Revista Salud y Bienestar

Aprovecha las propiedades de la stevia

Por Blogdefarmacia.com

La mayoría de los endulzantes de uso popular en occidente (como el azúcar refinada y los edulcorantes artificiales) siempre estuvieron asociados a diferentes enfermedades y problemas de salud. Desde problemas de peso, diabetes, ansiedad hasta distintos tipos de cáncer (en el caso de los edulcorantes químicos).

En los últimos años han ganado aceptación los nuevos endulzantes naturales que no tienen todos los inconvenientes de sustancias como el azúcar refinada. La stevia es uno de los más notables. La stevia es un endulzante natural que se obtiene a partir de las hojas de esta planta. Además de no tener todos los inconvenientes de los endulzantes comunes (no naturales), la stevia ofrece beneficios a distintos niveles y puede ser utilizada como planta medicinal. Otro de los puntos a destacar de la stevia es que se trata de una hierba totalmente segura y sin contraindicaciones.

La stevia, por ejemplo, es una planta muy valorada para mejorar los casos de hipertensión arterial. Esta especie posee propiedades diuréticas y es un poderoso antioxidante. También está indicada en casos de indigestión y en infecciones intestinales. La stevia también se utiliza para combatir el estreñimiento y para todo tipo de enfermedades dentales.

Aprovecha las propiedades de la stevia

Esta planta es tan dúctil que también sirve en preparaciones de uso externo. Es especialmente útil en remedios de afecciones de la piel o del pelo. Se puede aplicar una decocción de hojas de stevia directamente sobre la piel o sobre el cuero cabelludo, con excelentes resultados. Las afecciones que mejoran con estos tratamientos son el acné, la caspa, los eccemas y la seborrea. Con las hojas de stevia también se pueden preparar cremas y champús para el pelo totalmente seguros. Las presentaciones más comunes de stevia son en hojas, polvo, pequeños terrones y en forma de líquido (la más natural, sin lugar a dudas, es en hojas).


Volver a la Portada de Logo Paperblog