
El 5 de diciembre de este año se inaugurará oficialmente el Año Internacional del Voluntariado. Una de las contribuciones del año será el ‘Informe sobre el Estado del Voluntariado del Mundo’ (SWVR), cuyo objetivo es promover el debate sobre el voluntariado. Durante todo el año se desarrollarán diferentes actividades que harán hincapié en el voluntariado como un medio para hacer frente a temas como: la reducción de la pobreza, desarrollo sostenible, cambio climático, la salud, prevención de desastres y la gestión, y la integración social. Prestando especial atención a la contribución que el voluntariado aporta a la Declaración del Milenio y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Desde el Año Internacional del Voluntariado 2001+10 también se hace una llamada global a la acción, animando a todas las entidades y personas interesadas a unirse a la conmemoración y a darle un impulso a través de sus cuatro pilares o principios:
- Favorecer el reconocimiento de las contribuciones del voluntariado a la sociedad, la paz y el desarrollo.- Promover una mejor comprensión de cómo el voluntariado puede cambiar la naturaleza y el ritmo de desarrollo más allá de la Objetivos de Desarrollo del Milenio- Proporcionar una plataforma para la promoción continua y la política desarrollo.- Facilitar vínculos y la cooperación con y entre las organizaciones de voluntariado en los sectores público, privado y sectores de la sociedad civil
http://www.telefonodelaesperanza.org/