Revista España

Aprobación preliminar de la normativa sobre quioscos, que amplía la variedad de productos disponibles

Por Sanchezdi

Aprobación preliminar de la normativa sobre quioscos, que amplía la variedad de productos disponiblesAprobación preliminar de la normativa sobre quioscos, que amplía la variedad de productos disponibles. Según la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona está aprobado el nuevo pliego de cláusulas que apoyan el funcionamiento de los quioscos que se encuentran ubicados en la vía pública que venden libros, revistas u otras difusiones periódicas.

Cabe destacar, que 11 quioscos de la Rambla no se verán afectados con este nuevo pliego, debido a que ya ha sido conciliado con el sector. Después de recibir la aprobación de la Comisión de Gobierno. También se ha contado con el apoyo de grupos municipales de Barcelona en Comú y Junts per Catalunya, el voto en contra de Vox y la abstención.

Normativa sobre quioscos: transformación de varias cláusulas

Se trata de una propuesta que transforma varias cláusulas del pliego, la cual se someterá al trámite de información pública durante 20 días con el objetivo de recibir alegaciones y reclamaciones, antes de aprobarlo de forma definitiva. En este caso se presentan fundamentos y la propia Comisión de Economía Hacienda quien solucione.

Dentro de los principales cambios en este pliego está relacionado con la ampliación de servicios y productos que pueden venderse en los quioscos. Esto reivindicaría el sector garantizando la viabilidad.

También se mantiene la venta de publicaciones como actividad específica. Es decir, que los quioscos no podrán instalar mobiliario o de espacios adicionales más allá de los que ya existen. Cada quiosco deberá ajustarse a los planes sectoriales y territoriales vigentes para cada caso.

Normativa sobre quioscos: cambios que se introducen en el nuevo pliego

Dentro de los principales cambios que se introducen en el nuevo pliego se encuentran los siguientes:

Modificación en los porcentajes de exposición de productos

Hasta el momento el 80 % del espacio debía destinarse a exponer libros, diarios, revistas o de otras publicaciones periódicas. Esto disminuye al 51 % para abrir más espacio a otros productos.

Es un cambio que garantiza en cualquier caso la actividad mayoritaria que continúa siendo la venta de las publicaciones. Manteniendo la limitación de un 20 % en la exposición de productos análogos, souvenirs y recuerdos, que formará parte del 49 % no dedicado a publicaciones o a prensa.

Posibilidad de vender nuevos productos

Este nuevo pliego abre la puerta a los quioscos para que comercialicen productos, como productos alimenticios envasados y café para consumo inmediato que no ameriten manipulación. Esto incluye agua y refrescos, y excluye la venta de bebidas alcohólicas.

Restricción del espacio público

Para incorporar estos nuevos productos, la propuesta por el Gobierno municipal no aclara que no se podrá habilitar ningún espacio, ni elementos o mobiliario tanto internamente como en el entorno del quiosco para el consumo de productos no autorizados. Esto impide la instalación de barras, mesas o sillas para su consumo.

Incorporar otras actividades

En esta normativa sobre quioscos se formaliza con este nuevo pliego la posibilidad de realizar otras actividades que ya previamente se habían autorizado en septiembre de 2022. Las cuales no necesitaban modificaciones del pliego, con la instalación de cajeros automáticos, paneles formativos o buzones de última malla para entregar mercancías.


Volver a la Portada de Logo Paperblog