Revista Cultura y Ocio

Ana, la de Tejas Verdes ¡por fin disponible!

Publicado el 13 junio 2013 por Cris @estanteriaazul

Noticias tan buenas como ésta hay que pregonarlas con bombo y platillo: se trata de la reedición, por parte de la editorial Toromítico, de una de las sagas más famosas de la literatura contemporánea: Ana, la de Tejas Verdes, de la autora Lucy Maud Montgomery. El primer título, con el mismo nombre que la saga, llegó a finales de mayo a las librerías –aunque yo todavía no lo he visto-, y el segundo Ana, la de Avonlea, llegará a principios de otoño, y así hasta completar los ocho volúmenes.

Mi relación con Ana Shirley viene de cuando era yo una cría. No me perdía ningún capítulo de la serie de televisión que en los años noventa se emitía. Sobre todo los veranos, esos veranos de playa y Ana, la de Tejas Verdes –me pongo nostálgica-. Sus locuras y su manera de ser hacían que  pasara momentos muy entrañables. Hace pocos años descubrí que se trataba de la adaptación de una novela y quise leerla. Se encontraba descatalogada, pero al menos pude encontrarla en una biblioteca cercana. La leí y caí a los pies de su Cubierta_Ana, la de Tejas Verdes_20mm_090313.inddprotagonista. Fue uno de los libros más divertidos que he leído en toda mi vida. Me arrepiento de no haber continuado con la serie aunque estaban la mayoría de ejemplares en dicha biblioteca. Ya no tengo escapatoria, será mío y viviré las aventuras de Ana una y otra vez.

Cuando en lugar del chico huérfano que pretendían adoptar, Ana Shirley, una niña pelirroja de once años, aparece en las vidas de Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos solteros que viven en su casa familiar de Tejas Verdes, en el pequeño pueblo de Avonlea, sus vidas y las de cuantos la rodean cambiarán para siempre. Con su vivacidad, risas y lágrimas, y sobre todo su alegría e imaginación, Ana conseguirá formar parte, por primera vez en su vida, de una familia, y tener un lugar al que podrá llamar hogar para siempre.

Ambientada a principios del siglo XX, en un lugar tan mágico como Prince Edward Island, en Canadá, Ana, la de Tejas Verdes nos llevará a través de los ojos de esta despierta e inocente niña a sentir el mundo como algo totalmente nuevo, a emocionarnos y reírnos con sus ocurrencias, y en definitiva, a ver la vida desde un prisma más positivo y estimulante. Esta obra, al igual que toda la serie de Ana Shirley, conjuga los valores de la vida rural y la familia con las cuestiones universales que todos nos plantearnos en algún momento, como la pertenencia a una tierra, el valor de la amistad o la esencia del amor.


Volver a la Portada de Logo Paperblog