Revista Tecnología

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Publicado el 15 noviembre 2017 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Allá por 2012 Capcom nos sorprendió con un título RPG con muchas posibilidades con Dragon’s Dogma, una excitante y gratificante entrega con una jugabilidad profunda en su combate, con total libertad para explorar e interactuar con el detallado mundo que teníamos por delante encarnando a nuestro protagonista acompañado por sus peones. Un año más tarde, en lo que conocemos actualmente como la generación pasada, se lanzó Dragon’s Dogma Dark Arisen, que incluía la entrega original y una nueva expansión que incluía un reino subterráneo con más enemigos y más posibilidades jugables. Aunque más tarde llegó a la plataforma de PC, no ha sido sino hasta hace poco que podemos disponer de Dragon’s Dogma Dark Arisen en Playstation 4, con todo el contenido lanzado hasta la fecha, pero además pudiéndolo disfrutar con el estándar de calidad visual de gráficos y texturas acordes a la potencia de la actual generación de consolas.

Tras rejugar esta maravillosa aventura de nuevo en Playstation 4, estamos preparados para ofreceros nuestra review y crítica de Dragon’s Dogma Dark Arisen, una propuesta que como ya os comentamos, en cantidad de contenidos jugables nos sigue ofreciendo la gran cantidad de centenar de horas de juego por delante, pero ahora disfrutándolo con una calidad de gráficos superior. Así que ceñíos los lomos, ajustar las correas de las vainas de vuestras espadas, porque volvemos a un Gransys y a una Isla Bitterblack igual de bastos y grandes que siempre, pero mucho más vistosos.

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Bienvenido de nuevo a la vida, Arisen

Aunque la propuesta jugable de Dragon’s Dogma Dark Arisen en Playstation 4 es la misma que pudimos vivir en la anterior generación, os vamos a hacer un pequeño resumen para aquellos que no tuvieran la oportunidad de jugarlo en su momento y decidan embarcarse en tamaña épica aventura. Un dragón, un ser que no había sido visto en el reino durante años, de repente irrumpe la tierra y siembra de terror y destrucción todo lo que le rodea,  atacando a una pequeña ciudad, en la que estará nuestro protagonista, y le arrebata el corazón, aunque extrañamente continúa vivo y nos cuentan que somos una raza escogida, un Arisen, destinados a proteger y a derrocar estos seres gigantescos. Nuestro objetivo será volver a dar caza a este mitológico ser con tal de recuperar nuestro corazón.

A partir de aquí es donde comienza nuestra epopéyica aventura, donde podremos jugarla como más nos plazca, a partir de 3 clases jugables muy diferentes entre sí, el Guerrero, el Strider y el Mago, ambas tres a su vez desglosadas en 3 variantes, o vocaciones, lo que suma un total de 9 posibilidades jugables según nuestro estilo de juego, si nos gusta más el combate cuerpo a cuerpo blandiendo enormes armas y escudos, formando parte de la vanguardia del equipo, si preferimos ejercer una buena cantidad de daño físico o a distancia mientras nuestro tanque aguanta los golpes del enemigo, o si por el contrario nos gusta más dar apoyo a nuestros compañeros con hechizos de curación y buffos de daño temporales, además de poder hacer daño a los enemigos con nuestros devastadores hechizos.

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Pero no estamos solos, ya que para poder hacer que nuestra aventura sea más completa, tenemos lo que se denomina en Dragon’s Dogma Dark Arisen como el sistema de Peones, unos compañeros controlados por la IA que se comportarán como nosotros les digamos que lo hagan, según las directrices o actitudes que les marquemos en las posadas a través del Trono del Saber, una característica que nos permitirá cambiar su actitud de combate siempre que queramos. Estos luchadores además de cruzar el acero en nuestro apoyo y defensa, demostrarán sus progresos y habilidad adquiridos en función de las características que aprendan de nosotros. Y además podemos ganar más recompensas con el sistema de apoyo online que tiene el título, donde nuestros peones apoyarán a otros jugadores y nos darán cuando volvamos a jugar más recompensas y puntos de experiencia para poder mejorar nuestros personajes, incluso podemos pedir peones prestados cuando necesitemos ciertas habilidades para completar algunos desafíos de las misiones.

Llegados a esta parte hemos de hablar del gameplay y combate, que nos permitirá afrontar cada reyerta o gran enfrentamiento como a nosotros más se nos antoje, pudiendo incluso agarrarnos a extremidades de un gran animal para cercenárselo para tumbarlo en el suelo o quitarle alguna habilidad extra que tenga por tener esa extremidad útil, como por ejemplo, si le cortamos la cola de serpiente una quimera ya no nos escupirá veneno a través de su cola, por ejemplo. Y hemos de decir que aunque la premisa jugable se ha mantenido impertérrita en estos cinco años que han pasado desde el lanzamiento de la entrega original y cuatro desde Dark Arisen en la anterior generación, esta jugabilidad es tan dulce y rica como siempre, e incluso a los más veteranos invita a su rejugabilidad, ya que podemos optar por jugar de una manera totalmente diferente a como lo hicimos en su momento, y seguirá siendo igual de disfrutable que si jugásemos por primera vez a Dragon’s Dogma Dark Arisen. Poco más hemos de decir sobre el título que estamos analizando, porque la verdadera novedad o el cambio más o menos relevante del título está en el apartado técnico, el cual pasamos a comentar a continuación.

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Apartado técnico

La gran pregunta del millón es, como no podía ser menos, ¿cuál es la diferencia entre el Dragon’s Dogma Dark Arisen de la anterior generación y la actual?. Pues bien, comenzando por la base del mismo, en Playstation 4 podemos jugar al título con una resolución mayor, lo que le otorga mayor nivel de detalle y suavidad, siendo ahora todo mucho más nítido, y esto sobre todo se ve al comparar el gameplay con las cinemáticas del título, las cuales al ser sólo vídeos no se han retocado, pero ver el salto y diferencia del vídeo a cuando procedemos a jugar, ya nos damos cuenta del cambio, donde vemos texturas más grandes y con más sensación de volumen, pero sólo en lo que tiene que ver con el aumento de píxeles que otorga jugar en una resolución mayor, ya que estas texturas no han sido rediseñadas ni retocadas.

Algo que sí que podemos agradecer a esta entrega de Dragon’s Dogma Dark Arisen en Playstation 4 es la estabilidad en la tasa de fotogramas del título, ya que en Playstation 3, al ser mapas tan grandes con enemigos alrededor, a veces sufríamos algún que otro tirón o bajón debido a la cantidad de elementos a cargar, características que en la actual generación podemos agradecer en sobremanera, ya que el título en general es muy estable, y consecuentemente disfrutable, sobre todo en combates con grandes enemigos que nos tenemos que mover rápido debido al ataque inminente del colosal enemigo, pero que antes sufríamos sus golpes de maneras injustas por no haber apreciado la escena según se iba sucediendo, haciendo que esquivásemos tarde y perdamos nuestros valiosos puntos de habilidad. Ahora la tasa de fotogramas se mantiene sólida como una roca en los 30 cuadros por segundo sin ningún tipo de ralentización en mitad de combate, aunque hemos de decir que siendo unos assets exactamente iguales a los de la anterior generación, habríamos agradecido poder jugarlo a 60 fps.

Respecto al sonido, tal y como pasa con el gameplay, se mantiene tal y como estaba en la anterior generación, una banda sonora solemne y un doblaje al inglés con subtítulos al castellano exactamente igual que lo teníamos en Playstation 3. Como única novedad destacable, es que en la versión de Playstation 4, si somos unos auténticos fanáticos de lo asiático, podemos jugar a Dragon’s Dogma Dark Arisen en nuestra consola con el doblaje japonés.

Análisis Dragon’s Dogma Dark Arisen – Gran experiencia con un mejor apartado visual

Conclusiones

Dragon’s Dogma Dark Arisen mantiene su gameplay tan fresco como lo estaba en el momento de su lanzamiento original en la anterior generación de consolas, todo un mundo por delante que además llega de forma completa con su expansión y que ofrece por delante gran horas de juego. Aunque, como ya hemos comentado, para los veteranos no incluye nada nuevo más allá de la inclusión del doblaje en japonés, pero en lo jugable sería una escusa perfecta para revivir nuestra historia en Gransys con una nueva vocación, aunque es una remasterización buena, ya que le otorga mucha estabilidad al gameplay, algo que no había en Playstation 3, también somos conscientes de que podría haber dado más de sí. Si en su día no has tenido la oportunidad de jugarlo, es el momento perfecto para vivir la aventura de Hideaki Itsuno, ya que una mayor resolución y una rocosa estabilidad acompañan al maravilloso gameplay creado con una gran cantidad de horas de juego por delante, que aunque si no has probado nunca un título de este estilo, puede que llegue a abrumar, pero darle un poco más de tiempo para saborear su estilo de juego hará que no queráis salir de Gransys hasta haber recuperado vuestro corazón.

Jugabilidad - 80%
Gráficos - 80%
Sonido - 75%

78%

Dragon's Dogma Dark Arisen mantiene su gameplay tan fresco como lo estaba en el momento de su lanzamiento original en la anterior generación de consolas, todo un mundo por delante que además llega de forma completa con su expansión y que ofrece por delante gran horas de juego. Aunque, como ya hemos comentado, para los veteranos no incluye nada nuevo más allá de la inclusión del doblaje en japonés, pero en lo jugable sería una escusa perfecta para revivir nuestra historia en Gransys con una nueva vocación, aunque es una remasterización buena, ya que le otorga mucha estabilidad al gameplay, algo que no había en Playstation 3, también somos conscientes de que podría haber dado más de sí. Si en su día no has tenido la oportunidad de jugarlo, es el momento perfecto para vivir la aventura de Hideaki Itsuno, ya que una mayor resolución y una rocosa estabilidad acompañan al maravilloso gameplay creado con una gran cantidad de horas de juego por delante, que aunque si no has probado nunca un título de este estilo, puede que llegue a abrumar, pero darle un poco más de tiempo para saborear su estilo de juego hará que no queráis salir de Gransys hasta haber recuperado vuestro corazón.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog