Revista Informática

ArchLinux, una distribución simple y ligera

Publicado el 11 julio 2015 por Lauratuero @incubaweb

En este articulo me gustaría presentar, para quien no la conozca, una distribución Linux bastante interesante: ArchLinux. Su filosofía se basa en la simpleza y la construcción del sistema bajo demanda del usuario.

Cuando nos hablan de Linux, a los usuarios menos experimentados siempre se les viene a la cabeza Ubuntu, que pese a ser una gran distribución con una comunidad enorme y muy extendida, está cayendo en el error que todas los sistemas operativos comerciales tienen: exceso de bloatware.

Son muchas las ventajas de utilizar sistemas GNU/Linux frente a otros sistemas comerciales, que no vienen a cuento en este artículo, pero hoy trataré de introducir las principales características de un sistema bastante interesante, ArchLinux.

unity-arch-linux

Historia y filosofía

ArchLinux fué creado en 2002 por el desarrollador canadiense Judd Vinet, inspirado por otra distribución GNU/Linux minimalista llamada CRUX. Se trata de una distribución GNU/Linux de propósito general, aunque muy ambivalente, que corre bajo máquinas i686, x86-64 y ARM. Su enfoque se centra en la simplicidad, la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Por sus venas corre software libre, y se nutre de la participación y el apoyo de la comunidad.

Su filosofía es simple y directa: emplear el principio KISS (Keep It Simple, Stupid) o lo que es lo mismo, mantenerse lo más simple y ligerio posible. ArchLinux trata de evitar en medida de lo posible las interfaces gráficas de usuario a la hora de su instalación y configuración, ya que estas por lo general nos ocultan un montón de parámetros de configuración y nos privan de construir ciertas partes del sistema a nuestra medida. Además, permite al usuario realizar todas las contribuciones que deseé siempre y cuando se adapten a esta filosofía.

Obteniendo ArchLinux

Quizás esta sea la parte que mas cueste a los usuarios: la instalación. ArchLinux se distribuye como imágen .iso bootable que puede descargarse desde su web, pero con una peculiaridad, no tenemos una bonita GUI que nos guíe por el proceso de instalación. Esto a priori nos puede parecer un impedimento, pero en realidad nos está brindando la oportunidad de instalar el sistema totalmente a medida. ArchLinux en si es un sistema muy básico, a la par que potente, al cual iremos añadiendo piezas (pero sólo las necesarias) hasta construir nuestro sistema perfecto.

Es verdad que hasta que conseguimos llegar a instalar todo el sistema y configurarlo a medida podemos tardar algo más que en otros sistemas operativos, pero a cambio, evitaremos tener programas molestos y servicios inútiles (para nosotros) ejecutándose en segundo plano, lo que nos permitirá conseguir una mayor fluidez y optimización de recursos. Además, una vez instalado su mantenimiento y actualización es extremadamente simple: con una sola orden nuestro sistema estará completamente actualizado, sin bloquear el equipo mientras se pone al día y sin ser necesario reiniciarlo tras concluir el proceso.

Características

ArchLinux es una distribución rolling release, un modelo de desarrollo con liberación continua, es decir, recibimos las actualizaciones tanto del sistema como de todo el software instalado en él de manera automática y sencilla, tan solo con la ejecución de un comando. Haciendo esto periódicamente conseguiremos estar a la última en pocos minutos, y conseguir un sistema que perdure en el tiempo. Por ejemplo en Ubuntu, los cambios de versión (sobre todo versiones mayores) casi nos obligan a formatear nuestro equipo si queremos obtenerlas, ya que la opción de actualización suele dejar rastro como configuraciones corruptas, inestabilidad de procesos, etc

Utiliza pacman como gestor de paquetes, cuyas ventajas son principalmente la fácil gestión y actualización de paquetes binarios, obtenidos tanto de los repositorios como compilaciones propias del usuario. Pacman mantiene todo el sistema actualizado y sincronizado mediante una simple orden.

Como todas las distribuciones GNU/Linux principales, ArchLinux tiene una inmensa comunidad al servicio del usuario, que dispone de una Wiki (con su versión en español) en la que te enseñarán a realizar de manera muy detallada y precisa todas las instalaciones y configuraciones que necesites aplicar a tu equipo. Si esto no fuera suficiente, dispone de un foro activo donde consultar tus dudas con otros usuarios con más experiencia.

Otro componente importante del sistema es el ABS (Arch Build System), una herramienta que nos permite compilar los paquetes configurándolos bajo demanda de nuestro sistema, para posteriormente ser instalados con pacman. Íntimamente ligado está AUR (Arch User Repository), donde la comunidad comparte paquetes tanto creados como portados por ellos, por lo que nos garantiza que si algún programa no podemos encontrarlo en los repositorios oficiales, podremos bajarlo e instalarlo de AUR y mantenerlo integrado y actualizado con pacman.

Ventajas

ArchLinux tiene multitud de ventajas que ya hemos comentado, y que resumimos en:

  • ArchLinux está preparado para que sólo lo instalemos una vez, y si lo hacemos de manera correcta, obtendremos un sistema que dure indefinidamente en nuestro equipo sin perder rendimiento ni eficiencia.
  • Se basa en la simplicidad y en la eficiencia, lo que nos permite tener un sistema construido sólo con el software que necesitemos, proporcionando gran fluidez.
  • El catálogo de software que ofrece cubre las necesidades de prácticamente cualquier tipo de usuario, tanto profesional como personal, siendo en su gran mayoría software libre (y gratuito!).
  • El proceso de liberación de actualizaciones es de los más rápidos que hay.
  • Es un sistema que siempre tendremos a la última gracias a sus actualizaciones prácticamente diarias.
  • Esta libre de todo tipo de bloatware y notificaciones molestas: Olvídate de las molestas alertas y los avisos del antivirus (ya que en GNU/Linux en general es totalmente prescindible).

Volver a la Portada de Logo Paperblog