Revista Ebusiness

Aspectos técnicos de empresas de Posicionamiento web en Madrid

Por Milnoticias @MilNoticiasSEO
Hay ciertos aspectos técnicos que son muy fáciles de revisar y que te permitirán asegurarte si tu sitio web es amigable con el posicionamiento web seo. Google cada vez está hablando más y más en la importancia de que los webmasters consideren la experiencia de los usuarios. 
Incluso se empezó a considerar la experiencia de los usuarios en los móviles como un factor de búsqueda, siempre con la intención de presentar los mejores resultados de búsqueda a los usuarios, adaptados a sus necesidades. 
Como webmasters y consultores SEO tenemos que pensar en cómo darle la mejor experiencia al usuario, mientras nos preocupamos por los aspectos técnicos. Inclusive aspectos que parecen técnicos como los enlaces dañados pueden afectar la experiencia de los usuarios. 
Aspectos técnicos de empresas de Posicionamiento web en Madrid
Primeros detalles 
La URL de una página web es muy importante, si es corta y fácil de leer puede crear una experiencia positiva, esto está en consonancia con las mejores prácticas de SEO. Cada página dentro de nuestro sitio también debe estar bien pensada, por ejemplo el de un post debe estar separado claramente por guiones. 
La consistencia también es importante en cuánto a los URL, estas son sensibles a las mayúsculas y minúsculas. Igual con el uso de las barras, si las colocas al final del URL debes hacerlo siempre. Una buena URL puede hacer tu vida mucho más sencilla. 
Asegúrate de que la apariencia de las URL sea limpia, y amigable para los usuarios, pueden incorporar textos importantes o las palabras clave. Evita que las URL sean demasiado largas o que tengan números sin sentido. 
Revisa los errores 
Tu sitio debería estar estructurado de forma que los usuarios vean un error 404 lo menos posible.; en un mundo ideal este error solo debería aparecer cuando el usuario escribe mal tu sitio. Incluso si alguien hace click en un link externo a tu sitio que ya no funciona, este viejo link debería redireccionarlos a uno que si sirva. 
Aunque siempre es importante tener una buena página de error 404 para asegurarte que si los usuarios caen allí por error no se vayan de tu sitio. 
Puedes ingresar a tu página de error visitando una URL que no exista en tu servidor de prueba. Recuerda que esta debe permitirle a los usuarios hacer click en cualquiera de las categorías de tu página para encontrar el contenido que están buscando.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas