Revista Tecnología

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary – Conviértete con Vanquish

Publicado el 16 marzo 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Vanquish es un videojuego desarrollado por Platinum Games y publicado por Sega para las consolas Xbox 360 y PlayStation 3. El juego fue lanzado a nivel mundial en octubre de 2010. Es el primer juego de Shinji Mikami bajo la marca Platinum Games.

Ahora nos llega en este magnífico pack, junto a Bayonetta, de forma remasterizada. Más como premio que por lo que significó en su momento, Vanquish con esta nueva versión nos permite reflejarnos en aquellos maravillosa década de los ’10 donde los juegos eran cortos, entretenidos, vertiginosos, sin apenas online y con muchos muchos golpes y disparos. 

Call of Duty, Gear of Wars, Resident Evil 4, GTA, Halo, Max Payne, Dead Space…son algunos de los juegos en los que los desarrolladores de Platinum Games parecieron haberse fijado para generar esta bella joya que ahora analizamos.

La historia en actos y misiones

Vanquish nos presenta la historia en un futuro distópico donde EEUU tiene un gran enfrentamiento contra un comandante Ruso que quiere destruir el país sino se atiende a sus exigencias. 

Sam es un agente de DARPA equipado con un traje especial: el ARS o armadura de reacción aumentada. Dicho traje esta equipado con una amplia gama de funciones, incluyendo propulsores jet en los brazos y en las pierna. Este hace de Sam un personaje único en batalla entre tanta legión de soldados aliados a lo Starship Troopers

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Este detalle tan nimio ensalza a nuestro personaje y nos permite entender en batalla que seremos los encargados de abrir paso acabando con los enemigos y que no tendremos mucha ayuda en combate por parte de los NPCs aliados. Es más en muchos casos tendremos que socorrerlos para mejorar nuestras estadísticas de fase a fase.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

El juego divide la acción entre actos y misiones que nos traen el recuerdo de los juegos shooter (DOOM, Medal Of Honor…) que eran rápidos y donde las partidas cortas se disfrutaban de lo lindo. Entre tanto cigarro y diálogos insustanciales, Vanquish nos lleva de nivel en nivel sin experimentar ni pausas ni tan siquiera tener que pensar en mejorar al personaje y sobre todo sin tener que aguantar la chapa de personajes secundarios profundos que nos dicen todo lo que tenemos que hacer.

De lo que sabía a lo que seré.

Vanquish es un shooter en tercera persona que realiza una adaptación y a la misma vez una deconstrucción de mecánicas que recoge el propio género. Primero, al comenzar tu partida tratas de esforzarte por avanzar de forma más o menos precisa a través de un juego de tiros con coberturas al puro estilo Gear of War. Finalmente acabas intentando que tu partida sea una película protagonizada por el espectáculo del tiempo bala que te hace olvidar por completo que el escenario tiene alguna cobertura.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Esto es lo maravilloso y único de Vanquish, el juego te convierte desde tu la forma de jugar desde primeros compases a la forma totalmente distinta de cómo lo haces hacia el final. Quizá este sea el sello Platinum Games y en esta mi primera introducción con ellos (obviando que he jugado a Metal Gear Rising) me han demostrado su valía.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Como comentábamos antes, aquí lo que ves es lo que tienes. No mejoras no cambias, sólo tienes un proceso de interiorización de mecánicas, que junto al aprendizaje de su uso y disfrute en distintas situaciones, marcan el progreso del juego durante las algo más de seis horas que puede llegar a durarte la campaña.

Tiempo bala y barra de degaste

Gracias al traje ARS tenemos ventajas y desventajas en nuestra capacidad para explorar y entender qué es lo que podemos llegar a hacer en combate. 

Por empezar por lo bueno, podemos desplazarnos a gran velocidad esquivando las balas, activar un tiempo bala que nos permita despachar enemigos con precisión o incluso aprovechar su poder para hacer funcionar un arma.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Sin embargo por la parte mala, tenemos una barra de desgaste que marca la diferencia entre la vida y la muerte el no controlar su correcto equilibrio. Si nos quedamos sin esa barra, cualquier golpe recibido nos llevará a la lona.

Si estamos a punto de caer en combate y aún un tiempo bala adicional que nos permitirá poder buscar esa salvadora cobertura en la que esperar a su recarga de nuevo.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Este riesgo y recompensa nos llevará, a lo largo de la partida, a cometer todo tipo de locuras. Saltaremos desde nuestra escondida    cobertura disparando a todo lo que se mueve a nuestra vista, ejecutando con alguna que otra voltereta y reventando a los enemigos deslizandonos con nuestras rodillas en este festival de tiempo bala.

Esta forma de jugar  tan asequible para el jugador novato hace que una vez dominados los tempos, empezamos a realizar combos de tiros a la cabeza y devastadoras explosiones que hacen de Vanquish un juego enfermizamente adictivo y satisfactorio.

Remasterización y las japonesadas

10 años después de su lanzamiento en PS3 y Xbox 360, Vanquish llega a PS4 y Xbox One despidiendo la generación con la versión mejorada que aterrizó en PC en 2017. Una combinación de mejoras en sombras, resolución y estabilidad en materia de imágenes por segundo que, pese a evidentemente estar ahí, no deberían ser la razón principal de tu retorno en caso de que lo disfrutaras en el pasado.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

No es en ningún caso un juego que venga a presumir de músculo técnico, apartado sonoro o guión, y tampoco creo que el paso de los años en lo que a interfaz, variedad de escenarios y modelados le venga bien.

El título además, ofrece un serie de excesos de japonesadas hasta las últimas consecuencias. Palabras malsonantes, personajes con gigantismo y exceso de testosterona, fases a pie o sobre vehículos, y pervertidos enfoques de cámara a la minifalda de una protagonista. El tan sonado atisbo de vergüenza ajena que parecen presentar los juegos de la compañía nipona.

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Aun así, es una oportunidad de lujo para aquellos que aún no se hayan acercado a él, sea mi caso. En este 2×1 podemos tener todo lo que ejemplifica a la perfección el fenómeno fan respecto al trabajo de Platinum Games.

Conclusión

Análisis de Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary –  Conviértete con Vanquish

Vanquish es un shooter en tercera persona que da un salto a la mecánicas tradicionales que había en su momento con un juego que a medida que lo juegas te conviertes en un jugador diferente al que le empezó.

Esta remasterización sin unas mejoras destacadas puede ser una gran oportunidad para (re)visitarlo y además cuenta con el aliciente de incluir Bayonetta (del que tendremos análisis proximamente).

Tiempo bala, disparos, acrobacias y cosas imposibles es lo que puedes encontrar en este título relanzado por la característica compañía Platinum Games.

Historia - 70%
Jugabilidad - 97%
Sonido - 80%
Gráficos - 90%

84%

Vanquish es un videojuego desarrollado por Platinum Games y publicado por Sega para las consolas Xbox 360 y PlayStation 3. El juego fue lanzado a nivel mundial en octubre de 2010. Es el primer juego de Shinji Mikami bajo la marca Platinum Games.

Ahora nos llega en este magnífico pack, junto a Bayonetta, de forma remasterizada. Más como premio que por lo que significó en su momento, Vanquish con esta nueva versión nos permite reflejarnos en aquellos maravillosa década de los '10 donde los juegos eran cortos, entretenidos, vertiginosos, sin apenas online y con muchos muchos golpes y disparos. 

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog