Revista Videojuegos

Análisis | Hey Pikmin!

Publicado el 14 agosto 2017 por Battle4play1 @Battle4playy
Análisis | Hey Pikmin!
La Nintendo 3DS está viviendo su mejor época y es que tal como comentó la compañía, no van a abandonarla por mucho que hayan estrenado la Switch. Hoy voy a intentar hablaros del lanzamiento Hey Pikmin!.
La marca da el salto a la portátil, por lo que os hablaré de sus ventajas, desventajas y el contenido en general que ofrece. Ya adelanto que no tiene nada que ver la entrega con sus anteriores estrenos, por lo que no sigue la línea general.

OLIVAR ATERRIZA EN LO PORTÁTIL

Análisis | Hey Pikmin!
Y es que se trata de una forma de reinventar la marca, cosa que era necesaria si no querían ofrecer un producto mal porteado. Eso sí, la esencia sigue estando bien marcada, teniendo que ayudar a Olivar a volver a casa.
Se ha estrellado en un mundo desconocido y tendrá que explorarlo para recolectar gasolina y así poder llegar a su hogar. No podía ser de otra manera que con la ayuda de los Pikmin y superando los peligros que conlleva la travesía.
Como ya he comentado en la presentación, debemos dejar aparte las entregas principales ya que la jugabilidad poco tiene que ver con ellas. Nos encontramos ante un mundo de 2.5D  caracterizado principalmente en el plataformeo.

NOS CENTRAMOS EN LAS PLATAFORMAS

Análisis | Hey Pikmin!
Por lo que nos olvidamos de la estrategia y nos centramos en disfrutar de la variedad que nos ofrece el videojuego, así como su jugabilidad. Una de las cosas que más me han gustado y con las que más he disfrutado es su precisión de control.
Además son fáciles de aprender para empezar con lo realmente importante, la aventura, se trata de mover al personaje con los sticks, llamar a las criaturas Pikmin con un silbato o lanzarlas a través de la pantalla táctil.
El uso de las dos pantallas potencia la experiencia y funciona a las mil maravillas, lo único que no cuenta con 3D. Algo que no es indispensable pero que tal vez para los/as más enamorados/as de esta función de la consola, les hubiera gustado ver.

DIFICULTAD NO DEMASIADO ELEVADA

Análisis | Hey Pikmin!
No cabe duda que Arzest ha hecho una buena reinvención y adaptación de la marca, teniendo por delante horas de entretenimiento gracias a los ocho mundos que contiene llegando a ver más de 40 niveles aproximadamente.
Si a eso le sumamos todos los secretos y escondites que albergan, nos podemos entretener en este planeta desconocido durante un largo periodo de tiempo. Aunque no todo iban a ser buenas noticias, y es que una de las cosas más criticadas ha sido su dificultad.
Se ve una brecha demasiado grande respecto a la marca, aunque he de destacar que NO va a ser un paseo. Sobre todo si eres de las personas que les gusta sacar el 100% de todo, tendrás una ardua tarea por delante. El problema es que aunque los enemigos le de una brecha de dificultad junto con el recorrido laberíntico, raramente llegaremos a ver la pantalla de fin de partida.

OPCIONES INTERESANTES Y DIVERTIDAS

Análisis | Hey Pikmin!
En cuanto a añadidos u "opciones complementarias" va servido y es que no sólo cuenta con tesoros por descubrir, sino que veremos cosas como Parque Pikmin. En él convivirán los pikmin encontrados y podremos darles funciones.
Por ejemplo podrán encontrar lustronio o traernos objetos, se nos avisará cuando ocurra algún evento de estas características, por lo que tampoco tendremos que estar excesivamente atentos/as. Otra cosa que no podéis dejar de visitar es el diario de Omar.
A veces este tipo de detalles pasan desapercibidos y no se le muestra la atención pertinente ya que no es necesario para superar un título, pero puedo decir que pasaréis un buen rato con algún texto de lo más divertido.

AMIIBOS PRESENTES EN LA OBRA

Análisis | Hey Pikmin!
También se ha añadido función para los amiibo que propondrán diferentes retos para registrarlos como tesoros. Siempre veo positivo que se le de un sentido a estos periféricos ya que así les damos un uso además de decorar nuestra estantería orgullosamente.
Aunque como ya he comentado, la dificultad no sea excesiva, os recomiendo encarecidamente pensar bien los movimientos de ataque antes de hacerlos ya que podemos acabar escaldados/as, y sin alguno de nuestros ayudantes.
La sensación de desbloqueo está presente gracias a los trajes que vamos viendo para el personaje y otros detalles que van mejorando con el paso de la aventura. 

UN TÍTULO QUE HA PEGADO LA CAMPANADA

Análisis | Hey Pikmin!
En definitiva es una obra que tal vez no siga la línea de la marca en todo su esplendor pero ha sido bien llevada a Nintendo 3DS. Si queréis ver a estos personajes tan adorables como los Pikmin junto con Omar en forma de plataformas y llevarlos a cualquier parte, no dudéis en adquirirlo.
Lo pasaréis bien recolectándolos a través de los niveles, habiendo cinco diferentes: rojo, amarillo, pétreo, alado y azul. Cada uno tendrá una función, uno se centrará en la electricidad, otro en las rocas...
Puede que en algún momento os desesperéis con su comportamiento ya que en algunas zonas se os pueden dispersar debido a su IA y perderlos. Destacar que es contadas ocasiones así que no debería ser mayor problema.
Por lo que tal vez no sea un indispensable de la portátil pero no cabe duda que ha conseguido sorprender de una forma positiva, al menos a mí. ¿Ayudaréis a nuestro protagonista a volver a casa recolectando petróleo?.


Aspectos positivos
----------------------------------------------------------
  • Buen aterrizaje de la marca en 3DS
  • Reinvención de propuesta a la altura
  • Contenidos originales y prolongados
  • Buena cantidad de niveles
  • Los Pikmin sublimes como siempre
Aspectos negativos
----------------------------------------------------------
  • Algún fallo puntual de la IA
  • Dificultad no demasiado grandes

NOTA FINAL

Análisis | Hey Pikmin!

Volver a la Portada de Logo Paperblog