Revista Tecnología

Análisis Dragon Ball Xenoverse 2

Publicado el 16 noviembre 2016 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Dragon Ball Xenoverse 2 logo

El pasado 28 de octubre Bandai Namco llevó finalmente a las tiendas la secuela de la que se convirtió a principios del pasado año 2015 en la última franquicia de videojuegos que nos ofrecía adentrarnos en el universo de Dragon Ball. El anterior Xenoverse llegó a convertirse en un modesto éxito de crítica, proponiendo a los jugadores una arriesgada nueva alternativa a la clásica historia a la que dio vida Akira Toriyama pero sin separarse en ningún momento de ésta.

De esta forma el título nos invitaba a convertirnos en unos Patrulleros del Tiempo, un grupo de guerreros cuya finalidad era la de salvaguardar el curso correcto de la historia de Dragon Ball. Esta nueva entrega vuelve a plantearnos el mismo modelo innovando, por supuesto, en contenido, actividades y apostando por volver con todo lo que ya nos ofrecía su antecesor pero incrementándolo y mejorándolo.

Por todo ello podemos asegurar sin ningún lugar a dudas que Dragon Ball Xenoverse 2 es un juego demasiado continuista, pero que sí que llega a conseguir expandir la experiencia de su antecesor. Pero ¿Será esto suficiente como para satisfacer a la exigente demanda actual? A continuación, trataremos de exponer nuestra opinión acerca de esta cuestión mientras os narramos en detalle lo que nos ha parecido la experiencia de poder disfrutar del juego.

La historia ha vuelto a ser quebrantada una vez más, ciñámonos el ajustado traje de Patrullero del Tiempo y tratemos de que todo vuelva a su cauce habitual.

Como ya os comentábamos anteriormente, la trama de Dragon Ball Xenoverse 2 vuelve a ponernos en la tesitura de tener que salvar la historia escrita por Akira Toriyama. Nuestros primeros pasos en el juego serán los de crearnos a nuestro personaje, el cual podrá formar parte de cinco de las características razas del universo Dragon Ball: humanos, saiyans -saiyajins para nuestros lectores latinoamericanos-, namekianos, monstruos -que será el pueblo del monstruo Bu- y raza de Freezer -la cual elegí yo para realizar este análisis, como ya veréis más adelante-.

Una vez hayamos personalizado a nuestro gusto el personaje podremos adentrarnos en Conton City, una hasta ciudad siete veces mayor que la Toki Toki City del anterior Xenoverse y que hará las veces tanto de mapa abierto como de lobby en el juego, aunque de ello hablaremos con mayor profundidad más adelante. Finalmente habrá llegado la hora de conocer a la Kaioshin del Tiempo y al Anciano Kaioshin, los dos personajes principales que nos guiarán a lo largo de esta trama siempre acompañados por el viajero del tiempo Trunks.

Ellos nos explicarán muy brevemente que la historia original de Akira Toriyama -sin utilizar el nombre del autor, claro- está sufriendo graves fallas temporales, y seremos nosotros como Patrulleros del Tiempo los encargados de investigarlas y asegurarnos de que todo vuelva a su cauce. Más adelante descubriremos que estas fallas son fruto de Miira y Towa, dos personajes nuevos que han sido diseñados especialmente para esta saga y que se convertirán en los némesis a los que, por supuesto, deberemos hacer frente también en esta segunda entrega.

Llegados a este punto debemos hacer especial hincapié en la arriesgada apuesta de esta nueva visión que los chicos de Dimps Corporation -compañía desarrolladora responsable del juego- le han conferido al título, obligándonos a revivir la historia de Dragon Ball Z desde un nuevo punto de vista introduciendo, además, con la excusa de las fallas temporales diferentes momentos puntuales o personajes sacados directamente de las películas así como de Dragon Ball Super, todo ello acompañado siempre del humor tan característico en este universo.

DRAGON BALL XENOVERSE 2_20161107211214

Sin embargo, la historia no será perfecta y cuenta con diferentes puntos negativos que llegan a empañar considerablemente la experiencia de juego. El primero de estos fallos será a su vez una de las mayores virtudes de la jugabilidad: El juego nos ofrece una cantidad enorme de actividades secundarias, misiones y otro contenido online que nos permitirá perdernos durante horas y horas disfrutando de la profundidad del universo del manga/anime. Aunque esto sea un gran punto a favor del título ayudará en gran medida a que nos olvidemos fácilmente de la trama principal, algo que será muy fácil ya que los primeros tramos de la misma no llegan a engancharnos -y no lo harán hasta los momentos finales- y el mismo juego llega a dar más prioridad y notoriedad al contenido secundario.

