Revista Opinión

Así son las nuevas viejas del visillo o policías de balcones…

Publicado el 08 mayo 2020 por Johnny Zuri @johnnyzuri

En cualquier sistema asociado-político, ideológico, religioso o bien sanitario que se pretende Universal, o sea que deba valer para Todos y Todas, siempre y en toda circunstancia aparecen quienes, sin ser esa su función, ni profesión, se transforman en los fieles y permanentes guardianes de ese orden establecido…

mayo 2020

Así son las nuevas viejas del visillo o policías de balcones…

Llegan aún a transformarse en acusadores de los que transgreden las reglas. Personas con determinada paranoia liberada que son capaces de ver a un criminal en quien se va a un bosque solitario a pasear. Personas que no aguantan que el otro viva mejor. Viejas del visillo… 

Es la otra vertiente, la de no aguantar que otras personas disfruten más que uno mismo, que puedan ser más libres o bien felices. Combinadas las dos peculiaridades y puestas en la actual situación de obligado y pautado confinamiento y desconfinamiento, nos da como resultado una multiplicación de vigilantes de los individuos que no cumplen, rigurosamente, todas y cada una de las órdenes emanadas de las autoridades.

Así son las nuevas viejas del visillo o policías de balcones…

Es un sistema de autodefensa para no ver la situación real. Que no son capaces de ver que, a lo mejor, el Estado, Papá Gobierno, quizás se está excediendo, en mucho, en su afán de tenernos a todos y todas, encarcelados y encarceladas… 

Si resulta que hemos reducido toda esta situación a inculpar al vecino de que ha sacado 3 veces al can, de que se ha retardado diez minutos en su franja horaria, o bien de que han salido todos y cada uno de los atletas al unísono, no estamos sino más bien usando un sistema de defensa para no ver la situación real. O es que nos hemos vuelto desde hace tiempo idiotas, imbéciles y nose que pollas…

Y es que hasta el momento, absolutamente nadie sabe si lo mejor es la reclusión total, y en un caso así no debería ir a trabajar absolutamente nadie, o bien si, por servirnos de un ejemplo, hay que ir contactando con el virus, de forma que se vaya generando cierta inmunización en la población.

En ocasiones, quienes hacen de panóptico de las vidas de otros, es, o pues se genera cierta envidia de que sean capaces de ir alén de donde van ellos; o por el hecho de que, si bien parezca paradójico, han encontrado más placer en ese «vigilar y castigar», que en otras formas de existencia. De siempre es sabido que le das una placa a un tonto o una tonta, y se convierte en el peor de los sheriff del condado. Pero no me extraña, porque en esta sociedad actual hace ya mucho tiempo que basta gritar «al ladrón» o «al violador» y todo el mundo y munda se lanza a por el que debería ser «presunto», que nunca «presunta», para castigarle con toda la fuerza de twitter, aunque no con toda la fuerza de ley, porque bien es sabido que hoy se castiga con las redes y se rehabilita con la Justicia… Cosas…. 

La situación se parecería a ese cuadro en el que el pequeño boicotea el instante en el que el hermano mama y le anega la saña.

Origen: ¿Por qué han surgido los «policías de balcones»? Una explicación psicológica

Seed Game, el juego definitivo, en RED LO + MAGAZINE

MINI CARAVANAS NUEVAS – MINI AUTOCARAVANAS


Volver a la Portada de Logo Paperblog