Revista Cultura y Ocio

Amor a hacer listas (Top Ten Tuesday): Libros que intimidan

Publicado el 02 julio 2013 por Cris @estanteriaazul

Desde abril que no hacía una entrada como ésta. Tengo las listas abandonadas, con lo que me gustan. Es por eso que estuve mirando la lista que The Broke and the Bookish va actualizando sobre los temas que hablarán, y el de hoy me pareció muy curioso. Libros de más de mil páginas, libros de autores que se consideran como los grandes literatos, libros con temas que ponen el corazón en un puños, ello son….

- Libros que intimidan -

1. El temor de un hombre sabio (Patrick Rothfuss): Creo que no es necesario decir porque la segunda parte de El nombre del viento me intimida, ¿verdad? Sus casi seis centímetros de lomo impresionan a cualquiera.

2. Un mundo sin fin (Ken Follett): Prácticamente es el mismo motivo que el libro anterior –el otro asusta más-. Es posible que una vez te pongas ya sea imposible despegarse, como me pasó con Los pilares de la tierra, pero aún así…

3. Esnobs, (Julian Fellowes): Con lo mucho que me gusta Downton Abbey y siendo Julian Fellowes (guionista de la serie) el escritor de esta novela… ¿Imaginaros que no me gusta nada?

4. Vampire Academy (Richelle Mead): En una lista anterior ya nombré a esta serie de libros. ¿Por qué me intimidan? Todo el mundo habla maravillas de ellos, se han montado campañas para que Alfaguara no deje la serie sin terminar, etc. Me llaman, naturalmente que me llaman, pero no me siento especialmente atraída por ellos. Temo que a mí no me entusiasmen tanto.

5. Seda (Alessandro Baricco): Me parece una libro con una historia tan delicada que temo que el día que lo lea no la sienta.

librosqueintimidan1

6. Mi hermana vive sobra la repisa de la chimenea (Annabel Pitcher): No es su tamaño ni las opiniones que he leído acerca de esta novela, sino el mismo tema que trata, la superación de la pérdida de un familiar. Es un tema delicado –además creo que está contado desde la perspectiva de un niño- y este tipo de libros siempre me afectan.

7. Pomelo y limón (Begoña Oro): Éste es uno de esos libros que no me llamaba nada de nada cuando fue publicado, sin embargo las buenísimas críticas que hicieron algunos amigos/compañeros hace que lo mire con otros ojos. De todos modos, me intimida porque hablan auténticas maravillas de esta pequeña novela.

8. Una vacante imprevista (J. K. Rowling): El nuevo libro de la gran J. K. Rowling, la autora de Harry Potter, una de las sagas más importantes de mi vida. ¿A quién no le iba a intimidar?

9 y 10. Rayuela (Julio Cortázar) y Nada (Carmen LaForet): Los clásicos siempre suelen intimidar, libros que a lo largo del tiempo han estado ahí, la crème de la crème. Siempre me intimidan antes de empezar su lectura, pero si tengo que resaltar a dos, sin ninguna duda, son los mencionados.

librosqueintimidan2


Volver a la Portada de Logo Paperblog