Recuerda el botnet malicioso que temporalmente sacó de servicio a una serie de páginas como Twitter, Spotify y SoundCloud el mes pasado?
Este mismo exploit se utilizó en un intento por sacar de la web los sitios web de campaña de Hillary Clinton y Donald Trump, según revelaron los investigadores de seguridad.
El sitio web de Trump y la web de Clinton fueron blanco de cuatro ataques entre el 6 de noviembre y el 7 de noviembre, según los analistas de la empresa de seguridad Flashpoint.
Los ataques fueron llevados a cabo por "personas no sofisticadas", dice la compañía-. Ninguno de los ataques tuvieron éxito según el informe de Flashpoint.
Con el ataque cibernético que tuvo lugar en octubre se utilizaron las redes bots para intentar lo que se llama una denegación de servicio distribuido (DDoS), que saca un sitio web fuera de servicio debido al abrumador tráfico que recibe esa web. Se sospecha que hubo diferentes personas detrás de cada ataque, el cual no tuvieron éxito " y por esta razón se ha determinado que no era alguien con las habilidades necesarias para lograr su objetivo.
"Hasta ahora, estos ataques DDoS no han limitado la infraestructura de los sitio web que hemos mencionados al comienzo de esta nota- ni están afectadas por este falso tráfico.
Este ataque, además de otros ataques de alto perfil ...más poderosos asociados a la red de bots son tácticas, y técnicas con procedimientos ejecutados comúnmente por hackers que operan desde foros underground.
Hasta ahora estas paginas web marchan bien, y en este punto no creo que sea necesario un ataque DDos, por lo menos a la web de Hillary Clinton...ya que no ganó las elecciones de Estados Unidos.
En este punto el que debe cuidarse es la web de Donald Trump, que si gano las elecciones y mucha gente no está conforme con los resultados.