El debut de larga duración de los portugueses Aoidos, titulado «Oizys», marca un audaz intento de fusionar la ferocidad del blackened death metal con elementos atmosféricos y melódicos. Lanzado el 29 de noviembre de 2024 a través de Nox Liberatio Records, el álbum aborda temas oscuros relacionados con la salud mental, reflejados en su densa instrumentación y sus pasajes emocionales. Inspirados por bandas como Behemoth, Gojira y Watain, Aoidos no teme sumergirse en terrenos complejos mientras mantiene una estructura accesible para los oyentes del género.
Desde los primeros momentos de «Oizys», con su introducción inquietante y minimalista de guitarra limpia, Aoidos establece una atmósfera sombría y opresiva. Las guitarras distorsionadas poseen un tono grueso y crujiente que evoca influencias de bandas como Blood Red Throne, mientras que la batería ofrece un ritmo constante, aunque algo predecible en algunos momentos.
La producción es moderna y clara, resaltando las texturas de cada instrumento sin perder la crudeza del estilo. Sin embargo, esta claridad también expone la falta de variedad en ciertas secciones rítmicas, donde la batería tiende a apoyarse en patrones demasiado simples. A pesar de ello, la combinación de guitarras limpias y pesadas añade una capa de profundidad que eleva el álbum.
“Thrall”es una de las piezas más completas del álbum, con una amalgama de riffs que incluyen tremolo picking, pinch harmonics y una mezcla de tempos que mantienen el interés. La sección media presenta una intensidad palpable, y el trabajo vocal resalta la angustia inherente a la temática del álbum.
«Fire» introduce un juego más dinámico entre guitarras limpias y voces limpias antes de explotar en una tormenta de riffs contundentes. Es en esta pista donde se aprecian más las influencias melódicas, con un ambiente que recuerda a Deftones, pero bajo una estética más oscura.
“Black Swan” fusiona la melancolía del doom metal con la agresividad del blackened death. La construcción de tensión y su liberación están muy bien logradas, demostrando una faceta más madura de la banda.
“From the Surface Grate” aunque el riff principal es bastante simple, funciona de manera efectiva al crear una atmósfera envolvente. Con elementos de Cradle of Filth, esta canción se desenvuelve con un dinamismo sombrío que atrapa al oyente.
A pesar de sus virtudes, «Oizys» padece de algunos momentos donde la repetición y la falta de innovación se hacen evidentes. Canciones como “Trauma” y “The Wheels” no aportan mucho a la experiencia global del álbum, sintiéndose algo monótonas y carentes de identidad propia.
Del mismo modo, algunos experimentos armónicos, como en “Old Ballad”, pueden sentirse más desconcertantes que atmosféricos, restándole cohesión al conjunto. La exploración de elementos acústicos e influencias clásicas es interesante, pero en algunos puntos se sienten fuera de lugar o innecesarias.
Aoidos entrega un debut sólido con «Oizys», mostrando una gran habilidad para mezclar agresión con elementos melódicos y ambientales. Sin embargo, la falta de variedad rítmica y la dependencia de ciertos tropos del género impiden que el álbum alcance su máximo potencial. A pesar de ello, la ejecución es impecable, los riffs son memorables y la atmósfera se mantiene consistente a lo largo de las 11 pistas, consolidando la banda como una propuesta a seguir en la escena del blackened death metal.
Puntuación: 7.5/10
Un debut poderoso y prometedor, aunque con espacio para más exploración y evolución en futuros lanzamientos.
Tracklist de “Oizys»
1. Dieaed – 01:29
2. Thrall – 05:56
3. Fire – 06:26
4. Oizys – 06:28
5. Trauma – 05:50
6. Old Ballad – 01:48
7. The Wheels – 04:03
8. Black Swan – 06:06
9. From the Surface Grate – 05:10
10. Slumber – 01:53
11. All! Wherever! Always! – 04:27
Multimedia
Miembros
João “Freitanás” Freitas – Voz / Guitarra
Ekid Marques – Voz / Bajo
Pedro Miguel – Bateria
Ivo Resende – Guitarra / Coros
Erlkönig – Piano
Redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/aoidosband
Instagram: https://instagram.com/aoidosband
Bandcamp: https://aoidos.bandcamp.com/
Youtube: https://www.youtube.com/@aoidosband