Placa de Asegurada de Incendios
Las viviendas de la época tenían una estructura realizada con madera, lo que favorecía su rápida combustión en caso de incendio, por lo que era necesaria la creación de un organismo encargado de proteger e indemnizar mutuamente en el caso de incendio de uno de los edificios asociados, lo que convertía a cada socio en asegurador y asegurado al mismo tiempo.
Placa de Asegurada de Incendios
La gran acogida de la sociedad supuso que en poco tiempo contara con sus propios medios de extinción de incendios para dar apoyo al cuerpo de bomberos de la Villa, como por ejemplo, una bomba propia de agua. En el Capítulo número 5 de su reglamento, y más concretamente en su Artículo número 41 se indica: “Se cuidará de que se coloquen en las casas aseguradas en paraje visible, una tarjeta o azulejo que diga: Asegurada de Incendios”. De ahí que hoy en día podamos seguir contemplando estos indicativos en multitud de viviendas del centro de la capital.Placa de Asegurada de Incendios
Madrid está esperando a que la descubras…