Revista Tecnología

Análisis Ride 2

Publicado el 25 octubre 2016 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Milestone nos trae la segunda entrega de su licencia de motociclismo; Ride 2 llega con más motos y más circuitos y muchas más horas de diversión al manillar de diferentes tipos y marcas de máquinas. Es hora de enfundarse el casco y los guantes y apretar el acelerador.

Poco más de un año ha hecho falta para que Milestone se decidiera a sacar Ride 2, el segundo título de la que va camino de convertirse en su franquicia insignia de motociclismo (si dejamos a un lado los juegos de MotoGP). Ride ya dejó muy buenas impresiones entre los aficionados al género y esta segunda entrega no decepciona tampoco, ya que estamos ante un juego amplio en cuanto a contenido se refiere y que puede llegar a picarnos para que logremos superar todas sus carreras, campeonatos, retos y desafíos, aparte de desbloquear todas las motos que trae de base. Aunque podemos encontrarle algún que otro fallo, en general el título nos deja un muy buen sabor de boca y con intención de volver a visitar sus pistas de nuevo.

Ride 2_20161009180347

Más motos, más circuitos, más modos

Milestone nos ha traído una versión más amplía de lo que ya pudimos ver en Ride y ahora nos encontraremos con nada menos que 177 motos de las principales marcas del mercado con las que llenar nuestro garaje (20 constructores entre los que encontréis Aprilia, BMW, KTM, Suzuki, Yamaha, Triumph, Honda, etc.), divididas en siete categorías diferentes (Supermoto, Naked, Sportbikes, H2-H2R, Race Supersports, Endurance y Racesuperbikes), entre las que encontraremos también diferentes tipos, como motos eléctricas o coffe bikes. Y para disfrutar de estas máquinas contaremos con 27 circuitos y 108 variaciones (aunque algunas solo serán por cambio en las condiciones meteorológicas), entre los que tendremos circuitos oficiales y pistas urbanas como Nürburgring Nordscheife antiguo y moderno, Ulster GP, Monza, Macao, Donington, Road America, Circuito de Almería, Imola, Sugo, Sierra Nevada, Milán o Miami, entre otros; kilómetros y kilómetros de asfalto para poner a prueba nuestras habilidades al manillar de diferentes y variadas motos.

Como en muchos juegos de conducción, en Ride 2 encontraremos diferentes modos de juego, a los que podremos acceder una vez pasada la primera toma de contacto con el mismo y adquirida nuestra primera moto (que podremos elegir entre tres). Empezaremos por los modos rápidos; estos son los tres modos clásicos que podemos encontrar en otros muchos juegos del género: Carrera Rápida, Prueba de Tiempo y Pantalla Dividida. En estos modos tendremos todos los circuitos disponibles para elegir en cuál correr, pudiendo alterar las opciones de carrera a nuestro gusto (dificultad de la IA, ayuda a la conducción, número de vueltas, cambio automático, etc.), en cuanto a los motos, podremos usar cualquiera que tengamos en el garaje u optar por correr con una moto prestada para poder probar todos los modelos del juego, aunque en ese caso no ganaremos créditos ni reputación.

Pasamos ahora al modo principal del juego que podría ser muy bien el modo carrera de otros títulos; los Eventos de la Gira Mundial será donde encontraremos el corazón de Ride 2 y será aquí donde más horas de juego pasemos. Este modo se divide a su vez en cuatro tipos de eventos: Temporada, Eventos por Invitación, Campeonato y Equipo contra Equipo. Las Temporadas se componen de un total de ocho carreras que podremos elegir de entre las diferentes categorías y niveles que tengamos abiertos, así como de las motos que tengamos, ya que tendremos que ir desbloqueando contenido. Así nos encontramos de menor a mayor potencia y dificultad: Urban Style, Street Icons, Hyper Sport y Pro Racing, cada uno de los cuáles cuenta con tres niveles: Amateur, Rookie y Expert. Las competiciones en Temporada podrán ser carreras únicas (normalmente a tres vueltas, aunque habrá excepciones), carreras por parejas (nuestra posición final la determinará los puntos que sumemos con nuestro compañero), carreras de aceleración (la clave está en cambiar de marcha en el momento oportuno), día de pista (el objetivo será adelantar a varios aficionados que estarán probando el circuito), contrarreloj (el mejor crono nos espera), carrera punto a punto (conseguir la mejor posición en un sector del circuito), duelo (tendremos un tiempo a batir para adelantar a nuestro rival en pista) y trayectoria perfecta (no tirar ni un solo cono será muy importante, al igual que marcar un buen crono).

Ride 2_20161009163927

Al final de cada Temporada, según nuestra actuación y posición en el ranking mundial, podremos acceder a uno o varios Eventos por Invitación. Son carreras únicas en las que tendremos que competir con un modelo determinado de moto y que además podrán quedar desbloqueados para poder acceder a ellos cuando queramos. Quedar entre los tres primeros en estos eventos nos recompensará con una nueva moto, que podremos elegir entre dos (solo la primera vez que compitamos aquí).

