
El área de Cultura Científica y el Real Jardín Botánico del CSIC han sacado una nueva aplicación para poder identificar los árboles silvestres de la península Ibérica y Baleares. Se trata de Arbolapp, una aplicación gratuita para terminales con sistema Android e IOS.Arbolapp incluye amplia información de 118 especies de árboles presentes en España peninsular, Portugal continental, Andorra y las Islas Baleares, organizadas en 98 fichas.Cada especie contiene una detallada ficha que incluye la familia, el nombre científico y los nombres en castellano, catalán, euskera y portugués. Todas ellas tienen una detallada y completa descripción , alguna curiosidad de la especie, ecología, distribución en el área de referencia y otra interesante información, además de indicar si se trata de una especie autóctona o alóctona. Más de 300 ilustraciones y casi 400 fotografías constituyen una excelente base para facilitar la identificación de cada especies a través de los detalles y características de cada una de ellas.Junto a la descripción de la distribución, se incluye un mapa en el que aparecen

Los contenidos de esta aplicación están orientados a todas aquellas personas que quieran iniciarse o ampliar el conocimiento de los árboles de su entorno o aquellos que vaya descubriendo en sus excursiones o salidas al campo. Por ello, hay que destacar que el lenguaje utilizado es asequible a todo tipo de personas, huyendo de terminología excesivamente científica aunque con todo el rigor que merece una aplicación de este tipo. Pese a ello, Arbolapp posee un glosario con más de 80 términos que pretende acercar al usuario más, si cabe, al mundo de los árboles.Vamos al caso práctico y empezamos a utilizar Arbolapp. Queremos conocer las diferentes especies e ir aprendiendo a identificarlas, conociendo sus características, distribución, etc. Esta aplicación constituye una magnífica obra de consulta de tal modo que podemos ir viendo y aprendiendo especie por especie a través de su listado de especies, como si de un libro se tratase.


