Revista Informática

Análisis masoquistas: Imagina ser

Publicado el 14 septiembre 2012 por Royramker @RoyRamker
imagina ser profesora nintendo ds Análisis masoquistas: Imagina ser

Parece un anuncio de Benetton

Muy buenas, soy Juan y colaboraré ocasionalmente con Otakufreaks. No se asusten, de vez en cuando me da por jugar a bodrios como el videojuego de ¡Qué Pasa Neng! o los Imagina ser, pero alguna entrada seria escribiré. O no – ¡ajá!, ya les he dejado en vilo-.

Ubisoft, en su empeño por satisfacer a las “aficionadas” a los videojuegos, les propone ser mamás, diseñadoras de moda o, en el caso que nos ocupa, profesoras. Pongamos que el target group de la mayoría de estos productos es el de niñas de 12 a 16 años. Ahora bien, ¿es Imagina ser Profesora un título recomendable para ese rango de edad? La respuesta es un rotundo no.

Si somos benevolentes, podríamos afirmar que al menos es didáctico, el gran lastre que arrastra es que es un juego orientado hacia los más pequeños que ni siquiera puede divertirlos a ellos. Así que se pueden hacer una idea de lo pernicioso que resulta para alguien con cierta edad. Imagina ser Profesora nos pone en la piel de Paula, la nueva profesora de un colegio recién abierto, quien es recibida por don Indulgencio -en breve comprobarán que los nombres producen vergüenza ajena-, un maestro que pronto se jubilará para practicar su afición favorita: la pesca.

Lo que provocará que nuestra protagonista se convierta en la única profesora del centro. Es importante destacar una frase impagable de don Indulgencio: “¿la puerta? Es para salir y entrar de clase”. Gracias, master of the obvious, Emiya Shirou estaría orgulloso de ti. También encontramos a un tal señor Friki -ya ven lo que les decía-, que lleva de excursión al zoo a los niños.

imagina ser profesora nintendo ds 2 Análisis masoquistas: Imagina ser

Los recortes en educación ya empiezan a hacer estragos

Y ahora es cuando toca dar clase, tenemos que organizar el horario para impartir las siguientes materias: lengua -escritura y lectura-, ciencias -biología, cálculo y geometría-, arte -música, cerámica y dibujo- y sociales -geografía e historia-. A continuación explicaré los distintos ejercicios. Hay que tener en cuenta detalles como que no se pueden sentar juntos niños que se lleven mal -¡oh, conflicto!-, empezaremos con cuatro, a medida que pasa el tiempo se sumarán más a nuestra escuela. Para pasar las páginas del libro, en un intento estúpido de aportar variedad al juego se ha optado por tocar y frotar con el stylus unas imágenes. Cuando terminemos con la lección corregiremos a los críos.

Terminados los ejercicios, podemos limpiar -barrer y colocar las mesas-, decorar la clase – el dinero se obtiene de subvenciones que nos concede la Consejería de Educación-, hacer prácticas y dar clases particulares.

Los métodos de tortura ejercicios

Hay quien juega un RPG para disfrutar de una historia épica, quien juega un shooter para cargarse a todo bicho viviente o quien con una minúscula nave esquiva tropecientos proyectiles en un matamarcianos, pero nada es tan apasionante como los ejercicios que nos propone Imagina ser profesora, que intentaré resumir brevemente para no arruinar a nadie la experiencia jugable:

- Escritura: Accionamos una rueda con el stylus, debemos escribir la letra de la palabra que indique el enunciado. Ejemplo: escribe la última letra de la palabra. Un ejercicio muy básico, aunque aún no he sido capaz de dibujar la R correctamente.

- Lectura: Aparece un grupo de palabras y tenemos que rodear las que tengan la letra que nos indiquen. Al igual que el anterior, no tiene ninguna complicación.

- Cálculo: Hemos de contar cuántas veces aparece el animal que nos indiquen.

- Geometría: Tenemos que formar la figura que nos pidan con las piezas disponibles.

- Biología: Consiste en unir con flechas un animal con su nombre.

- Geografía: Debemos situar unas banderas en el mapa.

- Historia: Hay que ubicar unos hechos en su época correspondiente.

- Música: Debemos reproducir una breve secuencia de notas con un xilófono.

- Cerámica: Con el stylus debemos dar forma a una vasija siguiendo unas flechas.

- Dibujo: Hasta ahora pensaréis, con razón, que los ejercicios no entrañan dificultad alguna, pero en este me he quedado atascado. Supongo que con el stylus será más fácil, con el ratón es toda una hazaña colorear con un tiempo límite. El juego es sencillo hasta que el incauto que juega con emulador descubre que no es capaz de colorear una puñetera tarta.

Conclusiones

Great.Teacher.Onizuka.355549 Análisis masoquistas: Imagina ser

Este SÍ es el profesor que a todos nos gustaría ser

Imagina ser Diseñadora de moda

Tras fracasar en mi intento de convertirme en una profesora de éxito, decidí hacerme diseñadora de moda. En el primer encargo una cadena de peluquerías demanda un peinado de color claro como imagen de su nueva colección. Los siguientes encargos son más o menos similares: adornar un collar, confeccionar ropa, etc. Hay un pase de modelos en el que debemos tocar la pantalla con el stylus en el momento adecuado y memorizar siluetas.

imagina ser diseñadora de moda nintendo ds Análisis masoquistas: Imagina ser

Say what? Bobobo (8)

Los encargos son muy fáciles hasta que llega el de maquillar a una modelo asiática, no concretan nada exacto y toca elegir entre las múltiples opciones de personalización. Ah, muy bien, ¿y qué leches hago? Finalmente, completé el encargo con algo de paciencia, pero es que a partir de ahí es más de lo mismo. Todo en Imagina ser diseñadora es monótono y repetitivo, desde la música hasta los encargos. ¿Pensaban que ser profesora era aburrido? Bueno sí, lo era, pero al menos los ejercicios tenían más variedad que los encargos de este juego. Así que opté por convertirme en una estrella de cine…

Imagina ser Estrella de Cine

Como les contaba, también fracasé como diseñadora de moda, pero no se alarmen, por fin he conseguido pasarme un Imagina ser. Para empezar, hemos de personalizar al personaje -que como no podía ser de otra manera es mujer-, elegir su nombre y escribir su autógrafo con el stylus.

imagina ser estrella de cine nintendo ds Análisis masoquistas: Imagina ser

Nuestro personaje convertido en superestrella

Así empieza nuestra andadura como estrellas de Hollywood. Supongo que estarán pensando que para alcanzar tal calificativo lo más importante es actuar bien, pues no amigos, en Imagina ser una estrella de cine lo que marca la diferencia es tener citas con el chuloputas de turno, ser fotografiadas por periodistas y crear nuestra propia línea de moda. De actuar y de trabajar no se dice nada, qué lástima que a los críos que jueguen a esto se les inculque esos valores desde tan pequeños -uy, qué “es que nadie va a pensar en los niños” me ha quedado esto-. Las pruebas son TODAS iguales, por la pantalla pasa una secuencia de objetos que hay que tocar con el stylus cuando lleguen a su destino, así hasta más de treinta veces.

Y ahora la prueba de que me he pasado el juego, aunque a ver quién osa comprobarlo:

imagina ser estrella de cine nintendo ds 2 Análisis masoquistas: Imagina ser

¿Hemos de suponer que lo que sujeta es un Óscar?

Artículo escrito por Juan de RandomJP


Volver a la Portada de Logo Paperblog