Revista Viajes

Aumenta el número de catalanes que utiliza la bicicleta

Por Rafael @merkabici
Aumenta el número de catalanes que utiliza la bicicleta

Cada vez son mejores las noticias que recibimos respecto al uso de la bicicleta en España. Hoy es el turno de Cataluña, donde los últimos datos muestra como más del 56% de la población tiene una bicicleta de uso personal y un 44% la usa con frecuencia para hacer un total de casi 2,8 millones de personas de las que 45.000 la utilizan a diario.

Sin duda, una cifra escalofriante y muy positiva tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas que practican este deporte para ir al trabajo, a comprar, o salir de marcha como forma de ocio.

Aumenta el número de catalanes que utiliza la bicicleta

Y es que la mayoría de los desplazamientos que se producen semanalmente tienen una distancia media de entre 2 y 5 kilómetros y la mayoría de sus usuarios forman parte de alguna asociación, club o federación ciclista donde se reúnen para practicar rutas cicloturistas. Por otro lado, las encuestas también muestran que los ciclistas son respetuosos con los viandantes y aumenta cada vez el número de personas que cree que los conductores de vehículos son los que menos conviven de forma cívica con los peatones.

En este sentido, la población catalana está demandando más espacios verdes por donde puedan circular las bicicletas, lugares específicos para ir en bicicleta en los principales medios de transporte públicos y más sistemas de uso de bicicletas públicas. Por el momento, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad indica que está trabajando en fomentar el uso de la bicicleta y está poniendo en práctica estas acciones:

*Proyectos para la creación de carriles bici, vías verdes y medidas para potenciar la intermodalidad, la regulación del uso de la bicicleta en el transporte público ymodificaciones de las normativas de uso en Cercanías de Cataluña y los autobuses interurbanos.

*Mejora de la seguridad y circulación de las bicicletas mediante la colocación de señalización en carreteras y elaboración de manuales y recomendaciones para mejorar la seguridad y la circulación.

*Elaboración y difusión de estudios y buenas prácticas relacionados con el mundo de la bicicleta y su impacto socio-económico.

*Dotación de subvenciones a las administraciones locales para promocionar la bicicleta como el mejor medio sostenible contra el cambio climático.

Desde Marchas y Rutas nos alegra enormemente esta noticia porque es otro de los síntomas de que la bicicleta cada vez tiene mayor acogida entre la población española


Volver a la Portada de Logo Paperblog