![Andalucía abre el plazo para pedir el cheque escolar de 100 euros: claves para solicitarlo Andalucía abre el plazo para pedir el cheque escolar de 100 euros: claves para solicitarlo](https://m1.paperblog.com/i/726/7262228/andalucia-abre-el-plazo-pedir-el-cheque-escol-L-WjQ4jc.jpeg)
Los andaluces podrán solicitar desde ayer miércoles el nuevo cheque escolar de 100 euros por hijo escolarizado destinado a las familias con rentas más bajas.
Estas son las claves que debe conocer para poder optar al cheque escolar, al que el Gobierno andaluz va a destinar una partida presupuestaria máxima de 20 millones de euros en esta primera convocatoria para afrontar los gastos de material escolar, uniformes, comedor, aula matinal o actividades extraescolares.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Las familias con menos de cinco miembros con rentas de hasta 15.000 euros anuales. A partir del quinto miembro, se añadirán 3.750 euros por cada nuevo miembro computable de la familia. La Junta prevé que el cheque llegue a unos 200.000 alumnos.
El cheque se denegará en caso de que la suma de los valores catastrales de las fincas urbanas que pertenezcan a la familia, excluida la vivienda habitual, superen los 42.900 euros.
¿Es aplicable a cualquier etapa escolar?
La ayuda se destina a cada hijo matriculado en centros educativos de Andalucía en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Ciclos Formativos de Grado Básico y Educación Básica Especial.
¿Cuál es el plazo para pedirlo?
Las familias podrán solicitar el cheque desde el miércoles 26 de septiembre hasta el 9 de noviembre inclusive.
¿Cómo se pide?
Las solicitudes se entregarán preferentemente de manera telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
¿Cómo se otorga la ayuda?
La concesión del cheque se realizará en régimen de concurrencia competitiva, es decir, no será por orden de llegada de la solicitud sino en función de las circunstancias de cada familia. Dando prioridad, especifica la Junta, a las solicitudes de menor renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenezca la persona beneficiaria. El pago se efectuará previa justificación del cumplimiento de los requisitos y mediante un pago único de 100 euros por transferencia bancaria la cuenta corriente que se haya reflejado en la solicitud.