El arroz es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. Es un cereal sano y nutritivo, perfecto en cualquier tipo requerimiento nutricional.
![Arroz alimento completo si se toma integral Arroz alimento completo si se toma integral](http://m1.paperblog.com/i/440/4400830/arroz-alimento-completo-toma-integral-L-cya0YD.jpeg)
Su componente mayoritario es el almidón (hidrato de carbono) y por ello supone una buena fuente de energía. (Ideal para niños, deportistas, mujeres embarazadas, en período de lactancia o personas de la tercera edad).
Se debe tener en cuenta que el arroz blanco, debido al procesado al que ha sido sometido, se halla desprovisto de nutrientes que se encuentran en el grano, como es la fibra, vitaminas y minerales. De ahí la conveniencia de consumirlo integral. (Sí, una vez más vuelvo a repetirlo).
![Arroz alimento completo si se toma integral Arroz alimento completo si se toma integral](http://m1.paperblog.com/i/440/4400830/arroz-alimento-completo-toma-integral-L-W_TgJP.jpeg)
Contiene únicamente una mínima cantidad de grasa (menos del uno por ciento) y no contiene colesterol, por lo que es un excelente alimento para ser incluido en cualquier tipo de dieta (incluidas las de perder peso, pero sin abusar).
Hay tantísimos tipos de arroz, que casi le podría dedicar un post entero.
De todos ellos, los más conocidos son los siguientes:
Bomba: (el más usado en España): Típico de Calasparra, es ideal para hacer cocido o en paellas. Es de grano corto y también es utilizado en algunos platos asiáticos como el sushi japonés.
Glutinos o: Es de grano es corto, y tiene una gran cantidad de almidón. Suele usarse para las recetas italianas, como el risotto con arroces de las variedades Arborio y Carnaroli. También es muy usado para postres, (arroz con leche, arroz glutinoso con mango), porque tras su cocción los granos quedan pegados unos a otros.
Integral: Es de color oscuro, ya que conserva el salvado de la cáscara, lo que lo hace rico en fibras y vitaminas. (Es el que solemos tomar en casa, además del arroz salvaje).
Vaporizado: Tiene el mismo valor nutritivo que el integral y su mismo color dorado que se vuelve blanco al cocerlo. Por llevar un proceso especial antes de su comercialización, no se pasa ni se pega, aunque tarda más en cocer y absorbe menos los sabores de los ingredientes que lo acompañan.
Basmati: Su grano es largo y muy fino. Tras la cocción permanece entero y suelto, conservando un sabor característico. Procede de la India
Tailandés: Poco conocido en España, este arroz se destaca por su delicado aroma a jazmín.
Salvaje: No es un arroz sino la simiente de una planta herbácea acuática, es conocido también como zizania, grano de agua, avena de agua o arroz indio. Es más fino que el arroz de grano largo y tiene un color oscuro, marrón tirando a verdoso ya que conserva la cáscara.
¿Y vosotros? ¿Qué tipo de arroz utilizáis habitualmente? ¿Cómo lo preparáis? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!
Besos desde mi blog!!!