Magazine

Así es como el extracto de arándano mejora el rendimiento de los corredores, según un estudio

Publicado el 13 mayo 2024 por Puntoseguro
Así es como el extracto de arándano mejora el rendimiento de los corredores, según un estudio

¿Sabías que los arándanos son un suplemento natural efectivo para los deportistas y que  proporciona mejoras significativas en el rendimiento? Un estudio de la Universidad Concordia ha encontrado que el extracto de arándano mejora el rendimiento de los corredores. Este estudio encontró que el consumo diario de extracto de arándano durante 28 días mejoró tanto la velocidad como la recuperación muscular después de competiciones de 1500 metros. Este hallazgo subraya la importancia de los suplementos naturales y apoya un enfoque más saludable y sostenible en el entrenamiento deportivo.

La investigación muestra que el extracto de arándano no solo beneficia a las carreras de larga distancia, sino que también reduce la acumulación de lactato en pruebas más cortas, como los 400 metros, un aspecto esencial para atletas que evitan productos sintéticos. Además, se registraron mejoras en la capacidad de los músculos para extraer oxígeno y eliminar el lactato, lo que indica que los arándanos pueden jugar un papel importante en la optimización del rendimiento físico de los corredores.

⇒Lee esto también: Entrenamiento de intervalos para corredores: un enfoque innovador para mejorar el rendimiento

Beneficios del extracto de arándano en corredores

El interés en los suplementos naturales está en auge, especialmente entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento de manera saludable. El estudio de la Universidad Concordia arroja luz sobre cómo el extracto de arándano, un suplemento accesible y natural, contribuye significativamente al rendimiento de los corredores de fondo.

Para evaluar los efectos del extracto de arándano, los investigadores seleccionaron a un grupo de corredores de alto nivel que forman parte del equipo de atletismo de la universidad y de clubes locales en Montreal. Estos atletas, que regularmente entrenan más de cinco horas a la semana, participaron en dos pruebas de tiempo: una de 1500 metros y otra de 400 metros.

En la primera visita, se estableció una línea base de rendimiento sin suplementos. Luego, dos horas antes de la segunda prueba, los atletas consumieron una dosis única y considerable de extracto de arándano. Posteriormente, se les pidió continuar con una dosis diaria más pequeña durante 28 días antes de repetir las pruebas en una tercera visita.

Los datos recogidos mostraron que, tras la suplementación, los tiempos de carrera en los 1500 metros mejoraron en un promedio de 1.5%. Aunque los tiempos en los 400 metros no mostraron una mejora estadísticamente significativa, se observó una reducción en la acumulación de lactato, lo que sugiere una eficacia en la gestión del estrés oxidativo y la fatiga muscular.

Estos resultados son indicativos de que el extracto de arándano no solo aumenta la velocidad en distancias más largas, favoreciendo la resistencia, sino que también mejora la capacidad de recuperación rápida en distancias cortas e intensas.

El estudio sugiere que el extracto de arándano podría ser especialmente útil en competiciones donde la resistencia y la recuperación rápida son cruciales. Además, estos hallazgos abren la posibilidad de futuras investigaciones para explorar más a fondo los beneficios del arándano en otros aspectos del rendimiento deportivo, como la resistencia a la fatiga y la mejora de la reoxigenación post-esfuerzo.

⇒Lee esto también: Correr, por poco que sea, reduce la probabilidad de muerte por cualquier causa

¿Por qué el arándano?

El arándano no solo es apreciado por su sabor, sino también por su rica composición en polifenoles, conocidos por sus propiedades antioxidantes. Estos compuestos naturales son esenciales para combatir los radicales libres generados durante el ejercicio intenso, los cuales pueden causar daño celular y fatiga muscular.

Los polifenoles en los arándanos ayudan a mejorar la recuperación muscular al reducir el estrés oxidativo. Esta capacidad antioxidante es clave para los atletas que someten a sus cuerpos a altos niveles de esfuerzo físico, ya que ayuda a mantener la integridad de las células musculares y a acelerar el proceso de recuperación entre entrenamientos y competiciones.

Comparado con otros suplementos naturales, el arándano ofrece una ventaja única en términos de su perfil antioxidante y su capacidad para mejorar tanto la resistencia como la recuperación muscular. Esto lo posiciona como una opción preferida entre los suplementos dirigidos a mejorar el rendimiento deportivo de manera natural.

⇒Lee esto también: Correr a lo largo de la mediana edad mantiene «conectadas» a las neuronas «viejas» nacidas en adultos

Aplicaciones prácticas para los corredores

Adoptar el arándano en la rutina dietética de un corredor puede ser más sencillo y beneficioso de lo que uno podría imaginar.

Los corredores pueden empezar por añadir arándanos frescos o en forma de extracto a sus desayunos o meriendas. Los batidos, los yogures y las ensaladas son excelentes vehículos para incluir este fruto, permitiendo así aprovechar sus beneficios durante todo el día.

Siguiendo las pautas del estudio realizado por la Universidad Concordia, los corredores podrían considerar consumir una dosis de extracto de arándano unas dos horas antes de sus entrenamientos o competiciones para maximizar los efectos en términos de reducción de fatiga y mejora de la reoxigenación muscular.

Este estudio fue publicado el 31 de diciembre de 2023 en la revista Physical Activity and Nutrition.

⇒Lee esto también: PuntoSeguro Fit: La app de seguros de vida que recompensa tu ejercicio

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud  o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

  • El cardio-fitness reduce el riesgo de muerte y las enfermedades en casi un 20%, según un estudio
  • Así es como los hábitos de ejercicio en jóvenes impactan en su salud a largo plazo (al menos, para algunos)
  • Comer fresas puede reducir el riesgo de demencia en personas de mediana edad
  • Envejecer bien: claves para envejecer con salud y vitalidad
  • Qué es el Rucking, una actividad física a medio camino entre el running y el senderismo

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :