Revista Opinión

Asamblea viabiliza crédito por Bs332 millones para proyectos camineros

Publicado el 05 enero 2016 por Elguardianbeniano

De forma unánime el Pleno de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) aprobó mediante ley Departamental la gestión de un crédito del Gobierno Autónomo Departamental del Beni ante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Bs332 millones, destinado a cubrir la contraparte de siete tramos carreteros en la Red Fundamental del Beni.
La contraparte local para financiar los citados proyectos de inversión pública, corresponde a : Construcción carretera San Ignacio – Puerto Ganadero, Puente Beni II, Riberalta – Guayaramerín, carretera Riberalta, Yucumo – San Borja, construcción de carretera Rurrenabaque – Riberalta, San Borja – San Ignacio y Peña Amarilla – El Choro.

“Es un total de $us 47.7 millones que proviene de un fondo fideicomiso creado a nivel nacional y que será utilizado para cubrir las contrapartes departamentales de todos los proyectos de construcción de carreteras de la Red Fundamental en el Beni, que se hacen con un financiamiento externo que requiere contraparte, esto va permitir que estas carreteras puedan construirse sin interferencias ni retrasos”, explicó el titular del ente legislativo Carlos Navia.

El crédito seria pagado por la Gobernación del Beni con una tasa de interés muy baja del 1 por ciento anual a un plazo de 15 años, facilitando de esta forma la concreción de los citados tramos camineros.
Tras escuchar la exposición de los representantes del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, quienes explicaron y justificaron el crédito, la totalidad de los asambleístas respaldaron la ley, dando el visto bueno para que se gestionen dichos recursos.

“Una vez se pudo explicar el fondo en qué consiste el procedimiento, de esos fondos que creó el Gobierno nacional, o sea el fondo de fideicomiso se canaliza a través del FNDR y todos coinciden en la importancia de las carreteras en la Red Fundamental”, enfatizó.
En el artículo tres de la citada ley, se declara de prioridad departamental la ejecución de los proyectos de inversión pública concurrentes del Gobierno Autónomo Departamental del Beni con el nivel central del Estado.
Sostuvo que la capacidad de endeudamiento del Gobierno Autónomo Departamental sobrepasa los $us120 millones, por lo que el crédito de $us47.7 millones esta dentro de los límites del techo de endeudamiento, que sumado a otras deudas menores contraídas anteriormente están por el orden de los $us60 millones.
La justificación respecto a la necesidad de consolidar dicho crédito, estuvo a cargo de los secretarios de Planificación y Desarrollo Vial Jimmy Seoane y Mario Bruening.


Volver a la Portada de Logo Paperblog