Al quedar entres los tres primeros de cada carrera en las Temporadas ganaremos medallas, estas medallas nos ayudarán a desbloquear los diferentes Campeonatos con los que cuenta el juego (12 en total). Los Campeonatos son competiciones en cuatro o seis circuitos donde iremos acumulando puntos según nuestra posición final en cada carrera; estos puntos se sumarán al terminar el campeonato, dándonos nuestra posición final. Si quedamos entre los tres primeros, obtendremos una moto como recompensa a elegir entre dos (igual que en el anterior, solo la primera vez que ganemos).

Finalmente, Equipo contra Equipo nos permite competir con nuestro equipo de cuatro corredores (si jugamos solos, este será controlado por la IA) contra otros equipos rivales en carreras con diferentes tipos de motos. Estos enfrentamientos se desbloquearán por nuestra posición en el ranking mundial y la de nuestro equipo. De nuevo, si ganamos seremos recompensados con una moto a elegir entre dos (solo la primera vez).

Dependiendo de nuestra posición al terminar cada tipo de carrera independientemente del modo, ganaremos créditos, que podremos invertir en comprar mejoras para las motos y accesorios para nuestro piloto, y puntos de reputación, que nos harán escalar posiciones en el ranking mundial.

Estos modos se ven complementados por los retos diarios y semanales. Los primeros son tres objetivos que cambian con cada día (acabar en una determinada posición, competir con una moto o en un circuito y acabar en una posición determinada, etc.). Los segundos cambian cada lunes y se trata de una prueba contrarreloj en un circuito determinado y con una moto dada, aquí no podremos activar la opción de Rewind que nos permite volver atrás en el tiempo si cometemos un fallo. Estos retos nos recompensarán con Fichas, que podremos usar para contratar mejores pilotos de la IA para nuestro equipo o comprar Bonificaciones Ride, estas nos darán una pequeña ayuda en carrera, como conseguir más créditos, descuentos por categoría o marca, nivel de habilidad de los compañeros de equipo, empezar más adelantados en la parrilla, etc.

También encontraréis los típicos modos online con los que poder competir con pilotos de todo el mundo.

Ride 2_20161009181828

Dificultad, personalización y PR

Otro aspecto de la jugabilidad de Ride 2 es su dificultad; el juego es bastante progresivo en lo que la dificultad de las temporadas se refiere, aunque podemos empezar por el estilo que queramos, siempre será en el nivel amateur, ya que los otros dos habrá que desbloquearlos ganando medallas. Pero además es asequible para prácticamente todo tipo de jugador, ya que cuenta con varias opciones que nos permitirán ajustar la dificultad del juego, si bien es cierto que en los Eventos de Gira Mundial habrá algunas características que no podremos cambiar, en general podremos hacer de la experiencia de juego algo más o menos realista y difícil, desde la dificultad de la IA, pasando por la frenada predictiva, manejar o no los dos frenos (delantero y trasero), la posición del piloto automática, trazada perfecta, realismo de la físicas, etc. Si al principio os cuesta un poco porque es vuestro primer juego de este tipo, bastará con que hagáis los ajustes necesarios para disfrutar sin problemas y pronto estaréis compitiendo de tú a tú con la IA.

La personalización y mejora también son unos aspectos a los que juego da importancia y es que en Ride 2 vamos a encontrar muchas opciones para hacer más potentes nuestras motos y cambiar algunos elementos de su aspecto, así como una gran variedad de accesorios para personalizar a nuestro piloto, del que además podremos escoger su sexo.

Para mejorar nuestras motos podremos comprar una serie de piezas que pueden variar de unos modelos y categorías a otros, por ejemplo, habrá motos en las que podremos adquirir una mejora de competición y convertirlas en una máquina mucho, mucho más potente, u otras donde no podremos cambiar los escapes o la batería. En cualquier caso, generalmente podremos mejorar piezas del motor, de los frenos y la suspensión, de la transmisión y de las ruedas. Todas estas mejoras irán subiendo los PR (o puntos de rendimiento) de las motos; estos puntos determinarán las carreras a las que podemos acceder o no con dicha moto en los Eventos de Gira Mundial, ya que mayor PR mayor potencia. Además, comprar ciertas mejoras nos dará acceso a un mayor nivel de ajustes de reglajes antes de las carreras, pudiendo alterar elementos de la suspensión y las marchas, por ejemplo. En cuanto al aspecto, podremos comprar diferentes colores de cables de freno, empuñaduras, palancas de freno y embrague y abrazaderas, y en algunos casos cambiar la decoración de la carrocería.