Además, los combates que deberemos librar a lo largo de la historia contarán con ciertos picos de dificultad que llegan a convertirse en extraños. Pese a que éstos se encontrarán principalmente en las batallas finales de cada uno de los diferentes capítulos que conformarán la historia, lo cual nos lleva a imaginar que éstos harán las veces de jefes finales, no llegan a parecerlo en ningún momento salvo por la ya citada dificultad. Finalmente, cabe destacar el último defecto que hemos podido localizar a lo largo de la historia de Dragon Ball Xenoverse 2, y es que ésta no encuentra el suficiente espacio para desarrollarse, teniendo que recurrir finalmente a diálogos que se desarrollan también dentro de las batallas haciendo muy difícil que prestemos la atención necesaria tanto al combate como a los acontecimientos que ahí se desvelan.

dragon-ball-xenoverse-2-1

Onda Vi… digo… ¡Ka me ha me haaaa!

La jugabilidad de Dragon Ball Xenoverse 2 estará muy diferenciada entre la exploración de Conton City y las batallas. Como ya hemos avanzado con anterioridad, la ciudad que conformará el mapa del juego es una nueva creación que alcanza una extensión mucho mayor que la de la anterior entrega y que hace las veces de mapa a explorar, lugar en el que aceptar misiones, comprar objetos o equipamiento, entrenar, etc. También debemos añadir que el estudio desarrollador ha realizado un excelente trabajo a la hora de otorgar vida a la ciudad -aunque esto no se refleje en el número de NPCs que hallaremos en ella-.

La ciudad en sí no es más que una -estupenda, eso sí- representación de distintos lugares del universo de Dragon Ball pegados entre sí con un estilo algo cuestionable. En ella encontraremos tanto NPCs como a otros jugadores -aunque esto solamente será cuando avancemos hasta cierto punto la trama principal- con los que podremos interactuar para encontrar misiones o formar grupo y otras actividades sociales en el caso de los personajes de otros jugadores. Nos vemos en la obligación de señalar otro de los aspectos negativos que más nos han llamado la atención llegados a este punto: las animaciones de los personajes nos han parecido muy mejorables en este apartado de la jugabilidad, algo que no pasa en absoluto durante los combates, que sí gozarán de un trabajo digno del currículum con el que cuenta la desarrolladora.

Este vasto mundo está lleno de actividades a realizar que nos permitirán sentirnos muy inmersos en la creación de Toriyama. Algunas de las más importantes nos las presentarán los principales personajes del universo que en esta ocasión vuelven a quedar relegados al papel de maestros, permitiéndonos enfrentarnos contra ellos en combates muy simples para aprender sus más reconocibles técnicas. Una vez las hayamos desbloqueado podremos equipárselas a nuestro personaje haciendo acopio las características más RPG del juego, que también nos permitirán entrenar a nuestro patrullero, subir sus atributos, cambiar su equipación -que podremos encontrar tanto comprándola como en forma de looteo- entre otras posibilidades.

dragon-ball-xenoverse-2-2

Otras de las distintas modalidades de juego que encontraremos dispersas por el mapa serán la de enfrentarnos a otros Patrulleros del Tiempo a modo de entrenamiento o para determinar cuál de los dos es el más fuerte, misiones offline y online que conformarán una pequeña historia en sí mismas y mucho más. También hay que señalar la experiencia de juego multijugador online dentro del cual encontraremos, entre otros tipos, combates simples tanto entre dos jugadores como en grupos.

Y para completar toda esta retahíla de modos de juego también podremos encontrar distintos minijuegos que nos invitarán a hacer todo tipo de actividades muy relacionadas con el universo creado por Akira Toriyama -ejemplo claro de ello es el entrenamiento con el que Krilin nos propone repartir leche o Yamcha encontrar piedras tortuga-. Sin embargo, las más relevantes serán las que nos permitirán adentrarnos en cinco pequeñas fallas temporales -una por cada raza disponible en el juego- que nos propondrán distintos retos de lo más variado.

Tampoco podemos pasar por alto la novedad que se ha convertido en el principal reclamo de la mayor parte de la información desvelada del juego de forma previa a su lanzamiento: Las misiones de experto nos propondrán enfrentarnos junto a otros 5 jugadores -o, si así lo preferimos, compañeros controlados por la IA- a un solo enemigo de gran envergadura o muy poderoso. Las mecánicas de este tipo de combate cambiarán con respecto a los normales, ofreciendo una experiencia mucho más variada que los tan similares combates estándar. Sin embargo, estas misiones también ayudan a resaltar aún más los fallos que cometerá la cámara del juego, un aspecto que se ha mejorado desde el pasado Xenoverse pero que aún continuará ofreciéndonos algunos momentos incómodos.

El esquema básico de los combates habituales será el clásico que Dimps Corporation ha ido implementando en los diferentes juegos de Dragon Ball que ha lanzado últimamente al mercado. Éste estará basado en diferentes ataques diferenciados entre golpes rápidos, golpes fuertes y ataques a distancia. Además de las técnicas especiales que serán las que hayamos equipado en nuestro personaje y que soportarán todo el peso de la espectacularidad de las batallas. Aunque al inicio del juego los combates estarán muy basados en las Desapariciones Z, a medida que nos enfrentemos a rivales de mayor nivel -y con una IA más avanzada, ya que los primeros pecan y mucho en este sentido- se nos requerirá un mayor conocimiento en la utilización de combos y mayor atención a los enemigos, algo que consigue ofrecer mayor profundidad en este aspecto del juego tan importante.

dragon-ball-xenoverse-2-3

Y hablando de técnicas, el título a nivel técnico…

El título a nivel técnico de nuevo cumple lo que promete: a diferencia de su predecesor, Dragon Ball Xenoverse 2 solamente ha sido lanzado para las plataformas de la actual generación de consolas, algo que ha sido muy favorable a la hora representar el universo Dragon Ball con un estilo más que obligado, y muy conseguido, cel shading. El motor gráfico Yebis 3 continúa luciendo muy bien a pesar de su edad -que sí que llega a notarse mayormente en algunas texturas de los entornos- y nos ofrece un aspecto muy pulido acompañado de unos siempre bienvenidos 60fps estables, todo un logro dado que este análisis está basado en la experiencia que hemos conseguido desde una PlayStation 4 estándar.

La banda sonora, sin embargo, es una de las peores cualidades con las que cuenta el juego. Una variedad muy limitada de temas musicales acompañarán bien, pero sin sobresalir nunca, a las batallas. Será a lo largo de nuestra estancia en Conton City cuando este aspecto se acerca peligrosamente a lo insoportable, presentándonos un tema muy circense y tremendamente repetitivo. Los efectos sonoros por el contrario sí que cumplen sobradamente con lo que se espera de ellos, algo que no es de sorprender ya que la desarrolladora cuenta con una dilatada experiencia en títulos ambientados en este universo, a pesar de estar muy limitados también saben cómo hacer que nos sintamos dentro del universo tan representativo de este irrepetible anime que marcó la infancia de tanta gente -entre la cual, por supuesto, nos incluimos-.

Cabe señalar, también, el estupendo trabajo de doblaje que demuestran los diálogos tanto en inglés como en japonés -presumiendo de la participación de los actores de doblaje originales-. Los textos, sin embargo, estarán disponibles en nuestro idioma, por lo que no supondrá ningún problema a la hora de adentrarse en esta nueva aventura, a pesar de no contar con un doblaje especial, algo que no supondrá ningún problema para los más puristas.

dragon-ball-xenoverse-2-17

En conclusión

Dragon Ball Xenoverse 2 es un juego que cuenta con demasiados aspectos de dudosa calidad como para afirmar que es, o que se acerca, el mejor juego de la franquicia. Sin embargo, las interesantes y muy variadas propuestas que nos ofrece junto a esta revisión de la trama principal hacen de él una apuesta muy recomendable para todos los amantes de la obra de Akira Toriyama. Las características online muy similares a las de un MMORPG son, sin ningún lugar a dudas, la parte más llamativa de la propuesta y una muy interesante brisa de aire fresco para una franquicia tan necesitada de novedades.

El pasado 28 de octubre Bandai Namco llevó finalmente a las tiendas la secuela de la que se convirtió a principios del pasado año 2015 en la última franquicia de videojuegos que nos ofrecía adentrarnos en el universo de Dragon Ball. El anterior Xenoverse llegó a convertirse en un modesto éxito de crítica, proponiendo a los jugadores una arriesgada nueva alternativa a la clásica historia a la que dio vida Akira Toriyama pero sin separarse en ningún momento de ésta. De esta forma el título nos invitaba a convertirnos en unos Patrulleros del Tiempo, un grupo de guerreros cuya finalidad… Análisis Dragon Ball Xenoverse 2 Análisis Dragon Ball Xenoverse 2 2016-11-16 GabiStark

Puntuación

Historia - 69%
Jugabilidad - 89%
Gráficos - 84%
Sonido - 60%
76

76%

Dragon Ball Xenoverse 2 es un juego que cuenta con demasiados aspectos de dudosa calidad como para afirmar que es, o que se acerca, el mejor juego de la franquicia. Sin embargo, las interesantes y muy variadas propuestas que nos ofrece junto a esta revisión de la trama principal hacen de él una apuesta muy recomendable para todos los amantes de la obra de Akira Toriyama. Las características online muy similares a las de un MMORPG son, sin ningún lugar a dudas, la parte más llamativa de la propuesta y una muy interesante brisa de aire fresco para una franquicia tan necesitada de novedades.

User Rating: 4.45 ( 1 votes)

Volver a la Portada de Logo Paperblog