Revista Opinión

¡Atrapa a tu audiencia con una buena introducción!

Publicado el 26 junio 2019 por Carlosgu82

Las introducciones a los artículos deben ser poderosas, deben llamar la atención, para seguir leyendo el desarrollo completo, las primeras líneas tienen que ser interesantes, llamativas y bien seleccionadas.

Algunos consejos:

Comenzar con una frase importante o un dato interesante

La primera frase de la introducción debe impactar al lector. Idealmente una frase corta, simple y afirmativa. Además, debe contener los temas del artículo, normalmente podría tener una estadística, una cifra o algo que destaque.

También, empezar con un dato interesante siempre funciona. Pero ten cuidado, no debe ser un dato demasiado simple.

Empezar contando una historia

Siempre atrapa a los lectores una historia, sea real o ficticia. Ya que personifica la problemática o el tema. Por ejemplo, les puedo contar como Juan logro que sus artículos fueran mucho más leídos logrando que los lectores se enganchen al leer la instrucción.

Termina la introducción formulando la problemática, utilizando preguntas

Cuando haya que cerrar la introducción deberás dedicar las ultimas letras de ella para la problemática tratada en el cuerpo del artículo. Esto debe quedar claro, puedes formular preguntas también, llamando a seguir leyendo.

Algunos artículos colocan un índice al principio, esto es bastante válido si la lectura es larga pero no queda bien en post menores a 600 palabras.

Debe ser corta

Para escribir una buena introducción debes seguir alguno de los consejos de arriba, pero tampoco debes explayarte de más ya que el lector puede aburrirse y abandonar en el camino.

¡Espero que les haya servido y los invito a utilizar alguna de estas ideas!

¡Saludos!


Volver a la Portada de Logo Paperblog