Revista Educación
Aprobaron el boleto educativo gratuito para docentes y estudiantes. Buenos Aires
Por Daniela Daniela Leiva Seisdedos @elarcondeclioDiputados aprobó y giró al Senado la creación de un régimen especial de boleto para transporte público de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos, destinado a alumnos, docentes y no docentes, pertenecientes tanto a instituciones públicas como privadas. En sintonía, también se aprobó boleto educativo para beneficiarios del PROGRESAR. 10 de septiembre de 2014Tras un intenso debate puertas adentro, finalmente la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, aprobó y giró al Senado el proyecto que plantea la creación de un régimen especial de boleto para transporte público de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos, destinado a alumnos, docentes y no docentes “pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado”.
El despacho se hizo sobre la base de los proyectos de Ley presentados por las diputadas Mónica López, Karina Nazabal, Sandra París y María del Huerto Ratto y los diputados Hernán Doval, Walter Carusso y Christian Castillo, del FIT.
El boleto Especial Educativo será de carácter gratuito y alcanzará a los estudiantes pertenecientes al nivel inicial, primario, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares; y los docentes, no docentes y auxiliares de educación de todos los niveles de gestión estatal, incluidos los bachilleratos populares.
El boleto creado por la presente ley podrá ser utilizado durante los días hábiles del año escolar y deberá cubrir la totalidad de las actividades educativas. Para acreditar la calidad de beneficiario se deberá contar con una autorización emanada por la autoridad de aplicación que el Poder Ejecutivo designe.
El beneficio alcanzará también al traslado de residentes o practicantes, como también a los alumnos y docentes que deban desarrollar una actividad curricular fuera del establecimiento educativo. El Poder Ejecutivo destinará los fondos necesarios para garantizar la implementación del Boleto Especial Educativo creado por la presente Ley. A su vez, la empresa deberá cubrir el seguro del usuario de este boleto, de igual forma que con el resto de los pasajeros, y se faculta al organismo de aplicación para tomar los recaudos necesarios para evitar que el beneficio establecido no vaya en desmedro del servicio que se brinda al resto de los beneficiarios del transporte público.
Boleto para beneficiarios del PROGRESAR
En sintonía con la implementación del boleto educativo, Diputados aprobó la creación del boleto estudiantil gratuito destinado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentran incluidos por el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR).
La iniciativa apunta a ser un complemento a las políticas públicas que se vienen promoviendo desde el gobierno nacional: "La intención del proyecto de Ley es la de garantizar la concurrencia de los jóvenes a los centros educativos y el regreso a sus respectivos domicilios", indicó la legisladora marplatense.
“Más de 450 mil chicos y chicas de la provincia van a poder tener el derecho de acceder al transporte gratuito para ir a estudiar, para formarse en oficios, para alcanzar sus logros y objetivos”, sostuvo la legisladora.http:// www.elarcondeclio.com.ar Visita: www.elarcondeclio.com.ar Daniela Leiva Seisdedos
Sus últimos artículos
-
Pago de diferencias salariales a jubilados de cargos docentes agrario. Provincia de Buenos Aires
-
El Arcón de Clio IV. Historia de Argentina 1852-1945
-
Régimen Académico en la Provincia de Buenos Aires
-
Preceptores de Escuelas Agrarias de la Provincia de Buenos Aires logran equipación salarial