Revista Cultura y Ocio

Ana de S. Agustín, IV Centenario de su muerte (1624-2024)

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

Ana de S. Agustín, IV Centenario de su muerte (1624-2024)

Las Carmelitas Descalzas de Villanueva de la Jara (Cuenca), fundación teresiana, han organizado unas jornadas religioso-culturales en torno al legado literario y místico de la Venerable M. Ana de San Agustín, hija y compañera de Sta. Teresa de Jesús. En diciembre de este año 2024 se cumplirán 400 años de su muerte.

El día 23 de mayo a las 19:30 horas se celebrará la eucaristía en la iglesia conventual presidida por el P. Manuel Diego, carmelita descalzo. Posteriormente, Dña. María Redondo, Doctora en Humanidades y Docente de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, impartirá una conferencia titulada “Ana de S. Agustín, escritora mística. Manuscritos y bibliografía”.

La presentación de la ponente correrá a cargo de Dña. Ester Borrego, Catedrática de Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid.

El mismo día 23 de mayo a las 22:00 horas en el Centro de Día de Villanueva de la Jara se proyectará “Teresa de Jesús. Los Documentales (parte 1)”.

El día 24 de mayo a las 19:30 horas se celebrará la eucaristía en la iglesia conventual presidida por D. Javier Luciano Cano, Capellán del Monasterio. A continuación, el P. Manuel Diego realizará una conferencia titulada “Ana de S. Agustín y La Jara en el proceso de Beatificación de Sta. Teresa. 1596”.

El mismo día 24 de mayo a las 22:00 horas en el Centro de Día de Villanueva de la Jara se proyectará “Teresa de Jesús. Los Documentales (parte 2)”.

El día 25 de mayo a las 19:30 horas se celebrará la eucaristía en la iglesia conventual presidida por el P. Manuel Diego. Tras la celebración D. Javier Burrieza, profesor en la Universidad de Valladolid, tiene una conferencia titulada “La ciudad de Valladolid en fa infancia y juventud de Ana de san Agustín”.

El mismo día 25 de mayo a las 22:00 horas en el Centro de Día de Villanueva de la Jara se proyectará “Teresa de Jesús. Los Documentales (parte 3)”.

Las celebraciones concluirán el día 26 de mayo en la iglesia del Monasterio con una celebración eucarística presidida por D. José María Martínez Cardete, delegado para las Causas de los Santos en la Diócesis de Cuenca.

¿Quién es Ana de San Agustín?

Nacida en Valladolid (11.12.1555), es hija de Juan de Pedruja Robledo, intendente del Conde de Buendía, y de Magdalena Pérez de Argüello. Pasa parte de su niñez en Dueñas, y a los 17 años regresa a Valladolid, donde conoce a la Santa y decide su vocación, pero ingresa en el Carmelo de Malagón (toma de hábito: 3.5.1577). En este Carmelo profesa el 4.5.1578. En febrero de 1580, viaja con la Santa a la fundación de Villanueva de la Jara (F 28): “llevé… otras dos harto santas” (eran las hermanas Ana y Constanza de la Cruz: carta a María de san José, del 3.4.1580). Es priora del Carmelo de la Jara a partir de 1596. En 1600 funda el Carmelo de Valera (Cuenca: actualmente en San Clemente), donde es priora, y de priora regresa al de Villanueva de la Jara en 1616. Aquí muere el 11.12.1624. – Muy querida de Teresa: “no sé si ella me quiere tanto como yo la quiero… Yo la digo que me dan tanto contento sus cartas, que no lo puede creer… No me deje de escribir” (cta. de 22.5.1581). Con todo, sólo esta carta de la Santa a ella ha llegado hasta nosotros. – Ana fue agraciada con grandes favores místicos. Por orden del provincial José de Jesús María escribió (dictó) su autobiografía fechada y firmada por ella el 12 de agosto de 1609, conservada en el Carmelo de Villanueva de la Jara (156 ff.). Muerta en olor de santidad, tuvo por biógrafo al P. Alonso de san Jerónimo, que escribió la “Vida, virtudes y milagros de la prodigiosa virgen y madre Ana de san Agustín…” (Madrid 1668, 269 folios). Jerónimo de san José, en la lista de religiosas insignes de la “primera centuria”, le concede el cuarto puesto (HCD, p. 166). La M. Ana depuso dos veces en el proceso de canonización de la Santa: en Villanueva el 16.10.1596 (BMC 18, 509-517) y en Valera el 21.8.1610 (BMC 20, 437-462). Tuvo el gran gozo de celebrar la beatificación de la Santa (durante su estancia en Valera 1614), y su canonización (estando ya en Villanueva de la Jara, 1622

Ana de S. Agustín, IV Centenario de su muerte (1624-2024)


Volver a la Portada de Logo Paperblog