![ARIAS FAVORITAS. Dio di Giuda (Nabucco) ARIAS FAVORITAS. Dio di Giuda (Nabucco)](http://m1.paperblog.com/i/70/701657/arias-favoritas-dio-di-giuda-nabucco-L-Dn42js.jpeg)
El barítono CARLO GALEFFI nació en un pueblecito muy cercano a Venecia en 1882, pero pasó su infancia y adolescencia en Roma, debutó en 1903 en esta ciudad como Enrico en Lucia di Lammermoor, en 1907 fue contratado por el Teatro Adriano de Roma donde debutó como Amonasro, en 1908 debutó en el Teatro Massimo de Palermo, en 1909 en el Teatro San Carlo de Nápoles inciando su carrera internacional ese mismo año en en el teatro San Carlos de Lisboa, en 1910 cantó por primera vez en Sudamérica (Buenos Aires) y en 1911 en el Metropolitan de Nueva York -su primera y única vez- y Boston, le siguió en 1912 su debut en La Scala, allí fue uno de los tenores favoritos de Toscanini, años más tarde visitaría el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona.Sus principales papeles fueron Nabucco, Renato (Un ballo in Maschera), el Conde de Luna (Il Trovatore), Amonasro (Aida), Simon Boccanegra, Iago (Otello), Guglielmo Tell, Douglas (Guglielmo Ratcliff), Scarpia, Tonio (Pagliacci), Gerard (Andrea Chénier), también cantó algo de repertorio alemán como Amfortas (el primer Parsifal italiano), Telramund (Lohengrin), estrenó en Europa Gianni Schicchi y Michele (Il Tabarro), también estrenó Manfredo (L'amore dei tre re), Fanuel (Nerone), Raimondo (Isabeau) y las óperas Amiga y Parisina.
Ya de paso os dejo un aria que quizás alguno de vosotros no conozca pues no es muy famosa, se trata de "E sempre il vecchio andazzo" de la ópera de Mascagni Guglielmo Ratcliff :
También cantó en español o en gallego, y estupendamente, por ejemplo de Maruxa, primero zarzulea (1914) y despúes ópera (1915), de Amadeo Vives escuchamos "Aqui n'este sitio"; no sé, ahora pienso que debería haber hecho una entrada específica dentro de la serie Arias Favoritas: