Revista Motor

Audi 100, importado de Alemania

Por Archivo De Autos
A partir del año 1980 la empresa Chrysler Fevre Argentina, que ya se encontraba en negociaciones con Volkswagenwerk, importó automóviles con la marca Volkswagendesde Brasil y a su vez trajo al país el Audi 100 desde Alemania.
Audi 100, importado de Alemania
En realidad estas importaciones corrían por cuenta de Volkswagenwerk, el tema que hasta el 21 de noviembre de 1980 no cambia el nombre a Volkswagen Argentina, pero la compra de Chrysler Fevre Argentina ya estaba en marcha. Las negociaciones habían comenzado en el año 1979 y por eso se importaron los Audi 100.
Muchos no lo saben, pero otros sí los recuerdan. No ingresaron muchos al país. Se ofrecía, básicamente en dos versiones en los listados de precios de los cero kilómetros importados: con caja de cambios manual o automática. Según datos proporcionados por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) se entregaron al mercado interno argentino 269 unidades en el año 1981 y 87 en el año 1982.
Audi 100, importado de Alemania

No tengo datos del año 1980 cuando se comenzaron a importar junto a los Volkswagen 1300 L, Passat LS y LSE, como los utilitarios de la marca alemana desde Brasil. De todas formas no creo fueran mayor cantidad de unidades que en el año 1981. Un detalle: en el listado de ACARA figura como “Volkswagen Audi 100 Manual y Automático”.

Pero hay otro detalle en ese listado. Figura como unidades con el motorde 1.588 centímetros cúbicos de cilindrada. Pese a que en la revista Parabrisas Corsa probaron, en el año 1981, un Audi 100 GL 5 S, con motor de 5 cilindros en línea de 2.188 centímetros cúbicos de cilindra con una potencia de 115 CV DIN a 5.500 revoluciones por minuto.
Ese mismo motor se mencionaba en una nota de la revista Su Autoen agosto de 1981. El road test de Parabrisas Corsa apareció publicado en enero del mencionado año. Pero, para complicar un poco más las cosas la revista El Gráficolanzó a los kioscos una publicación, “Auto ‘80”, con fecha de impresa el 4 de diciembre de 1980, donde se mencionan más motores para el Audi 100.
Audi 100, importado de Alemania

En esa publicación, de la Editorial Atlántida, se mencionaban, en un epígrafe de la fotografía a color que ilustra esta nota, los siguientes motores: uno de 4 cilindros en línea con una cilindrada de 1,6 litros, el mencionado en el listado de ACARA, con una potencia de 85 CV DIN; tres motores de 5 cilindros en línea donde el de menor cilindrada, 2 litros de 70 CV DIN era diésel; luego dos motores de 2,2 litros, uno de 115 CV DIN, el mencionado en Parabrisas Corsa y Su Auto, y uno con la misma cilindrada pero de 136 CV DIN de potencia.

¿Entraron todos esos motores en los Audi 100 que llegaron a Argentina? La verdad que no tengo datos que corroboren si ingresó esa variante de motores. El que seguro ingresó fue el de 2,2 litros de 115 CV. Ya que dos medios especializados lo mencionan en una nota y en una prueba.
Una particularidad del Audi 100 era tener túnel en medio del habitáculo. La pregunta del millón era ¿por qué, si tenía tracción delantera? El porque estaba dado por dos largueros centrales, a modo de chasis que iban por ese lugar. Además que era el sitio elegido para enviar el caño de escape. Así un auto de tracción delantera no tenía el piso plano.
Audi 100, importado de Alemania

El eje delantero contaba con el radio de pivotamiento estabilizante que era un seguro ante deslizamientos y patinadas. También actuaba con las ruedas delanteras en dos tipos de piso diferentes y con condiciones distintas de adherencia. Esto se sumaba al circuito de frenos de doble diagonal.

Veamos las dimensiones del Audi 100: largo, 4.683 milímetros; ancho, 1.768 milímetros; alto, 1.390 milímetros; distancia entre ejes, 2.676 milímetros; trocha delantera, 1.470 milímetros y trocha trasera, 1.445 milímetros. El diámetro de giro era de 11,3 metros.
El valor de venta en el mercado argentino era de unos 45.000 a47.000 dólares aproximadamente según la versión, con caja manual o automática. El precio en Pesos Ley, al mes de julio de 1981, era de 149.827.223 para el Audi 100 con caja de cambios manual y de 159.131.925 con caja automática. Estos valores aparecieron publicados en la revista Su Auto número 19 del mes de agosto de 1981. El automóvil de producción nacional más caro, de ese momento, era el Torino ZX, que tenía un valor de 151.361.863 Pesos Ley.
De esa misma revista son las fotografías en blanco y negro que ilustran esta nota. En cambio la imagen a color fue tomada de la publicación Auto’80 de El Gráfico, de diciembre de 1980.
Si te interesa colaborar con Archivo de autos auspiciando alguna nota, como seguidor, o poniendo publicidad, te dejo el siguiente enlace para tu información:https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/notas-patrocinadas.html
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesanal, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
#Archivodeautos, #AutoExtranjero, #Audi100

Volver a la Portada de Logo Paperblog