Revista Cultura y Ocio

Anchorage - Don't Make Waves (EP - 1981)

Publicado el 09 enero 2024 por Moebius
Anchorage - Don't Make Waves (EP - 1981) Y seguimos con los grupos mexicanos de ayer y de hoy y ahora vamos con lo que parece fue una agrupación que existió durante bastantes años aunque sea totalmente desconocida, y de ellos vamos a presentar este disco corto fechado en 1981 y con solo tres temas, que resulta ser su única grabación documentada. Es un intenso psicodélico progresivo con una ligera sensación de Neo Prog, con letras en inglés, producción bastante mediocre y bien under, con un estilo centrado en el uso de la guitarra eléctrica y un nervioso sintetizador. A pesar de que los tres tracks son cortos, el uso de las teclas y los movimientos psicodélicos de la guitarra y la batería completan lo que en su momento fue un debut prometedor. Gracias a los aportes de Carlos Mora y su Viaje al Espacio Visceral tenemos otra figurita difícil del progresivo mexicano, completando toda una sección para la música mexicana dentro de blog cabeza.
Artista: Anchorage
Álbum: Don't Make Waves
Año: 1981
Género: Rock psicodélico progresivo
Duración: 10:52
Referencia: Link a Discogs, Bandcamp, Youtube, Wikipedia, Progarchives o lo que sea.
Nacionalidad: México
Anchorage - Don't Make Waves (EP - 1981)Poco y nada sé del grupo, no hay info en internet, no existe nada de nada, así que vamos directamente con la información que recopiló Carlos Mora.

En junio de 1977, un grupo de amigos del Colegio Madrid se juntó para tocar covers por diversión, aunque ya mostraban interés por componer temas propios. En 1980 grabaron un demo en Radio Universidad, el primero de una serie que ha quedado dispersa a lo largo de su historia. Comenzaron a tocar en los pocos lugares que había para el rock en esos tiempos, los cuales no eran hoyos fonqui, estos fueron la Carpa Geodésica, El Museo del Chopo, la librería El Ágora, El Cuervo o el Aramy's. Participaron en el acoplado Lo mejor del Rock Nacional de 1981, con el tema instrumental "Viajando". El 29 de mayo de 1981, lanzaron con mucho éxito un disco maxi-sencillo, de portada negra. Esa noche, rompieron récord de asistencia en la Carpa Geodésica.
En 1983 se inscribieron en el concurso de Valores Juveniles Bacardí, bajo el nombre de Atlántida, quedando en el lugar 17. Para 1984, se les podía ver con frecuencia en la programación de El Oriente, que después se transformó en La Rockola, al sur de la Ciudad de México. Sin embargo, la intensidad del trabajo bajó hacia la segunda mitad de la década, hecho que ellos atribuyeron a su acercamiento a Televisa. Llegaron a estar fuera de contexto abriendo conciertos de Fresas con crema y Timbiriche.
Tras la salida de Sergio Jalife en 1987 y de Raúl Bedolla en 1988, Anchorage cambio de nombre a Ankor, transformando su sonido hacia un concepto pop. Con esta banda los hermanos Jurado se mantuvieron activos hasta 1992.

Rafael González - 60 años de rock mexicano vol. 1


Tampoco encontré otro lugar desde donde puedan escuchar el EP completo, así que se tendrán que contentar con el sonido del video anterior.
Otra rareza que puedes descubrir, ahora está en la palma de tu mano y muy cerca de tus oídos.
 
Lista de Temas:
 1. Don't make waves
 2. You have to be free
 3. She is dead
Alineación:
- Miguel González / batería
- Luis Sergio Jalife (Tribi) / teclados
- Jorge Jurado / bajo y voz
- Sergio Jurado / guitarra y voz
- Alfonso Mann / voz principal
Anchorage - Don't Make Waves (EP - 1981)

Volver a la Portada de Logo Paperblog