Revista Opinión

“ATRAPADOS” en las redes sociales

Publicado el 25 abril 2018 por Carlosgu82

¡Atrapados en las redes sociales!

Los avances tecnológicos cada vez son más accesibles para todos, sin restricción de edad, estado socio-económico; las redes sociales son un claro ejemplo, de las cuales es casi imposible escapar, para todo son necesarias, contactar personas conocidas, saber como esta tu amigo, encontrar familia lejana etc y también la mejor forma de darte a conocer ahora al mundo, es ese medio, claro que es muy práctico, pero ya dejamos de lado el contacto humano por la facilidad de llegar a miles de personas con un solo clic, tienes acceso también a miles de contenidos, no siempre aptos para las edades de las personas que acceden a ellos, y otras veces no verídicos, pero al volverse algo viral y al haber falta de información las personas lo creen sin cuestionarse, por eso las redes sociales son como las telarañas, te atrapan y no puedes huir.

Desde que una persona se despierta si tiene a la mano un aparato electrónico lo primero que hace es revisar sus redes sociales, ya no tenemos un despertar tranquilo, una conversación con la familia al desayunar, ahora en una mano tenemos los cubiertos y en la otra el celular; tristemente esta es la sociedad actual, vivimos a través de las pantallas, y nos preocupamos por mostrar a todos lo que hacemos, queriendo sentirnos superiores a otros, y sintiéndonos inferiores a los demás, pues en las redes sociales encontramos fotos de personas cenando, viajando, de compras, mostrando sus figuras esbeltas, estudiando, trabajando… mientras estamos detrás de la pantalla deseando hacer lo mismo que ellos, pero nuestras oportunidades son diferentes. Empezando tu día con envidia o resignación de que otro nació con dinero y tú debes coger transporte público.

Ya no somos felices con lo que tenemos, porque vemos a diario que hay alguien que tiene más, y empezamos a llenar nuestra vida de sentimientos negativos, amargándonos y privándonos de vivir la vida real!, la vida de ahí afuera, esa vida que ves triste al quitar el celular de enfrente; los días se resumen en si vio tu mensaje, si obtuviste los likes que querías. Se volvió una vida vacía sin verdaderos amigos, sin personas a tu alrededor. Redes llenas de seguidores, que en su mayoría destruyen más de lo que construyen, pues tenemos a la mano la facilidad de ver la vida de los demás de forma tan abierta como si estuviéramos viviendo con ellos, personas que son abiertas con sus seguidores y amigos virtuales y lo que reciben a cambio son críticas y ofensas, ¿para eso son las redes sociales? ¿Para destruir vidas? ¿ Para que los que no tienen la vida que quieren, la construyan a base de mentiras y Photoshop?.

La presión que ejercen las redes sociales en el diario vivir es tanta, que ya es difícil ser feliz con la vida que se lleva, llevando a problemas serios como depresión o aislamiento; jamás será sano comparar nuestra vida con la de los demás, de las comparaciones nunca queda nada bueno, y aun así cada que tomamos el celular es eso lo que hacemos, mientras unos suben su ego, otros van por ahí sintiendo que no viven la vida que deberían.

Desperdiciamos nuestra vida estando pendientes de la vida de los demás. Si quieres un cambio en tu vida y no te gusta la vida que llevas, muevete!!! Lucha por la vida que deseas, pero sin hacer daño a nadie, somos una sociedad donde queremos avanzar sin importar si pisoteamos a otros, lo cual es bastante despreciable; el cambio está en ti, deja de comparar tu vida con personas que solo aparentan tener todo, y probablemente se sientan igual que tú por alguien más,  las redes están llenas de apariencias, y al final lo que queda es quien eres en la vida real, sin filtros, sin esconderte detrás de maquillaje o ropa cara, pues te aseguro que cuando faltes en este mundo no hablaran de la persona que eras en redes sociales, ni de cuantos likes obtuviste, ni de lo bien que te veías con maquillaje, lo que queda verdaderamente es lo que hiciste en vida, la calidad de persona que fuiste, lo que compartiste en tiempo real, en vivo y en directo, las personas que ayudaste, lo bueno que hiciste,  al final eso es lo que te inmortaliza, pues con dos clics se puede borrar tu perfil y nada de lo que hiciste virtualmente quedara.

A diario se crean miles de perfiles falsos en las redes sociales, y se pierden valiosas vidas reales.  

“ATRAPADOS” en las redes sociales


Volver a la Portada de Logo Paperblog