Revista Informática

Android en 2022: versiones, marcas y navegadores más usados

Publicado el 13 abril 2022 por Lauratuero @incubaweb

Hoy en días es posible hacer, prácticamente, cualquier cosa desde nuestros teléfonos móviles. En muchos casos es necesario instalarse alguna aplicación, app que se suele encontrar en un market de aplicaciones. Es el caso de Uptodown, que cuenta con casi cuatro millones de aplicaciones y más de 130 millones de usuarios. Gracias a este volumen, pueden extraer conclusiones que pueden resultar muy interesantes sobre los hábitos en el consumo de aplicaciones Android.

La versión de Android más usada en el mundo

Android 11, lanzado en septiembre de 2020, es, con mucho, la versión más utilizada, mientras que la última versión de Android 12, aunque aumentó un punto porcentual el mes pasado, todavía tiene una participación muy baja 5 meses después de su lanzamiento oficial: 2,6 %. En general, el ecosistema de Android todavía está muy segmentado y un gran porcentaje de usuarios tiene versiones que tienen 5 años o más (no hace falta decir que Android 8.1 se remonta a 2017). La versión 2019 de Android 10 fue utilizada por el 25,2 % de los usuarios, seguida de 9.0 Pie (11,5 %) y 8.1 Oreo (11 %).

Las políticas de actualización de cada fabricante suelen demorar la expansión de las últimas actualizaciones, sobre todo teniendo en cuenta que no suelen llegar a dispositivos con más de tres años de antigüedad.

Los fabricantes que más venden y la gama más popular

Por primera vez en los últimos tres años, Samsung ha dejado de crecer en cuota aunque se mantiene como marca predominante muy por encima del resto (31,6%), abriéndose más el espectro y dando espacio a otros fabricantes: Xiaomi (con un 16,3% de cuota de mercado) supera a Huawei (11%) y sube tres puntos con respecto a 2021. Oppo obtiene un 5,1% de mercado y, por primera vez, Vivo entra en el top 5 (4,3%), ligeramente por encima de Motorola.

En cuanto a modelos, algunos de los más utilizados son la línea Xiaomi Redmi 9, Xiaomi Redmi Note 8 y Samsung Galaxy J2 Prime: Aunque los terminales de gama alta se lleven los titulares y el interés mediático, la gama de entrada es la reina del mercado en un mundo globalizado.

Navegador más popular

Aunque los móviles más populares (Samsung) incluyen de fábrica su app propia, en lo referente a navegadores gana claramente Chrome. El archiconocido browser de Google es el más utilizado con diferencia, siendo usado por el 83,6% de los usuarios (en ese porcentaje se engloban, en una pequeña parte, también Vivaldi o Brave, pues son navegadores basados en Chrome), seguido, aunque muy de lejos, por el propio navegador integrado de Samsung, con un 5,1% de usuarios. De forma muy residual aparecen otros nombres como Opera (1,4%) Firefox (1,2%) o UC Browser (0,8%).


Volver a la Portada de Logo Paperblog