![Andalucía, centro del mundo Andalucía, centro del mundo](http://m1.paperblog.com/i/434/4341050/andalucia-centro-del-mundo-L-HDXn7m.jpeg)
Hoy, un cuarto de siglo más tarde, cuesta imaginar cómo era aquella Andalucía paleta y retrasada, maltratada por comunicaciones tan deficientes que hacían que se tardase más en llegar a Almería que a Madrid desde Sevilla, tanto en tren como en avión o automóvil. O que la capital de la región viviese de espaldas al gran río de la Comunidad, el Guadalquivir, al que sólo tres puentes permitían cruzarlo de una orilla a otra, contando entre ellos el taponamiento de tierra de Chapina, única salida hacia Huelva y Extremadura por carretera y ferrocarril. La transformación de la fisonomía urbana de Sevilla y la modernización de las infraestructuras de Andalucía constituyen, a vista de hoy, un hecho histórico, cuyo mérito hay que reconocer al Gobierno socialista y a las distintas administraciones de la época, que supieron adherirse y respaldar la iniciativa innovadora del Ejecutivo de Felipe González. Y es histórico, no como exageración laudatoria, sino porque ya figura en los libros de Historia aquel esfuerzo inversor, contrario a las demandas de las regiones ricas del Norte, por sacar “al Sur de su tradicional aislacionismo y dar esperanza a la mayor bolsa de pobreza del país”, como recoge Fernando García de Cortázar y José Manuel González Vesga en su Breve Historia de España (Alianza Editorial).
![Andalucía, centro del mundo Andalucía, centro del mundo](http://m1.paperblog.com/i/434/4341050/andalucia-centro-del-mundo-L-L2lxPQ.png)
Sevilla fue transformada radicalmente para convertirse en el centro del mundo mientras duró aquel acontecimiento internacional, acogiendo la visita de reyes, príncipes, jefes de Estado y de Gobierno, políticos, artistas, personalidades de la cultura y más de 40 millones de visitantes que se sintieron atraídos por esa demostración de ingeniería, espectáculo y vanguardia concentrada en las 215 hectáreas de la Isla de la Cartuja, un espacio que ni siquiera era una isla propiamente dicha, sino una lengua de tierra delimitada por el cauce del río, por un lado, y su dársena, por el otro.
![Andalucía, centro del mundo Andalucía, centro del mundo](http://m1.paperblog.com/i/434/4341050/andalucia-centro-del-mundo-L-L2ZPph.png)
Con todo, Andalucía sigue sin alcanzar el nivel socioeconómico de las comunidades más desarrolladas de España y continúa encabezando el ránking de desempleados en el país. Es decir, a pesar del empujón y las inversiones que propició la organización de la Expo del 92, ello no fue suficiente para catapultar la región hacia los estándares de desarrollo, trabajo y riqueza que disfrutan otras regiones más ricas y avanzadas de España. Sin embargo, cuenta con más posibilidades, gracias a la modernización de sus infraestructuras, y dispone de las mismas oportunidades para avanzar y conseguir esa meta de pleno empleo y bienestar que sigue persiguiendo Andalucía, haciendo aun más encomiable y justificada aquella apuesta histórica de Felipe González por sacar del vagón de cola a esta comunidad, condenada hasta entonces a ser mano de obra barata, con o sin cualificación, para las demás y fuente de materias primas que enriquecen a quienes obtienen un valor añadido de las mismas.
![Andalucía, centro del mundo Andalucía, centro del mundo](http://m1.paperblog.com/i/434/4341050/andalucia-centro-del-mundo-L-TIO4nx.png)