Revista Economía

Arcos de Fibonacci

Por Trading Financiero @TradingFinan

Los arcos de Fibonacci son semicírculos que se extienden desde una línea de tendencia. El primer y tercer arco se basan en las proporciones de Fibonacci 0.382 (38.2%) y 0.618 (61.8%) respectivamente. Estos números por lo general se redondean a 38% y 62%. El arco medio es establecido en el nivel 0.50 o de 50%. Los arcos de Fibonacci son empleados para identificar niveles de resistencia y soporte o puntos de inversión de la tendencia. Al igual que ocurre con la herramienta de retrocesos de Fibonacci, estos puntos de inversión asumen que el movimiento es correctivo en su naturaleza. Un retroceso después de un avance se considera una corrección que va a encontrar soporte arriba del punto donde se inició el avance.

Un rebote después de una caída se considera un movimiento contra tendencia que va a encontrar resistencia abajo del punto donde se inició la caida en el precio. Como otras herramientas similares, los arcos de Fibonacci no deben ser vistos como sistemas independientes e infalibles. Solo porque el precio se aproxima a un arco, esto no significa que va a revertir. De hecho, en muchas ocasiones el precio atraviesa los arcos lo que significa que el indicador no es perfecto. Por esta razón los analistas técnicos deben emplear otras herramientas para confirmar los soportes, resistencias, retrocesos alcistas y retrocesos bajistas.

Los arcos de Fibonacci se proyectan de la siguiente manera: primero, entre dos puntos extremos se traza una línea de tendencia (por ejemplo, del valle a la cresta opuesta). Luego se trazan tres arcos, teniendo su centro en el segundo punto. Estos arcos cruzan la línea de tendencia por los niveles de Fibonacci 38,2%, 50% y 61,8%.

Los arcos de Fibonacci se consideran como potenciales niveles de soporte y resistencia. Normalmente, al gráfico de precios se aplican a la vez los arcos y los abanicos de Fibonacci, y los niveles de soporte/resistencia se determinan con los puntos de intersección de estas líneas.

Hay que tener en cuenta que los puntos de intersección de arcos con la curva de precios pueden cambiarse en función de la escala del gráfico puesto que un arco es una parte de circunferencia y su forma es incambiable.

Construir

Para construir los arcos de Fibonacci, es necesario seleccionar este objeto primero, luego escoger un punto en el gráfico y sin soltar el botón del ratón, trazar la línea de tendencia hasta el segundo punto extremo en el gráfico. Junto al punto final de la línea de tendencia se mostrarán los parámetros adicionales: la distancia por el eje de tiempo y por el eje de precios desde el punto inicial, así como el ángulo de inclinación respecto a la línea horizontal trazada por el punto inicial, siendo la escala del gráfico 1:1.

Arcos Fibonacci

Administrar

En la línea de tendencia hay tres puntos que se puede mover con ratón. Utilizando el primero y el segundo punto, se puede cambiar la longitud y la dirección de la línea. El punto central (punto de desplazamiento) se utiliza para mover los arcos de Fibonacci sin alterar su tamaño y dirección.

Parámetros

Los ajustes de construcción de los arcos de Fibonacci se puede cambiar. Además, este objeto tiene los siguientes parámetros:

Arcos de Fibonacci
  • Fecha/Valor - coordinadas del punto inicial de la línea de tendencia (fecha/valor en la escala de precios);
  • Fecha/Valor - coordinadas del punto final de la línea de tendencia (fecha/valor en la escala de precios);
  • Escala - relación entre el radio menor y radio mayor de los arcos. El radio menor se mide por la escala de precios,mientras que el mayor - por la escala de tiempo. Este parámetro determina la relación entre la cantidad de pipos y una barra;
  • Elipse - al marcar esta opción, los arcos de Fibonacci serán completados con unos arcos idénticos especulares, convirtiendo el objeto en una elipse.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas