Revista Tecnología

Android 4.4 (KitKat), novedades en la interfaz Holo

Publicado el 08 noviembre 2013 por Ronnie Ronnie Silva @TDAndroidOnline
Android 4.4 (KitKat), novedades en la interfaz Holo Android 4.4 (KitKat), novedades en la interfaz Holo Entre todas las novedades de Android 4.4 (KitKat) algunas iban destinadas para mejorar la interfaz Holo, añadiendo nuevas características que eran muy solicitadas tanto por desarrolladores como por los usuarios. Google renovó hace unos días por completo su guía de diseño de Android para incluir todos los cambios de esta nueva versión y cuyas novedades sobre la interfaz Holo veremos a continuación. Colores de sistema más neutrales
Android 4.4 (KitKat), novedades en la interfaz Holo Para el equipo de Android la consistencia en la interfaz es lo más importante pero sin olvidar la flexibilidad que tienen los desarrolladores para personalizar sus aplicaciones. En la nueva sección Your Branding explican a los desarrolladores que pueden reemplazar el azul por defecto por otro color en los elementos de interfaz como las casillas de verificación, barras de progreso, botones de radio, barra de desplazamiento o pestañas, o añadir sus propios iconos para añadir en su aplicación su propia imagen de marca respetando la interfaz Holo. Por esta personalización que pueden realizar los desarrolladores en sus aplicaciones el equipo de Google ha decidido usar colores de sistema más neutrales. Algunos de los iconos y efectos de tonos azules de Holo han pasado a ser grises, como en la barra de estado o cuando pulsamos un botón. Este pequeño cambio tiene su lógica, y es para evitar el alto contraste de color con las aplicaciones. En muchas aplicaciones el color azul de la barra de estado o cuando pulsamos un botón no quedaba bien con los colores de la aplicación. Android 4.4, botones
Pantalla completa Pantalla completa Android 4.4 ofrece a los desarrolladores dos nuevos métodos para ver las aplicaciones a pantalla completa en aquellos dispositivos que no cuentan con botones físicos y tienen que mostrar en la pantalla los botones virtuales. Los nuevos modos son llamados Reclinarse e Inmersivo. Modo Reclinarse
Pantalla completa El modo Reclinarse es la pantalla completa que ya existía desde Android 4.0. Este modo es para aquellas aplicaciones en las que el usuario apenas tiene que interactuar con la pantalla, como en la reproducción de un vídeo. Por eso el nombre de este modo. Al pulsar en cualquier parte de la pantalla se mostrarán las barras. Modo Inmersivo
Pantalla completa El modo Inmersivo es la pantalla completa que más usuarios querían ver de forma oficial en Android. Este modo permite a los desarrolladores que sus aplicaciones escondan las barras y botones y al usuario interactuar todo el rato con la pantalla, un modo perfecto para lectores de libros y juegos. Con un gesto deslizante desde el marco superior o inferior volverían a aparecer los botones virtuales y barra de estado. Pantalla completa Barras translúcidas
Barras translúcidas Android 4.4 añade oficialmente las barras transparentes para aquellas aplicaciones que quieran mostrar información detrás de estas barras para dar sensación de pantalla completa pero mostrando la barra de estado y botones virtuales. Un ejemplo podría ser una aplicación de mapas como podemos ver en el siguiente ejemplo: Mapa de relleno Nuevos gestos Android 4.4 (KitKat), novedades en la interfaz Holo También se añade a la guía de diseño la recomendación de dos nuevos gestos táctiles que Google lleva ya bastante tiempo usando: El doble toque y el doble toque con deslizamiento. Google los usa para hacer zoom con un solo dedo en Google Maps y Chrome. Iconos más grandes
Iconos Por último, dada la alta densidad de pantalla del Nexus 5 y muchos de dispositivos de gama alta, los desarrollares tendrán que crear iconos con más resolución (XXXHDPI 640dpi), cuatro veces más grande que el icono base (MDPI 160dpi). Estos iconos normalmente se mostrarán a 48dp en el lanzador de aplicaciones, excepto en el Nexus 5 que se mostrarán a 60dp, un 25% más grandes. Más información | Android Design

Volver a la Portada de Logo Paperblog