Revista Opinión

Aparcamientos disuasorios. Hasta la fecha ¿un completo fracaso?

Publicado el 06 enero 2016 por Elblogderamon @ramoncerda

Posiblemente, los aparcamientos disuasorios, mientras no sean obligatorios, tendrán poca aceptación y la gente seguirá prefiriendo ir hasta el centro con su propio vehículo.

Se define como aparcamiento disuasorio a los estacionamientos para automóviles situados en la periferia de ciudades generalmente grandes, cuyo fin es alentar a los conductores a aparcar su vehículo privado y acceder al centro de las ciudades mediante el transporte público. Este tipo de aparcamientos suele ubicarse cerca de las estaciones de autobús o ferrocarril para facilitar el transbordo. Por lo general suelen ser aparcamientos gratuitos.#aparcamientos disuasorios

¿Son viables los aparcamientos disuasorios?

Uno de los último fracasos en estas medidas lo supuso el de Majadahonda. Se pretendía que la gente que acudía desde esa cercana ciudad a Madrid, dejara su coche aparcado y siguiera con transporte público. A día de hoy, ese aparcamiento está casi vacío a diario.

¿Hay alguna solución para que esos aparcamientos disuasorios sean viables y reduzcan el volumen de vehículos en el centro de Madrid (o de otras grandes ciudades)?

Pese al fracaso del de Majadahonda, la idea de los aparcamientos disuasorios no se ha abandonado. De hecho se prevé la construcción de ocho de estas infraestructuras en las afueras de Madrid para los próximos dos años, con un coste de ciento sesenta millones de euros.

Lejos de las habituales políticas de igualdad en las que sí o sí se pretende que hombres y mujeres seamos exactamente iguales (cosa absurda donde las haya), parece ser que la alcaldesa quiere tener en cuenta precisamente esas diferencias entre géneros para hacer viables los aparcamientos disuasorios. Puede que, como dicen algunos, no sea más que otra «carmenada» u otra «ocurrencia del día», pero no deja de llamarme la atención que para la toma de decisiones se quieran tener en cuenta los diferentes hábitos de comportamiento de hombres y mujeres. No sé si servirá de algo o no, pero al menos es una manera de verlo desde un punto de vista distinto al simplista de la igualdad.

Según dice la alcaldesa: «Hay que tener en cuenta el género de los conductores». «A mí me parece que hay muchas mujeres que conducimos ya y que hay que ver si tenemos comportamientos diferentes. A las mujeres a lo mejor nos podrían interesar unos aparcamientos disuasorios que nos dieran otro servicio más, podríamos aprovechar para hacer algo».

Según las estadísticas que manejan desde el ayuntamiento:

La elección de la movilidad se hace un 80% en función del coste y del tiempo, y un 20% en base a otras variables (trayecto, lugares de paso, servicios…). «Mientras el hombre piensa en llegar antes y a tiempo, la mujer piensa en llegar, pero rentabilizando el tiempo del que dispone. Es decir, la mujer tiene un comportamiento más complejo a la hora de elegir su modalidad en el transporte».

¿Funcionará una medida de este tipo atendiendo a las diferencias de sexo?

Ramón Cerdá

Aparcamientos disuasorios. Hasta la fecha ¿un completo fracaso? was last modified: enero 2nd, 2016 by Ramón Cerdá

Volver a la Portada de Logo Paperblog