Respecto al nivel de personalización de los pilotos, podremos configurar cinco aspectos distintos, dos de circuito, uno de supermoto y otros dos de carretera; podremos comprar cascos, visores, guantes, zapatos, chaqueta y pantalones de las principales marcas del mercado (como Dainese, Rev’it, Alpinestars, Shoei, Airoh, Suomy, etc), teniendo una notable variedad entre la que elegir. Además, también podremos editar el estilo de pilotaje deportivo, de supermoto y las celebraciones, de manera que podremos decidir cómo se mueve nuestro piloto sobre la moto al tomar curvas y al arrancar.

Ride 2_20161009181851

Quemando asfalto por todo el mundo

Pasemos ahora a hablar del apartado técnico de Ride 2. Se nota que Milestone ha pulido algo más este aspecto del juego con respecto a su primera entrega, pero aún podemos encontrar algunos fallos y carencias que, aunque no entorpecen la jugabilidad, si le restan un poco de espectacularidad, pero en general vais a encontrar un trabajo bien hecho y que cumple en sus diferentes aspectos, dejando como resultado final unas buenas sensaciones y buenos ratos de juego.

En lo que realismo se refiere, Ride 2 consigue transmitir bien la sensación de estar sobre una motocicleta a alta velocidad, las físicas, siempre y cuando optemos por escoger la dificultad más elevada, son bastantes realistas y las motos se comportarán de manera natural en salidas de pista, derrapes y acelerones, aunque parece flojear un poco en los contactos con otros pilotos y en la forma en la que se recrean esas caídas e impactos. Lo único que echamos de menos aquí es una meteorología dinámica, ya que la que hay será fija entre soleado y lluvia.

Ride 2_20161009184417

Gráficamente nos encontramos un trabajo cuidado para la recreación de circuitos y motos, respetando un buen nivel de detalle y un aspecto visual bastante impresionante, aunque aun con todo, notaremos la falta de texturas y la aparición de popping en algunos elementos de los circuitos. La iluminación y los efectos visuales son sencillos y no van más allá de recrear de manera acertada la hora del día a la que estemos compitiendo, sin grandes alardes en juegos de luces en circuitos al atardecer o días lluviosos, donde los efectos de agua y lluvia van justos. Las animaciones del piloto sobre las diferentes motos están bastantes logradas y se ven reales y naturales. El juego corre a 1080p y mantiene estable su tasa de frames, sin que se noten ralentizaciones apreciables. Resaltamos el nivel de detalle en la recreación de las motos, manillar incluido, y los diferentes accesorios para nuestro piloto.

A nivel sonoro nos encontramos la misma línea de trabajo cuidado, correcto y sencillo, con efectos que varían de un tipo de moto a otra, dependiendo de su cilindrada, su motor o sus escapes, complementados por efectos de sonido ambientales que en el momento en que empecemos a acelerar poco oiremos con el rugido de los motores. Cuenta con una banda sonora que nos acompaña en menús y de fondo en carreras, pero son temas bastante genéricos y poco memorables, por lo que no será raro que optéis por quitarla y disfrutar de vuestra propia música como acompañamiento. Finalmente, el juego está completamente en castellano.

Ride 2_20161009182506

Conclusión

Ride 2 sigue los pasos de su predecesor con mejoras en algunos aspectos y una buena cantidad de contenido que nos hará pasar horas perfeccionando nuestras dotes sobre algunas de las motos más potentes del mercado. Diferente modos de juego y variedad de carreras harán que encontremos diferentes desafíos que superar y si queremos completar el juego, nos esperan bastantes kilómetros de pistas por recorrer. Puede que no se salga de los modos clásicos de juegos de carreras, pero entretiene y te pica para mejorar y superarte. Esto, junto a un apartado técnico que acompaña hacen de Ride 2 una apuesta segura si te gustan el género y las motos.

Milestone nos trae la segunda entrega de su licencia de motociclismo; Ride 2 llega con más motos y más circuitos y muchas más horas de diversión al manillar de diferentes tipos y marcas de máquinas. Es hora de enfundarse el casco y los guantes y apretar el acelerador. Poco más de un año ha hecho falta para que Milestone se decidiera a sacar Ride 2, el segundo título de la que va camino de convertirse en su franquicia insignia de motociclismo (si dejamos a un lado los juegos de MotoGP). Ride ya dejó muy buenas impresiones entre los aficionados al… Análisis Ride 2 Análisis Ride 2 2016-10-25 Helena Ramírez
Jugabilidad - 85%
Gráficos - 70%
Sonido - 70%
75

75%

Ride 2 sigue los pasos de su predecesor con mejoras en algunos aspectos y una buena cantidad de contenido que nos hará pasar horas perfeccionando nuestras dotes sobre algunas de las motos más potentes del mercado. Diferente modos de juego y variedad de carreras harán que encontremos diferentes desafíos que superar y si queremos completar el juego, nos esperan bastantes kilómetros de pistas por recorrer. Puede que no se salga de los modos clásicos de juegos de carreras, pero entretiene y te pica para mejorar y superarte. Esto, junto a un apartado técnico que acompaña hacen de Ride 2 una apuesta segura si te gustan el género y las motos.

User Rating: Be the first one !

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog