Revista Tecnología

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Publicado el 09 diciembre 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Pese a no ser un deporte muy conocido, este deporte nos ha permitido en España conseguir triunfos a nivel de club y selecciones por europa y el mundo. Es por ello que es de destacar la arriesgada apuesta de EKO Software por crear un videojuego para minorías.

Por todo ello, para todos los aficionados a este deporte, resulta una gran noticia la llegada a nuestras pantallas de Handball 21, el último simulador deportivo desarrollado por Eko Software, que ya conoce el mundo de la simulación deportiva de la mano de anteriores entregas de esta saga, y también son responsables de Rugby 20.

La saga Handball llevaba ausente desde Handball 17, es por ello que en este análisis os traemos todos los detalles de esta vuelta a las andadas por las pistas de Balonmano.

Empecemos por lo bueno y las posibilidades

Para empezar y como punto positivo, respecto a otros juegos deportivos de más renombre,  Handball 21 cuenta entre sus filas las licencias de los equipos y los jugadores. El título cuenta con 129 equipos de 8 ligas europeas y más de 2.000 jugadores con sus estadísticas actualizadas en el momento del lanzamiento del videojuego

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Con todo esto podremos disfrutar de las principales figuras vistiendo las equipaciones de este magnífico deporte. El juego incluye varios modos de juego en el menú principal: solo, en línea, partido rápido, liga y el novedoso modo “My Squad”, donde al más puro estilo FUT, podremos crear nuestra propia plantilla gracias a los sobres que se pueden adquirir con la moneda del juego.

En Handball 21 están recreadas 10 ligas distintas, que se corresponden a la primera y segunda división de los países con mejores campeonatos del viejo continente, como son la francesa, la alemana, la española, la danesa y la polaca. En este modo jugaremos una liga completa con el formato que cada una tiene en la realidad pero eso sí, sin la posibilidad de encadenar ligas en diferentes años o de disputar competiciones europeas.

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

El modo liga podría haber incluido las competiciones de copa y darnos la oportunidad de mantenernos en el tiempo, pudiendo jugar varios años seguidos con nuestro equipo.

Desmenuzamos los modos

En cada partido que juguemos en cualquiera de los modos iremos acumulando puntos en base a los resultados que vayamos obteniendo, que además de servirnos para ir aumentando de nivel, los usaremos para canjear por sobres de cromos. Con estos cromos en el modo de juego denominado “Mi colección” iremos haciendo nuestro equipo a nuestro gusto y en base a las cartas que vayamos obteniendo.

Será en “My Squad” donde vamos a crear, personalizar y gestionar estos equipos creados a base de cartas, para posteriormente en el modo Individual poder competir en el clásico modo carrera donde trataremos de llevar a lo más alto del balonmano europeo a nuestro equipo.

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

A estos modalidades hay que añadir la posibilidad de disputar partidos online, en local con nuestros amigos y uno conocido como desafío que simplemente nos va proponiendo retos que superar en cualquiera de los partidos que juguemos y que nos aporta más experiencia, y más cartas, para ir creciendo con nuestro equipo a la vez que vamos mejorando nuestro nivel de juego.

La dureza de ser gladiador en la jugabilidad

El balonmano es un juego difícil de por sí, con muchas piruetas diferentes que Handball 21 intenta plasmar bastante bien. Es en el modo arcade donde más he disfrutado de la experiencia, con unos controles simplificados y tres tiros distintos: cadera, simple y picado.

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Cuando atacamos, otra de las cosas a valorar es la capacidad de elaborar jugadas ensayadas, siendo con ellas donde he conseguido el fruto de la victoria. Pero en defensa la cosa cambia y nos limitamos a usar el stick izquierdo para intentar frenar a los oponentes en su ataque. Si el rival ataca mientras tenemos marcado al jugador correcto, tendremos la ocasión de intentar parar el futuro gol.

Hablando de la jugabilidad, si nos centramos en el aspecto de la inteligencia artificial, no está exenta de polémica, pues los porteros a veces parecen barreras infranqueables y en ocasiones simplemente parece que no estén ni siquiera mirando la pelota porque se convierten en auténticos coladores. 

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Pese a todos estas posibles deficiencias, el juego ha incluido unas físicas del balón bastante aceptables. Botar la pelota y pasarla, así como realizar tiros y los consecuentes despejes y rebotes ahora gozan de una física que roza el realismo. 

Aspecto visual y sonoro.

El apartado gráfico luce espectacular en este aspecto gracias a la recreación más o menos fiel de los jugadores, que brillan más que nunca en esta edición del nuevo videojuego de EKO Software.

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

La publicidad característica del balonmano en las camisetas no se acerca a la realidad del balonmano pero, no se denota un especial esfuerzo en la recreación de grandes canchas míticas europeas.

Las animaciones y  colisiones en Handball 21 son toscas y aún resultan algo mecánicas. Sí que es cierto que en algunos movimientos se nota la captura de movimientos, pero ya os decimos que aún tiene que mejorar mucho esta franquicia en este aspecto, quizás otro de los pilares que hacen que Handball 21 no acabe de cuajar correctamente en la mente de una persona que ha jugado muchos años a este deporte. 

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Donde resulta complicado encontrar algún punto positivo es en el apartado sonoro. El juego carece de voces, no contamos con un triste comentarista en ningún idioma,  dejándonos en todo momento con una música bastante genérica y un sonido ambiente durante los partidos que no concuerda demasiado con lo que se ve en las gradas mientras el balón está en movimiento.

Conclusión

Análisis de Handball 21 – Un deporte de Gladiadores

Como algo apasionado del deporte del Balonmano, Handball 21 supone la vuelta del balonmano a las consolas, y eso ya por sí mismo ya es una genial noticia. 

El balonmano es un deporte de gladiadores y las peleas no siempre son limpias. Este juego pese a intentar ser accesible no maneja una entrada a este deporte dentro del videojuego que hoy conocemos.

Lo pegajoso de sus animaciones y la manera que resuelven las defensas podrían haber estado más cuidadas. Aun así, si te centras con las jugadas ensayadas en ataque y vives My Squad como un FUT de fifa, es un juego muy disfrutable.

NACON España nos ha proporcionado una copia de prensa del juego para el desarrollo de este análisis.

Jugabilidad - 70%
Multijugador - 55%
Gráficos - 65%
Sonidos - 50%

60%

Handball 21, el juego de balonmano para PlayStation 4 regresa después de 4 años. El título cuenta con 129 equipos de 8 ligas europeas y más de 2.000 jugadores con sus estadísticas actualizadas en el momento del lanzamiento del videojuego.

Lo pegajoso de sus animaciones y la manera que resuelven las defensas podrían haber estado más cuidadas. Aun así, si te centras con las jugadas ensayadas en ataque y vives My Squad como un FUT de fifa, es un juego muy disfrutable.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog