Revista Tecnología

ANÁLISIS: Dungeon II

Publicado el 10 mayo 2015 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

Una forma de juego, un concepto, un toque añejo que mucho disfrutamos hace ya muchos años. Esto es lo que nos presenta Dungeon II, o lo que es lo mismo, un intento de traer a la actualidad lo que el mítico Dungeon Keeper fue capaz de traer a aquellos que lo jugamos en su momento, y que al parece se está poniendo de moda de nuevo.

Por ello, la gente de Realmforge, y tras su primera y bastante correcta primera parte, se pusieron manos a la obra, con el único afán de conseguirnos dar un poco más que lo que el clásico nos dio, y con ello envolviendo a todo el producto de un toque especial y único, al cual os pasamos a desmembrar ahora.

ANÁLISIS

 

Dungeon II Cab

VERSIÓN DISPONIBLE

PC

VERSIÓN ANALIZADA

PC

DESARROLLADOR

REALMFORGE

DISTRIBUIDOR

MERIDIEM GAMES

VALORACIÓN

8

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

A nivel narrativo Dungeon II nos propone una clásica historia pero vista desde el punto de vista inverso a lo que estamos acostumbrados. Es decir, tomamos el papel del Señor del Mal, o lo que es lo mismo, el “malo” de la historia. En un mundo épico fantástico, donde nos veremos en la lucha por regresar y vengarnos de todos aquellos que nos hicieron retornar a lo más profundo de la tierra, y hacer de nuestro reinado una mera risa.

Y es que Dungeon II no sobresale pro la historia, pero si sobresale por la forma de narrárnosla, ya que el tono jocoso y malvado que tendrá esta, siempre contada con una maravillosa voz en off, nos hará que nos metamos de lleno en la historia y en cada segundo de ella por muy tonto que sea. Así que es de alabar el buen trabajo que se ha hecho para darle interés a una historia de la que poco se podría sacar. Divertidísima.

A nivel jugable, tenemos que saber diferencia dos parte del juego, ya que llegan a un punto que estas se controlan hasta diferentes. Pero que unidas, hacen de Dungeon II un producto original y variado, cosa que la verdad que es de agradecer en los días que corren, y más en unas mecánicas básicas que son más que conocidas por la mayoría de los jugadores habituales.

analisis Dungeon II img 001

Y es que como ya os decimos, todo está muy bien explicado, y si con tal y con eso no os enteráis, posee un tutorial perfectamente integrado con la campaña que nos irá desglosando y haciéndonos entender cada rincón del juego hasta que nos hagamos con el control absoluto de todo nuestro malévolo plan.

Y es que para llevar adelante nuestro plan, tendremos que ser capaz de controlar dos partes del juego. Por un lado la creación, gestión y defensa de mazmorras. Una mezcla de excavación minera, junto a la de creación de salas en ellas con diferentes propiedades, y una parte última parte de gestión y defensa de nuestro mundo. Para ello, tendremos que tener claro el concepto de exploración de la zona de inframundo, la creación de unidades que van desde las recolectoras hasta las de lucha, y como no, la gestión de nuestro dinero, magia y lugares de defensa de nuestra mazmorra.

La verdad que toda esta gestión se lleva bien, y su accesibilidad es bastante buena, ya que el interface es bastante claro, solo sufriéndose un poco más el libre albedrío de nuestros esbirros, los cuales muchas veces será algo difícil controlar y saber donde andan pese a su localizador. Además su posibilidad de agarrarlos y llevarlos a donde queramos es bastante imprecisa. Pero poco más que critica, ya que el resto funciona genial.

Por otro lado, nos encontramos con las mecánicas de cuando salimos de la mazmorra, las cuales posee una forma de juego más parecida a un juego de estrategia. Incluso llegando a cambiar el propio control, el cual pasa al clásico de todo RTS, solo diferenciándose en que aquí no controlamos edificaciones. Lo que hace que esta parte sea bastante simple y solo encaminada a la batalla.

analisis Dungeon II img 002

Eso sí, la cantidad de misiones, lugares que explorar, y posibilidades varias de toparnos con eventos hace de visitar o escavar cada rincón del mundo algo interesante, y que nos dará muchas horas de juego.

Más allá de la gestión de unidades, la cual por cierto goza de demasiada variabilidad, nos toparemos con la gestión de nuestro propio poder mágico. Con una buena cantidad de posibles hechizos y bonificaciones con lo que ayudar a nuestras impías tropas.

Por otro lado, los enemigos son más variados pero sufren de una forma de actuar bastante mecanizada y predecible. Así que solo nos queda esperar tranquilos al momento exacto en el que sabemos sobradamente que aparecerán para machacarlo con nuestro ejército o trampas.

En cuanto a los modos de juego, estos se dividen entre; la campaña principal donde disfrutaremos del modo historia y todo su humor, por otro lado un modo combate en el que nos toparemos con mapas predefinidos con la única misión de acabar con el otro bando controlado por la IA, y para terminar, un divertido modo online o LAN en el que nos podremos enfrentar contra otros humanos en un aún corto numero de escenarios. Todos los modos muy divertidos, y con horas y horas de juego, siendo además un juego bien nivelado a nivel de dificultad.

A nivel técnico nos hemos encontrado con un producto bastante bien acabado, y que pese a que se nota que no es una súper producción, tiene detalles bastante interesante y sobresaliente.

La parte gráfica es llamativa. Con un toque visual bastante colorido, y con una buena calidad de diseño de unos escenarios baste llenos de detalles, en el cual se han centrado con bastante claridad en diferencia lo que es el bien y el mal. Por otro lado, se han implementado unos buenos efectos lumínicos, especialmente cuando nos encontramos en la parte oscura. Por último decir que nos hemos topado además con un correcto diseño de criaturas, con unas buenas animaciones, y un buen número de ellas en pantalla sin sufrir de ralentizaciones, por lo que es de admirar el buen trabajo de diseño y optimización.

analisis Dungeon II img 003

Desde el punto de vista sonoro. Destaca por encima de todo el maravilloso doblaje al castellano, con un narrador que hay que quitarse el sombrero ante él, ya que nos acompañará en todo momento, y todo con una coherencia pocas veces pidas en un juego. Por otro lado, la música y los efectos sonoros acompañan y ambientan sobradamente la situación. Por lo que el acabado sonoro es más que notable.

NUESTRA OPINIÓN FINAL

-

En definitiva, Dungeon II nos ha gustado bastante. Siendo capaz de mezclar el concepto básico de mazmorras y gestión, con un simple pero efectivo juego de rol y estrategia, haciendo con ello que las horas que pasemos ante el juego sean bastantes, ya que todo ello es bien acompañado por la accesibilidad y la diversión.
Es cierto que es mejorable en algunos puntos, pero también es cierto que con lo que nos hemos topados nos ha dejado muy satisfecho a los que disfrutamos con estos tipos de juegos. Así que los seguidores del mazamorreo y del Señor del Mal esta es muy buena opción, para el resto, dadle una oportunidad porque sabemos que os gustará.

-


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista