Revista Cultura y Ocio

Aprendiz de Asesino - "Robin Hobb" (Reseña #119)

Publicado el 15 agosto 2014 por Cotito
Título: Aprendiz de Asesino
Saga: Vatídico #1
Autora: Robin Hobb
Editorial: Plaza & Janés
ISBN: 9786073123587
N° de Páginas: 392
Sinopsis: Traspié, hijo bastardo del noble príncipe Hidalgo, es heredero al trono de los Seis Ducados. Después de ser rechazado por su familia es llevado a la corte real, donde crece bajo la tutela del arisco caballerizo de su padre. Todos los miembros de la realeza lo consideran un paria, salvo el taimado rey Artimañas -su abuelo-, quien busca que sea instruido en las artes del asesinato, ya que por sus venas corre la sangre de una Habilidad mágica. Mientras los bárbaros invasores saquean las costas, Traspié se convierte en un hombre. Pronto deberá enfrentar su primera misión, tan peligrosa como desoladora. Y aunque hay quienes ven en él una amenaza para el trono, quizá posea la fórmula secreta para la supervivencia del reino.
Gracias Penguin Random House por el Ejemplar
Opinión Personal:  Cuando comencé a leer este libro iba con altas expectativas, influenciadas solo por mí y por lo que había leído en una primera instancia. Con una portada que me había gustado mucho y una sinopsis que en cierto modo te engancha bastante. Pero debo admitir que a la hora de terminar el libro me he quedado en un estado de neutralidad que se está haciendo frecuente en libro que forman a ser partes de sagas. Libros que se vuelven solo introducción y al final pierden el enganche del lector a seguir con los demás.
La historia comienza cuando un pequeño niño es arrastrado por su abuelo hasta el castillo del pueblo demandando que el padre, el Príncipe en espera al trono, lo acoja y se haga responsable de su cuidado porque él ya no puede con ello.  Es aquí donde el pequeño llamado “Chico” por muchos, “Nuevo” por los amigos que se hace en el lugar y “Traspié” por el hombre que se hace cargo de él, se ve envuelto en tantas aventuras como apodos que se le dan. Odiado por uno de sus tíos el que solo lo considera un bastardo y siendo solo algo interesante para el otro, pero es su abuelo, el rey el que pone sus ojos en él con otras intenciones, una mucho más importantes que pueden traerle frutos al reino: ser el aprendiz del asesino del castillo.
Una historia cargada de aventuras, historias de castillo, magia mezclada con las habilidades de poder comunicarse con la mente y el poder de las plantas que harán del chico alguien de cuidado.
Traspié me causó extrañeza. En todo el libro es un niño que no sobrepasa los trece años, pero en varias ocasiones, como aquellas en la que no pasaba la decena sentía que estaba leyendo a un adulto. El modo en que se expresaba, la madurez de sus palabras y el no comportarse en ningún momento como un niño me confundió y me hacía pensar que quizás el tiempo había avanzado y yo sin darme cuenta, pero no, no había sido así. Pero fuera de eso, me gustó, tengo la esperanza de pensar que se volverá mucho más interesante en la segunda entrega.
En cuanto al resto de personajes es posible encontrar de todo. El villano que no deja de serlo hasta el final, aquel del cual dudamos en cada segundo y no sabemos nada de él hasta el desenlace y aquel que nos provoca tanto cariño y con el que sufrimos al mismo tiempo que él. Por lo que sin duda en un libro con personajes para todos los gustos. Hasta los animales toman un protagonismo de lo más particular.
Al terminar la primera parte de esta saga debo destacar que lo mejor del libro fue la historia de la guerra y la espera en la que se deja el libro al no saber qué es lo que pasará con Traspié luego de un final algo trágico, además de aquellos dones con los que nació y los que en mucho lugares se ve como un tipo de magia nada buena. Y el querer saber si el asesino en él se vuelve o no algo real.
Por otro lado lo malo del libro eran esos espacios en los que se mantenía tan plano que me perdía, en los que leía, pero no comprendía, porque el desarrollo de la trama en esos lugares no eran nada interesante y que al final yo habría omitido. Dejando muchos sucesos en nada que puede se revelen en la segunda entrega, pero que no sé qué tan bueno sea dejar un libro así.
¿Lo Recomiendo? Solo si te gusta el tema de los castillos, los reinos con jerarquías marcadas, los dones sobre naturales y la idea de saber que es una saga. Por mi parte si lo seguiré porque al final sí me quedé con la curiosidad de saber cómo sigue. Se va al sector de “Algo Agradable” Pues a pesar de todo al llegar al final necesitas saber qué es lo que sigue a continuación.
Calificación Personal  - Portada: 5  - Trama: 3  - Narración: 4  - Personajes: 4  - Total: 4 / 5
Continúa con:


Volver a la Portada de Logo Paperblog