La ansiedad que genera el estrés, la monotonía de una vida cotidiana, las frustraciones o hasta la propia gratificación de los logros alcanzados, lleva a muchas personas a comer para así calmar dicha sensación.
![Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos fibromialgia1 Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos](http://m1.paperblog.com/i/259/2593105/ansiedad-estres-comer-bien-evitarlos-L-f9Ipoj.jpeg)
Son varios los nutrientes que fortalecen los nervios y calman, (en parte), la sensación de nerviosismo que acompaña a la ansiedad. Es por este motivo que conviene revisar con detenimiento la alimentación de cada uno, incluso cuando se plantean dietas hipocalóricas de corta duración. Asimismo, se debe comprobar si se ingieren alimentos ricos en magnesio, triptófano y vitaminas del grupo B, entre ellas la B6, la B1 y la B12.
Por sus propiedades relajantes, el magnesio mantiene a raya el ritmo cardiovascular, por lo que es un buen complemento dietético para calmar la ansiedad. Con un puñadito de nueces (4 ó 5 es suficiente) o bien mediante legumbres, cereales de grano entero o integrales y verduras de hoja verde como las acelgas o las espinacas, se puede consumir suficiente cantidad de magnesio.
El aminoácido triptófano, componente de las proteínas, se transforma en serotonina mediante complejos ciclos metabólicos, lo que permite mantener sus niveles adecuados en el organismo (los bajos niveles de serotonina se asocian con un bajo estado de ánimo). Reservar las proteínas para la cena garantiza el aporte diario de este aminoácido. Una fruta diaria rica en triptófano, como el plátano o la piña, es también un buen complemento. Un vaso de leche caliente antes de ir a dormir es un buen estimulante del sueño, por la cantidad de triptófano que contiene.
![Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos huevos Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos](http://m1.paperblog.com/i/259/2593105/ansiedad-estres-comer-bien-evitarlos-L-sC_Qze.jpeg)
La cafeína puede provocar nerviosismo o ansiedad. Es recomendable tomar una taza de té de hierbas relajantes, como tila o manzanilla, o rooibos durante la jornada, y dejar el café (no más de uno diario) para el desayuno. Lógicamente se deben evitar las bebidas de cola con cafeína.
La falta de agua en el organismo por más pequeña que sea, puede originar ansiedad. Es por ello que es recomendable incluir en la dieta grandes cantidades de agua natural, y como mucho se le puede agregar un poco de jugo de limón recién exprimido (sin azúcar) para lograr un efecto energizante y alcalinizante…. Pero para más detalles, en otro post.
![Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos astenia1 Ansiedad y estrés: comer bien para evitarlos](http://m1.paperblog.com/i/259/2593105/ansiedad-estres-comer-bien-evitarlos-L-3Uhm3n.jpeg)
Besos desde mi blog!!!