Revista Cultura y Ocio

Antonio Orihuela: El amor en los tiempos del despido libre (y 3):

Publicado el 30 diciembre 2015 por David David González

EX PAÑA BA VIEM

Es que los viejos habían envejecido
por encima de sus posibilidades.
Es que los ahorradores habían ahorrado
por encima de sus posibilidades.
Es que los estudiantes habían estudiado
por encima de sus posibilidades.
Es que los investigadores habían investigado
por encima de sus posibilidades.
Es que los enfermos habían enfermado
por encima de sus posibilidades.
Es que los niños habían comido
por encima de sus posibilidades.
¿O será que los vividores habían vivido
por encima de sus posibilidades?
Antonio Orihuela: El amor en los tiempos del despido libre (y 3):
ESTRATEGIAS FALLIDAS

Nuestra forma de entender el comunismo nos hizo capitalistas.
Nuestra forma de ser modernos nos hizo primitivos y crueles.
Nuestra forma de viajar terminó siendo
nuestra forma de no salir de casa.
Nuestra forma de vivir la libertad nos convirtió en esclavos.
Nuestra forma de resistir se volvió nuestra forma de aceptar.
Nuestra forma de atesorar riqueza nos hizo pobres.
Nuestra forma de pensar bloqueó todo pensamiento.
Nuestra forma de escuchar nos dejó sordos.
Nuestra forma de amar nos alejó del amor.
Nuestra forma de mirar nos dejó ciegos.
Nuestra forma de ascender
resultó que era nuestra forma de caer más bajo.
Antonio Orihuela en El amor en los tiempos del despido libre (Amargord Ediciones, 2014).




Volver a la Portada de Logo Paperblog