Revista Tecnología

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria

Publicado el 04 noviembre 2019 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Blind Spot es una aventura de Puzzles que nos llevará hasta lo profundo de la memoria, acompañadnos en este análisis completo del juego de Unlimited Fly Games para PSVR.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoriaUna mansión repleta de secretos y recuerdos

Desde LivingPlayStation te traemos Blind Spot y volvemos una vez más al incombustible mundo de la realidad virtual, la última creación del estudio Unlimited Fly Games que llega esta semana a PlayStation VR en Europa. Acompañadnos por las entrañas de los sueños y recuerdos más profundos dentro de una mansión repleta de secretos.

En lo profundo de la mente

Desorientados, sin recuerdos, con sólo un Smartphone en nuestras manos y con un misterioso compañero que nos envía mensajes de texto, así es como vamos a comenzar la historia de Blind Spot, una aventura que nos lleva a visitar una mansión repleta de puzles que a medida que resolvamos irá desgranado poco a poco nuestra mente, desvelándonos recuerdos y momentos vividos y pasados.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Mas de veinte salas para explorar en dos historias con un único nexo.

En Blind Spot viviremos la historia de dos hermanos, cada uno de ellos con su propia narrativa y aventura dentro de la enorme mansión, dos hermanos que intentan reencontrarse y desvelar su oscuro y poco esclarecedor pasado.

La trama de Blind Spot se divide en dos capítulos y un tercer desenlace que llegará más adelante como DLC gratuito para el juego. No obstante, la riqueza de la narrativa del juego es uno de los puntos más fuertes de este título que ahonda en el interior de la memoria y los trastornos mentales.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
El impecable trabajo en la ambientación de la mansión es increíble

En Blind Spot vamos a vivir una historia intensa, con un desenlace que como os contamos aún está por definir pero que nos llegará a lo más profundo y que con su primer final nos va a dejar con un muy buen sabor de boca.

La mansión de la memoria

En Blind Spot vamos a vivir un viaje por los recuerdos, cada una de las dos historias que nos narra el título nos llevará a visitar diferentes habitaciones de la mansión en la que vivimos hace años, una mansión repleta de salas secretas llenas de puzles con un soberbio trabajo.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Puzzles repletos de desafíos que te obligarán a pensar a veces, y mucho.

Y es que cada una de las salas de la enorme mansión es un puzle para resolver y llegar a la siguiente habitación, así hasta mas de 20 enormes acertijos mas otros tantos ocultos sólo para los mas avispados.

El juego se controla íntegramente con PlayStation Move, de modo que cada una de las acciones las realizaremos con los mandos de movimiento de PlayStation, y lo cierto es que estos funcionan de manera notable, sin ni un solo problema.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Resuelve los puzzles y accede a tu subconsciente.

El mando izquierdo nos permitirá acceder a nuestro Smartphone desde donde podremos consultar pistas, mensajes de texto y desbloqueables, todo lo que necesitemos estará en nuestro teléfono, incluida la linterna que nos va a servir de mucho.

La otra mano queda completamente libre para poder realizar cualquier acción, activar mecanismos, interactuar con objetos y muchas otras posibilidades que dan para resolver los puzles.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Cada sala de la mansión esconde un secreto, ¿serás capaz de encontrarlo?

En lo que respecta a los desafíos, hemos de decir que hay de todo, algunos simplemente se resuelven casi solos, pero otros son muy desafiantes, y van a hacer que nos estrujemos y mucho la cabeza, y es que si hay algo que Blind Spot pone a prueba es nuestro potencial a la hora de superar desafíos, porque aunque estamos ante un juego pausado, muchos van a ser los momentos en los que lleguemos al límite, todo ello gracias al impecable diseño de algunos puzles que son de una magistral realización.

En lo que respecta a la duración del juego, no tardaremos mas de cuatro horas en superar la aventura completa, aunque eso es sólo el principio, repetimos que hay aún mucho mas en la mansión, comenzando por encontrar los puzles ocultos que tiene esta y que estarán para nosotros aunque no a simple vista, también nos queda la llegada del desenlace de la trama que se queda parada justo en lo mejor de la historia, un desenlace que como os hemos dicho al principio llegará como DLC gratuito.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Explora, piensa y desarrolla, todo está conectado en Blind Spot.

Otro de los objetivos está en poder hacernos con todos los coleccionables que se esconden en la mansión y que aunque parecen fáciles de descubrir vamos a tener que indagar mucho en las habitaciones de la casa, para poder hacernos con todos.

La abandonada mansión

En lo que respecta al acabado gráfico del juego, hemos de decir que no estamos ni mucho menos ante un trabajo puntero, los escenarios cumplen, en nuestra opinión algo borrosos a larga distancia, aunque hay que admitir que la casa está repleta de detalles, demasiados en algunas zonas, tantos que llegan a apabullar, sin embargo como decimos las texturas lejanas se quedan algo borrosas y no muy definidas, nada que interfiera en el desarrollo del juego en esta apartado, pero que sí podría haberse mejorado quizá con un poco más de tiempo de desarrollo.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Sala a sala, desafío a desafío, así es Blind Spot

En lo que respecta al diseño de la mansión, la ambientación es imponente y la sensación de tamaño es impecable, nos vamos a meter de lleno en una enorme casa abandonada y esta luce de maravilla en todas y cada una de sus salas, sin duda en este apartado se ha trabajado y mucho.

En lo sonoro, hay claroscuros, si bien la banda sonora a cargo de Pantawit Studios es impecable, y se queda grabada en tu mente tanto por su simplicidad como por su exquisito trabajo, hemos de decir que algunos efectos no se han pulido mucho y esto a veces hace que un sonido se quede pegado a nuestro oído aunque estemos en una sala contigua, son pequeños problemas de diseño que seguramente se solucionarán con alguna actualización y que para nada enturbian en desarrollo del juego.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
La luz de tu teléfono, poderosa aliada en tu aventura.

En lo que respecta al idioma estamos ante un título íntegramente en ingles, y aunque no hay voces, todos los textos llegan en la lengua de Shakespeare, lo que se resuelve en que esta vez si no controlas mucho el inglés puede que te pierdas, sobre todo en lo narrativo, puesto que las conversaciones con nuestro misterioso personaje por SMS son largas y llenas de detalles claves para el desarrollo, algo que puede frustrar al jugador en determinados momentos, sobre todo a la hora de entender la historia que creemos es uno de los pilares del juego.

Confort

En lo que respecta al confort del título, no hay opciones de confort para el juego, sin embargo no hace falta, principalmente porque el movimiento por la mansión es pausado y lento para el personaje y los giros, por defecto vienen implementados en tramos de grados, no hay más opciones de configuración para el usuario, ni blinders ni nada que ayude a mejorar la experiendia que reincidimos es muy placentera y no ofrecerá ningún tipo de malestar al jugador.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria
Salas repletas de detalles que pueden darte acceso a lugares insospechados.

Conclusiones

Blind Spot es una aventura profunda, con una narrativa excelente y un desarrollo impecable, esto sumado a los mas de veinte puzles que en su mayoría son de un trabajo exquisito, hacen que estemos ante un juego que va a poner al límite nuestra paciencia a la hora de superar algunas salas y que brilla en lo que respecta a su desarrollo y jugabilidad y que aunque no dura mas de cuatro horas, si se convierte en una aventura muy rejugable, sobre todo por el gran número de secretos que esconde la mansión.

Análisis Blind Spot – La mansión de la memoria

No obstante creemos su trabajo audiovisual no llega a lo esperado, y aunque el diseño de la mansión es exquisito y lleno de detalles, el acabado gráfico en fondos y sobre todo texturas lejanas llega bastante justo, lo mismo sucede con los efectos sonoros que no acaban de encajar y están poco pulidos en algunas salas, algo que sin embargo no enturbia para nada una banda sonora impecable.

Un título recomendado para los amantes de los juegos de exploración y puzles a los que va a enamorar desde el principio, aunque llegue íntegramnte en ingles, algo que puede ser un importante hándicap para los que no controlen la lengua.

Historia - 75%
Jugabilidad - 80%
Gráficos - 70%
Sonido - 70%

74%

Con una historia profunda y rica en detalles aunque íntegramente en ingles y un desarrollo impecable gracias al increíble diseño de la mansión y el sobresaliente trabajo en los puzles de esta, Blin Spot es una acertada aventura llena de desafíos que nos conmoverá y nos invitará a revisitar una y otra vez la misteriosa mansión que no dejará de sorprendernos. No obstante gráficamente llega justito y en lo sonoro a veces adolece de algunos pequeños bugs, no suficientes para enturbiar una banda sonora sublime y profunda.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog