Revista Cultura y Ocio

Apasionado del arte, pero del pío.

Por Santos1
Beato Juan Domingo Banchetti, cardenal dominico. 10 de junio.
Apasionado del arte, pero del pío.Juan Domingo, o Dominici, como aparece en los santorales, nació sobre 1356, en Florencia. Desde niño mostró gran piedad y aptitudes para las letras y el arte. En 1374, impresionado por los ejemplos de Santa Catalina de Siena (29 de abril y 1 de abril, Impresión de las Llagas) y del Beato Raimundo de Capua (5 de octubre), ingresó en la Orden Dominica. Su maestro y mentor fue San Antonino de Florencia (10 de mayo), quien le dio el hábito.

Se formó en los mejores conventos y universidades de su época. Apenas ordenado presbítero le encomendaron el ministerio de la predicación, en el cual destacó muy pronto. Juan fue un reformador de su Orden, aunque no fundara reforma alguna, aunque los conventos que fundó los imprimió de un carácter austero y apostólico, como correspondía a los dominicos. Fue muy duro contra las vanidades del Renacimiento, en la que no pocos eclesiásticos concurrían. Defendió el arte sacro, pero alejado de los amaneramientos propios del Renacimiento. Tal vez por ello en su convento de Fiésole tomó el hábito el insuperable pintor dominico Beato Fra Angelico (18 de febrero).

Fue también prolífico escritor, apologeta y diplomático. Durante el Cisma de Occidente fue un decidido defensor de los verdaderos papas, criticando con acidez a los antipapas y a los prelados que les apoyaban. En 1408 el Papa Gregorio XII lo nombró Arzobispo de Ragusa, actual Dubrovnik y cardenal de la Santa Iglesia. Fue Legado Papal entre 1414 y 1417 y su acción fue definitiva para lograr la abdicación del mismo papa en aras de terminar el Cisma. El nuevo papa, ya único, Martín V, también tuvo muy cerca de sí a Juan Domingo, y le envió como Inquisidor Mayor para alcanzar la rendición y la conversión de los herejes husitas Bohemia y Hungría, pero poco pudo hacer.

En la ciudad de Buda, hoy parte de Budapest, falleció santamente, el 10 de junio de 1419. Nunca fue beatificado oficialmente, pero en 1832 la Sagrada Congregación de Ritos aprobó su culto inmemorial y concedió a los dominicos celebrar su memoria litúrgica.


Fuentes:

-"Sacro Diario Dominicano". FR. FRANCISCO VIDAL. O.P. Valencia, 1747.


A 10 de junio además se celebra a:


Apasionado del arte, pero del pío.

Santos Getulio y
compañeros mártires

Apasionado del arte, pero del pío.

Beato Bardo de
Maguncia, obispo.

Apasionado del arte, pero del pío.

San Landeric
de París, obispo.



Volver a la Portada de Logo Paperblog