Si algo son capaces de conseguir muchos de los títulos independientes, es transmitir unos sentimientos llegan a conmover los corazones de todos aquellos que caen inmersos en sus encantos desde el primer contacto. Y con ABZÛ no es para menos. Conocimos por primera vez este título en el E3 del año 2014, que cautivó a los jugadores desde el inicio de su puesta en escena, sobre todo por conseguir una magnífica ambientación oceánica que era capaz de mostrar la fauna más recóndita de las aguas del planeta Tierra.
Y no es para menos, ya que ABZÛ ha sido desarrollado por el gran Giant Squid Studios, que quizá puede que suene a nada el nombre, pero si mencionamos otras grandes experiencias como Journey o Flower quizá si hagamos memoria, ya que Matt Nava, Director Creativo de la casa de desarrollo, formó parte de estos dos anteriores proyectos en thatgamecompany como Director Artístico.
Pero, ¿estará ABZÛ a la altura, y será una obra que cumpla las expectativas de una experiencia para los sentidos a los mandos de nuestra Playstation 4? A continuación os vamos a ofrecer el análisis realizado desde LivingPlaystation, no sin antes dejaros con el tráiler que se mostró en la feria de Los Ángeles hace dos años.
¿Qué es Abzû?
ABZÛ es una bonita aventura bajo el mar que sumerge a los jugadores en un vibrante mundo bajo las aguas del océano repleto de misterios, vida y colores. Nosotros controlaremos en todo momento a un particular buzo, mientras descubriremos cientos de especies marinas de las que seguro que muchas de ellas ni hemos oído mencionar al famoso y difunto Jacques Cousteau. Aunque en realidad nos adentramos en un mundo oceánico corrompido, roto e intoxicado y nuestra misión es descubrir estos misterios adentrándonos en lo más recóndito de las profundidades oceánicas, devolverlo a la vida y encontrar nuestro propio destino a medida que cambiamos el mundo subacuático que nos rodea. Al principio de la aventura conoceremos al más fiero y peligroso ser de los océanos, el gran tiburón blanco, del cual poco más vamos a contar para evitar spoilers.
Nuestro protagonista carece de nombre, y tampoco es que nos haga mucha falta, ya que desde un primer inicio caeremos cautivados por el encanto del océano en un gameplay que mezcla la exploración y la narrativa en un híbrido que no llega a ser perfecto, pero que en este primer campo mencionado nos daremos cuenta una vez avancemos en la aventura, que no es tan grande el mar como se pinta, aunque sí que es cierto que la sensación que transmite es todo lo contrario.
En cuanto en la jugabilidad, los controles son simples, aunque en algunas ocasiones incómodos debido a que a veces no responden como deberían, sobre todo hasta que nos habituemos a la respuesta de nuestro submarinista a la hora de controlar la verticalidad mientras buceamos. Cuatro botones y el movimiento de la cámara con el joystick derecho son más que suficientes para movernos en este acuático paraíso.

Respecto a las mecánicas que tiene ABZÛ, la parte que quizá se hubiera podido trabajar mejor, son simples y escasas, ya que sólo hay que interactuar con cierto objeto, o min-iandroide para que haga el trabajo, y continuar nuestra aventura. En cuanto a la peligrosidad del mismo, realmente estamos ante el más pacífico de los videojuegos, ya que en ningún momento estaremos en peligro ya que no hay nada que pueda hacer morir o retroceder el avance de nuestro buzo, el juego está puramente centrado en ofrecer una gran experiencia, con una narrativa que sin contar nada es capaz de decir muchas cosas, pero eso es algo que desarrollaremos más adelante.
Mientras estemos en ABZÛ, no sólo podremos avanzar y desarrollar nuestra aventura, ya que también habrá una buena cantidad de coleccionables, como por ejemplo conchas marinas, estatuas de meditación o formaciones rocosas que hacen que liberemos a más especies acuáticas, que si somos de aquellos jugadores completistas empedernidos, tendremos que rejugar para conseguirlo todo, casi seguro.

El arte de contar la mejor historia sin apenas articular una palabra
Sin duda este es el punto fuerte de ABZÛ, su apartado narrativo, del cual se nota la fuerte influencia de Journey. En Giant Squid Studios han sido capaces de contar una magnífica historia sin apenas escribir o articular una sola palabra. La historia la construimos nosotros mismos en nuestra mente a medida que avanzamos en la aventura. En ningún momento vamos a encontrar escenas que expliquen o conecten con cosas anteriores, sino que sólo utilizando el apartado visual, seremos nosotros mismos los que generaremos el guión de la misma.
Desde el comienzo nos adentramos en una aventura que transcurre en un emocionante viaje por las vastas aguas del océano que termina resultando espléndida, espectacular y emotiva, con su correspondiente homenaje a la naturaleza y fauna que hay bajo las aguas, en las que encontraremos una cantidad enorme de animales y vegetales que quizá nunca hayamos oído o visto en nuestra vida.
Y esto es algo por lo que hay que felicitar a los chicos de ABZÛ, ya que tener la capacidad de contar tanto sin apenas poner una letra o frase en toda la aventura es una auténtica proeza, si esto además lo juntar con un nivel artístico exquisito que nos hará ver y sentir en todo momento. Tanto las imágenes del tráiler como las fotos que acompañan a este análisis hablan por sí solas.

No es necesario una imagen fotorrealista para conseguir un gran título
En lo que concierne al apartado técnico de ABZÛ, los diseños que encontramos demuestran que no siempre es necesario una imagen fiel a la realidad para transmitir lo que de verdad hace falta. Aunque algunos diseños puede que sean cuestionables y mejorables, sin duda estos son perfectos para cada ocasión, ya que logran mostrar de forma casi perfecta, tanto los movimientos como el comportamiento de la fauna subacuática.
Y no pensemos que el apartado sonoro se queda atrás, ya que lejos de tener algún que otro efecto sonoro que acompaña sobre todo al comportamiento del buzo y sus mini-robots, ABZÛ posee una banda sonora que encaja con la perfecta armonía que existe en las profundidades del océano, ya que en alguna ocasión esta música, compuesta también por miembros que trabajaron en Journey, casa a la perfección con el paisaje mostrado y hasta parece que los animales forman parte de un gran ballet que de nuevo muestra que es un organismo vivo.

Una experiencia magnífica, placer para los sentidos
Finalmente, ABZÛ es una de esas obras que consigue tanto con muy poco. Nos sumerge en un universo increíble y poco conocido, sobre todo para al final enseñarnos algo. Una belleza a nivel visual, sonoro y, aunque parezca que no ya que no hay guión por ninguna parte, narrativo. Giant Squid Studios tiene muy claro cuál es su trabajo y esto es una prueba de ello, consiguiendo una verdadera obra de arte que jugablemente se hace muy corta, pero que la sensación final deja una satisfacción que pocos títulos han conseguido y conseguirán. Aunque no llega a la altura de Journey, sin duda es una de las mejores compras que se pueden hacer.
Si algo son capaces de conseguir muchos de los títulos independientes, es transmitir unos sentimientos llegan a conmover los corazones de todos aquellos que caen inmersos en sus encantos desde el primer contacto. Y con ABZÛ no es para menos. Conocimos por primera vez este título en el E3 del año 2014, que cautivó a los jugadores desde el inicio de su puesta en escena, sobre todo por conseguir una magnífica ambientación oceánica que era capaz de mostrar la fauna más recóndita de las aguas del planeta Tierra. Y no es para menos, ya que ABZÛ ha sido desarrollado por el gran Giant… Análisis: ABZÛ Análisis: ABZÛ 2016-08-05 Jesús "AbAdDeJoTa" Abad MadrazoGráficos - 85%
Jugabilidad - 70%
Sonido - 85%
8080%
Finalmente, Abzû es una de esas obras que consigue tanto con muy poco. Nos sumerge en un universo increíble y poco conocido, sobre todo para al final enseñarnos algo. Una belleza a nivel visual, sonoro, y aunque parezca que no ya que no hay guión por ninguna parte, narrativo. Giant Squid Studios tiene muy claro cuál es su trabajo y esto es una prueba de ello, consiguiendo una verdadera obra de arte que jugablemente se hace muy corta, pero que la sensación final deja una satisfacción que pocos títulos han conseguido y conseguirán.
User Rating: Be the first one !