo que nos enfocaremos, la nombrada reforma educativa, que desde que se comenzó a cocinar por los políticos en turno en las diferentes cámaras de legisladores, a causado la salida de miles de docentes a las calles con el fin de protestar y manifestar su rechazo a la misma.

Uno de los puntos finos es la de aplicación de un examen a los maestros con la finalidad de mantenerlo en sus puestos si así se lo ganan a base de preparación y conocimiento, pero existe una coyuntura en este contexto, que traducido en la realidad los manifestantes opinan que esto no se trata mas que de controlar los gremios sindicales y traficar “legalmente” con las plazas magisteriales, pues al tener el mismo gobierno el control de la aplicación y resultados de dichas acreditaciones, también controlara la libertad de expresión al interior de estos grupos y manejar una “mala calificación de su evaluación” será un mero acto de castigo por no alinearse a los intereses políticos del amo en turno.

Además de pasar a los padres de familia los costos de mantenimiento y útiles escolares, se deja solo de manifiesto que en México la educación no es gratuita, hecho que viene sucediendo desde ya bastante tiempo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog