El Programa TAOnet se inició en el SES en noviembre de 2007, siendo nuestro centro de salud: Urbano I de Mérida uno de los primeros en hacerse cargo del control de la anticoagulación de la mayoría de sus pacientes.
A pesar de que por parte de hematólogos de algunas comunidades existieran reticencias sobre si la monitorización de sangre capilar y el modelo de dosificación en atención primaria eran los idóneos la realidad se ha impuesto. El post de hoy recoge el resultado de un trabajo realizado por nuestros residentes: una encuesta de satisfacción realizada a más de 100 pacientes de nuestro centro de salud. En el se reflejan opiniones muy positivas sobre la experiencia de prestar esta prestación en atención primaria.
![poster_tao Anticoagulación en Atención Primaria: satisfacción de los usuarios](http://m1.paperblog.com/i/11/114021/anticoagulacion-atencion-primaria-satisfaccio-L-2.jpeg)
Y al fin y al cabo son ellos los que se pinchan…
![Anticoagulación en Atención Primaria: satisfacción de los usuarios Anticoagulación en Atención Primaria: satisfacción de los usuarios](http://m1.paperblog.com/i/11/114021/anticoagulacion-atencion-primaria-satisfaccio-L-3.jpeg)