Hoy queremos hablar de un tema de salud que afecta a muchas personas a partir de los 45/50 años y que se convierte en una de las afecciones más comunes entre los 50 y 65 años, hablamos de los problemas auditivos. Los estudios nos dicen que un 10% de las personas de más de 55 pierden su capacidad auditiva, y cuando llegamos a los 65 este porcentaje aumenta hasta el 25%.SÍNTOMAS DE LA PÉRDIDA AUDITIVACuando hablamos de personas de más de 75 años se estima que entre el 40% y el 66% tiene pérdida de la audición. Esta puede ser hereditaria o puede ser el resultado de un traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos. Es importante recordar que en la mayoría de los casos la pérdida auditiva empeora con el tiempo pero podemos a partir de los 40 vigilar nuestra audición porque cuanto antes se detecte el problema y se empiece a tratar, mayores serán las posibilidades de prevenir el avance de la pérdida de audición y de obtener mejores resultados en el tratamiento de la audición correcta.
RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS
- ¿Tienes dificultad para escuchar conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos?
- ¿Solicitas con frecuencia a las personas con las que está hablando que repitan lo que han dicho?
- ¿Entiendes diferente de lo que dice la gente?
- ¿Tienes dificultades para oír en el teléfono?
- ¿Necesitas subir el volumen más alto de la televisión o de la radio, más que las otras personas en la sala?
- ¿Tienes sensación de que las personas están murmurando cuando hablan?
- ¿Tienes dificultad para oír sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o la lluvia que cae?
- ¿Dejas de participar en las conversaciones porque es muy difícil escuchar?
- ¿Necesitas de la lectura de los labios para poder entender lo que dice la gente?
- ¿Experimentas tinnitus (un zumbido persistente)?
mejor es que visites a un especialista en audición.El médico podrá recomendarle el uso de aparatos de audición. La tecnología de estos dispositivos es muy avanzada, por lo que es posible encontrar modelos prácticamente imperceptibles muy fáciles de poner y usar y muy potentes. Del mismo modo, es posible instalar otros dispositivos que amplifiquen el sonido de teléfonos y televisores. Puedes obtener más información sobre audífonos en Audífono Factory.
![Audífonos Audífonos](http://m1.paperblog.com/i/305/3056012/atencion-problemas-auditivos-L-HySBPy.jpeg)
CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE AUDICIÓNEn el oído interno tenemos muchas células minúsculas, encargadas de atrapar las ondas de sonido que se mandan como señales que el cerebro interpreta. Cuando estas células se dañan o mueren tenemos una pérdida auditiva y puede ocurrir por varias causas:
- Genéticas: hay familias que son más propensas a perder la audición.
- Exposición repetida a ruidos fuertes: el uso de auriculares para escuchar música, asistir a conciertos o exponerse al ruido excesivo durante la juventud puede hacerle más proclive a perder la audición.
- Fumar
- Condiciones médicas como la diabetes.
Os damos las gracias por leernos y os invitamosa que nos dejéis vuestros comentarios.
![ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS AUDITIVOS ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS AUDITIVOS](http://m1.paperblog.com/i/305/3056012/atencion-problemas-auditivos-L-Ie1mvO.jpeg)