Revista Tecnología

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Publicado el 18 diciembre 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Ni recuerdo las veces que he recorrido Night City en mi imaginación. Con el detalle (excelso) que me proporcionaron el manual de rol Cyberpunk 2020 y la guía de Night City que lo acompañaba en mi estantería. Hoy puedo recorrerlo en mi televisor gracias a CD Project Red.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

El elefante en la habitación

Vamos a quitarnos esto de en medio cuanto antes. Sí, como ya habréis oído por todos lados, Cyberpunk 2077 es un desastre en Playstation 4. Y no sólo por un buen número de bugs en los que ya se está trabajando, si no por un rendimiento que lo acerca a lo injugable (aunque mejora en PS4 Pro) y nos lleva a cuestionarnos si la compañía se ha pasado de ambiciosa.

En este peculiar análisis (que de partida no llevará puntuación, por lo evidente) vamos a hablar sobre la versión de PS4 del juego, pero habiéndola jugado en una PS5, que hoy por hoy es la única forma de asegurarte una jugabilidad fluida y un apartado visual más que decente.  Eso sí, no exento de defectos y bugs.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Adaptando un clásico

Como he dejado claro en la entradilla, yo fui uno de aquellos “viejos” roleros que recorrimos hace décadas las calles de Night City a golpe de imaginación, hoja de personaje, lápiz y borrador. Y con el respaldo que eso me otorga, os aseguro que la obra de CD Project es una adaptación excelente de aquel clásico del rol que fue Cyberpunk 2077.

Si algo es indudable – y no tiene que plegarse a opiniones de unos y otros-, es que los encargados del título han tratado con mimo y respeto el material original. Han pretendido, no sólo crear un ecosistema distópico-urbano complejo y creíble, si no que han tenido muy en cuenta a todos aquellos que hemos buceado en las calles de Night City a partir del manual de rol, y nos han hecho sentir como en casa.

Ni que decir tiene que las referencias no quedan ahí. En este Night City cualquier aficionado a la ciencia ficción se va a sentir como en casa. Las hechuras de la ciudad ya recuerdan de por sí a Los Ángeles de Blade Runner, pero encontraréis alguna referencia más directa a esta obra  y  a otras muchas (tanto de cine como de videojuegos).

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

“V” será lo que tú quieras que sea

El protagonista de la historia (llamado “V”, que tanto vale para hombre como para mujer) está pensado para irse conformando paso a paso según nuestros gustos. Más allá de su aspecto (¡ojo, una vez comencemos el juego no podrá cambiarse!) y del concepto que elijamos, durante nuestra partida podremos configurar un amplio abanico de características que lo irán convirtiendo en el personaje que nosotros queramos.

Los puntos de experiencia que recibiremos con cada nivel se irán repartiendo como deseemos entre cinco atributos esenciales: Constitución, Reflejos, Técnica, Inteligencia y Temple. Cada uno de ellos contará con dos o tres árboles de habilidades relacionados con dicho atributo, en los que invertiremos los puntos de ventaja.

Es importante tener más o menos claro cuál será nuestra preferencia a la hora de abordar los problemas a los que nos enfrentaremos, puesto que si somos dados a solucionar cosas a mamporros, en los arboles de habilidades de Temple o de Inteligencia no deberíamos invertir demasiados punto. Pero esto es sólo en lo relativo al combate, ya que el juego nos irá enseñando una buena cantidad de situaciones en las que echaremos de menos puntos en algunas ventajas clave.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Cromo y equipamiento

Y como hemos mencionado, la profundidad a la hora de diseñar nuestro personaje con puntos de experiencia no lo es todo. No podía faltar un apartado armamentístico con una variedad endiablada de armas de todo tipo (asalto, corto alcance, ligeras, pesadas, armas blancas, contundentes…), con infinidad de posibilidades en cada una de ellas. Además tenemos la posibilidad de crearlas, mejorarlas e insertarlas distintas modificaciones que variarán sus especificaciones iniciales para adaptarlas a algo más concreto.

Y aquí no acaba la cosa, pues si hay algo que de verdad define este futuro distópico es el uso de ciberimplantes. Y los encontrarás para prácticamente cualquiera parte del cuerpo, pudiendo incluso instalarnos varios en zonas como la cabeza, el esqueleto o el torrente sanguíneo. Y para cada parte habrá una increíble oferta de implantes con todo tipo de beneficios (y de precios) entre los que deberemos elegir.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Una historia que son ciento

Pero si algo tiene importancia de veras en este Cyberpunk 2077 es la historia. Y fijaos que no digo “la misión principal”, digo la historia. Porque en este título más que en ninguno, la verdadera historia de nuestro personaje la compondrá todo lo que nos va aconteciendo con decenas de personajes que se van incorporando a nuestra historia.

Estos personajes, bien escritos y definidos (mención especial al impresionante Johnny Silverhand interpretado por Keanu Reeves), nos enfrentarán a diversas situaciones en las que tendremos que tomar decisiones. Unas nos resultarán más fáciles, otras más dolorosas, pero todas nos obligarán a definir a nuestro personaje y nuestro papel en la historia.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Claro que habrá una trama principal. Y muy interesante. De esas que de verdad suponen un viaje transformador para el protagonista, como debe ser. Pero es que las misiones secundarias en las que se ve inmerso “V” en su periplo por Night City no tienen nada que envidiar a las misiones principales de otros títulos.

Romances, amistades, traiciones, compañerismo, profesionalidad, vicio, hermandad… Todo esto (y aún más) es lo que nos propone un juego que sin duda está pensado para mentes adultas, capaces de entrever la complejidad y la desazón (en ocasiones) que acompaña a las relaciones humanas. Y en un universo “sin ley” como el de Cyberpunk, todo se magnifica.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

No todo lo que reluce…

También es cierto que el porcentaje que suponen las misiones secundarias con “chicha” y el arco argumental principal es relativamente pequeño si lo que pretendemos es que Cyberpunk 2077 nos dure una cantidad de horas considerables. El resto de encargos y trabajillos, que son los que realmente alargan la vida del juego más allá de las 20-30 horas, acabarán haciéndose repetitivas.

Para evitar que esto suceda, lo mejor es alternar entre las misiones con más enjundia y algunos encargos de este tipo que además nos ayudarán a conseguir la experiencia y el dinero necesarios para mejorar nuestras capacidades de cara a la parte final del juego.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Jugabilidad lastrado por los bugs

Como ya hemos dicho, jugar a Cyberpunk 2077 en PS4 a día de hoy es poco menos que inviable. Y aunque en PS5 la experiencia está a otro nivel, los bugs están mucho más presentes de lo que nos gustaría. Y es una lástima porque desmejora un juego que lo hace bien casi todo, elevando (o intentándolo, por lo visto hasta ahora) el nivelo de los RPGs de mundo abierto y en primera persona, a un nuevo nivel.

En nuestro caso particular hemos visto como aparecían y desaparecían NPJs y vehículos delante de nuestras narices; como algunos elementos de los escenarios comenzaban a moverse por arte de magia; o como nuestro propio coche nos arrollaba dejándonos magullados. Nada demasiado grave, aunque hay que reconocer que estas cosas ayudan a “salirte” del juego.

Lo más grave a nivel jugable es probablemente la deficiente IA de los enemigos (y de algunos amigos) y, sobre todo, una cantidad preocupante de crasheos que pueden hacerte perder avances si no estás atento a guardar continuamente tus partidas.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Apartado gráfico: ¿llegaremos al futuro?

En corto y al pie: la versión de PS4 de Cyberpunk 2077 en PS5 luce fantásticamente. No es perfecta, pues los glitches gráficos y relativos a las físicas están presentes, pero no deslucen del todo un trabajo concienzudo y que llega por momentos a niveles nunca vistos en juegos con escenarios tan vastos. Y esto nos lleva a pensar que el título se gestó desde un inicio para que lo moviera un PC o una máquina más parecida a PS5 que a PS4.

La iluminación dinámica sobre casi todas las superficies, la calidad impresionante de la mayoría de las texturas que se nos presentan, el modelado bastante aceptable (y la impresionante variedad de modelos) incluso de los habitantes menos relevantes de la ciudad, la cantidad ingente de detalles que encontraremos por Night City y todo esto en un “mundo” abierto de considerables dimensiones y sin cargas aparentes… no parece que sea realista para PS4.

Ignoramos si el plan de futuro pasará por un downgrade en la anterior consola, limitando la calidad de algunas texturas, o el número de elementos que se presentan en pantalla, pero tenemos la práctica certeza de que jamás se conseguirá que la versión actual se vean en PS4 como la hemos disfrutado en PS5. Y de la versión next-gen ya os hablaremos… cuando salga.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Sonido

En cuanto al apartado sonoro destaca muy positivamente el apartado de doblaje que incluye el título, que alcanza una gran calidad y una riqueza en cuanto acentos y formas de expresarse, que refuerza la sensación de cosmopolitismo que debe dar una ciudad con Night City.

Los efectos sonoros y la música del juego acompañan estupendamente al conjunto, ayudando, como se espera, a ambientarnos en un futuro como el de Cyberpunk. En nuestros vehículos encontraremos una buena variedad de emisoras con muchos temas, en los que comprobaremos que la cultura ha evolucionado de formas que serían difícilmente apreciables hoy en día.

Análisis Cyberpunk 2077 – La sustancia por encima del estilo

Conclusiones (cargadas de dudas)

Cyberpunk 2077 es un excelente juego con bastantes cosas por mejorar. Nada de esto sería grave si no fuera porque estamos hablando de una versión para PS4 que hemos tenido que jugar en PS5 porque en PS4, simplemente es injugable. Eso sí es grave.

Pero desde esta redacción tenemos que dar al César lo que es del César, y una vez dicha la verdad ineludible de que CD Project Red ha vendido a miles (cuando no millones) de usuarios de PS4 un juego roto, tenemos que reconocer que la calidad de esconde el título tras ese hecho es enorme.

Estamos seguros de que si las circunstancias les dejan y la compañía consigue, no sólo dejar una versión estable y digna para PS4, si no solucionar todos los problemas generales que acucian al título en el resto de plataformas más potentes, en menos de un año estaremos viendo como Cyberpunk 2077 se convierte en una referencia para los futuros juegos del género.


Volver a la Portada de Logo Paperblog